Almudi.org
  • Inicio
  • Libros
  • Películas
    • Estrenos de CINE
    • Estrenos de DVD - Streaming
    • Series de TV
  • Recursos
    • Oración y predicación
    • La voz del Papa
    • Infantil
    • Documentos y libros
    • Opus Dei
    • Virtudes
    • Kid's Corner
  • Liturgia
    • Misal Romano
    • Liturgia Horarum
    • Otros Misales Romanos
    • Liturgia de las Horas
    • Calendario Liturgico
    • Homilías de Santa Marta
  • Noticias
  • Almudi
    • Quiénes somos
    • Enlaces
    • Voluntariado
    • Diálogos de Teología
    • Biblioteca Almudí
  • Contacto
    • Consultas
    • Colabora
    • Suscripciones
    • Contactar
  • Buscador
  • Noticias antiguas
  • Asociaciones provida crean la Red de Instituciones para Ayuda a la Mujer

Noticias antiguas

Asociaciones provida crean la Red de Instituciones para Ayuda a la Mujer

  • Imprimir
  • PDF
Almudi.org. Congreso pro vida El día por la vida humana naciente se celebrará cada año el 25 de marzo 19/11/2003.- Cerca de 300 asistentes de 30 países se reunieron los días 6, 7 y 8 en Madrid con motivo del Congreso Internacional Provida celebrado en la Universidad San Pablo-CEU. Como resultado de este Congreso, las Asociaciones Provida van a poner en marcha una Red de Instituciones para Ayuda a la Mujer que defienda, en los foros internacionales, los derechos y libe... Almudi.org. Congreso pro vida

El día por la vida humana naciente se celebrará cada año el 25 de marzo

19/11/2003.- Cerca de 300 asistentes de 30 países se reunieron los días 6, 7 y 8 en Madrid con motivo del Congreso Internacional Provida celebrado en la Universidad San Pablo-CEU. Como resultado de este Congreso, las Asociaciones Provida van a poner en marcha una Red de Instituciones para Ayuda a la Mujer que defienda, en los foros internacionales, los derechos y libertades fundamentales de toda mujer. Los congresistas decidieron promover la fecha del 25 de marzo como celebración de la vida humana naciente, con la denominación al uso en cada país, y animaron a todas las asociaciones provida del mundo y a las demás instancias sociales a unirse anualmente en esta fecha en el apoyo a la dignidad y sacralidad de la vida.

En el año 2001 se realizaron 70.000 abortos en España frente a los 51.000 del año 1995. Este aumento demuestra la gravedad de la situación, y tiende a hacer olvidar que el aborto sigue siendo un delito, aunque despenalizado en ciertos supuestos. En la práctica, en el 97% de los casos se alega el riesgo para la salud psíquica de la madre, lo que equivale al aborto a petición.

La asistencia a las madres en dificultades y a sus hijos, una de las prioridades de las asociaciones provida, se ha saldado en el caso español con más de 10.931 personas ayudadas el pasado año a través de los Centros y Servicios de Acogida y Ayuda a la Vida.

Diversos ponentes denunciaron que las políticas de control de la población en los países en vías de desarrollo han sido promovidas y financiadas por diversas agencias estadounidenses en alianza con regímenes corruptos. Esto ha incluido las prácticas de esterilizaciones forzosas, aborto selectivo o incluso infanticidio en China, como contó Steven Mosher, sociólogo estadounidense y presidente del Population Research Institute y autor de A Woman’s Ordeal.

En Perú, como contó Héctor Chávez, congresista y presidente de la Comisión de Salud, Población y Familia del citado país, durante el segundo gobierno del presidente Fujimori se puso en marcha una agresiva campaña de esterilizaciones dirigida a mujeres campesinas analfabetas y hablantes de quechua. Dicho programa estuvo financiado por importantes organismos internacionales que participaron activamente en su puesta en marcha.

Especialmente significativas fueron las intervenciones de representantes de países del Este y Cuba, donde el aborto es una extendida herramienta de simple planificación familiar.

Aceprensa.

Colabora con Almudi

Quiero ayudar
ARTÍCULOS
  • Legalidad y legitimidad
    Luis Legaz Lacambra
  • Eficacia de la Sagrada Escritura en la configuración de la vida cristiana
    Bernardo Estrada
  • Aprender a amar: amor y libertad
    Teresa Cid
  • Cristo hombre perfecto. Naturaleza y gracia en la Persona Divina de Cristo
    Ignacio Andereggen
  • Revolución de la ternura: un nuevo paradigma eclesial en el pontificado de Francisco
    Amparo Alvarado Palacios
  • La confesión sacramental, un camino de libertad y de amor a Dios
    Redaccion opusdei.org
  • El hombre como relación a Dios según Kierkegaard
    Juan F. Sellés
  • El juicio final en la teología de santo Tomás de Aquino
    Leo Elders
  • La «cooperación orgánica» del sacerdocio común y del sacerdocio ministerial en las Prelaturas personales
    José R. Villar
  • Eucaristía y sacerdocio
    Fernando Ocáriz
  • La Pedagogía del Amor y la Ternura: Una Práctica Humana del Docente de Educación Primaria
    César Enrique López Arrillaga
  • Mons. Álvaro del Portillo y el Concilio Vaticano
    Card. Julián Herranz
  • Una nueva primavera para la Iglesia
    Benedictus.XVI
  • El mensaje y legado social de san Josemaría a 50 años de su paso por América
    Mariano Fazio
  • El pecado: Negación consciente, libre y responsable al o(O)tro una interpretación desde la filosofía de Byung-Chul Han
    Juan Pablo Espinosa Arce
MÁS ARTÍCULOS

Copyright © Almudí 2014
Asociación Almudí, Pza. Mariano Benlliure 5, entresuelo, 46002, Valencia. España

  • Aviso legal
  • Política de privacidad