Almudi.org
  • Inicio
  • Libros
  • Películas
    • Estrenos de CINE
    • Estrenos de DVD - Streaming
    • Series de TV
  • Recursos
    • Oración y predicación
    • La voz del Papa
    • Infantil
    • Documentos y libros
    • Opus Dei
    • Virtudes
    • Kid's Corner
  • Liturgia
    • Misal Romano
    • Liturgia Horarum
    • Otros Misales Romanos
    • Liturgia de las Horas
    • Calendario Liturgico
    • Homilías de Santa Marta
  • Noticias
  • Almudi
    • Quiénes somos
    • Enlaces
    • Voluntariado
    • Diálogos de Teología
    • Biblioteca Almudí
  • Contacto
    • Consultas
    • Colabora
    • Suscripciones
    • Contactar
  • Buscador
  • Noticias antiguas
  • Tres de cada cuatro alumnos eligen la asignatura de Religión

Noticias antiguas

Tres de cada cuatro alumnos eligen la asignatura de Religión

  • Imprimir
  • PDF
Almudi.org Tres de cada cuatro alumnos españoles elige religión Jesús Bastante MADRID. El 75,64% de los estudiantes no universitarios opta por la asignatura de Religión en España, según los últimos datos, correspondientes al curso 2003-2004, publicados ayer por la Conferencia Episcopal Española. Las cifras, si bien revelan un descenso de algo más de tres puntos con respecto al curso pasado (con un 78,71%), han sido acogidas con «satisfacción» por el Episcopado. Para Modest... Almudi.org Tres de cada cuatro alumnos españoles elige religión

Jesús Bastante

MADRID. El 75,64% de los estudiantes no universitarios opta por la asignatura de Religión en España, según los últimos datos, correspondientes al curso 2003-2004, publicados ayer por la Conferencia Episcopal Española. Las cifras, si bien revelan un descenso de algo más de tres puntos con respecto al curso pasado (con un 78,71%), han sido acogidas con «satisfacción» por el Episcopado. Para Modesto Romero, responsable de la Comisión Episcopal de Enseñanza y Catequesis, «es importante señalar que 5.198.645 de escolares de los 6.876.515 que actualmente están matriculados en los colegios e institutos españoles optan por la clase de Religión».

El responsable episcopal saludó el ascenso producido en los centros privados de titularidad eclesial y civil, minimizando el fuerte descenso registrado en Secundaria en los centros públicos -se pasa del 60 al 54%-, que achacó a la «discriminación en la actividad escolar». En este sentido, la Conferencia Episcopal mostró su confianza por cambiar la tendencia a partir del curso próximo, una vez se aplique la ley de Calidad, puesto que «los alumnos podrán ejercer su libertad sin trabas especiales, ya que se les propondrá para su formación varias opciones de igual valor académico y sin coacción en la actividad escolar».

Las cifras totales hablan de un 87,05% de presencia de la Religión en Educación Infantil y de un 87,44% en Primaria, mientras que en Secundaria y Bachillerato el porcentaje desciende hasta el 64,27%. En los centros públicos, el 72,23% de los alumnos elige la Religión, aunque el porcentaje va disminuyendo a medida que avanza la edad escolar, pasando del 85% en Infantil y Primaria al 54,33% en Secundaria y el 40,88% en Bachillerato. La realidad es radicalmente distinta en los centros privados de titularidad de la Iglesia, con una media del 99,7% de alumnos que opta por la Religión.

En los centros privados de titularidad civil, Modesto Romero observa «una subida notable» en este curso. Así, en Primaria están inscritos en Religión el 85,28% de los alumnos, tres puntos más con respecto al curso pasado. Igual sucede en Secundaria (77,5%), mientras que en Bachillerato se sitúa en el 69,49%. Para Romero, la subida responde a que muchos de esos centros «basan su proyecto educativo en el humanismo cristiano».

En defensa de la asignatura

Ayer se presentó en Valencia la Plataforma Nacional contra el acoso a la Asignatura de Religión, que representa a cerca de 5 millones de profesores y padres de alumnos y a la que se han adherido, entre otros, la Confederación Nacional Católica de Padres (Concapa) y la Federación Española de Religiosos de Enseñanza (FERE).

www.abc.es

Colabora con Almudi

Quiero ayudar
ARTÍCULOS
  • Legalidad y legitimidad
    Luis Legaz Lacambra
  • Eficacia de la Sagrada Escritura en la configuración de la vida cristiana
    Bernardo Estrada
  • Aprender a amar: amor y libertad
    Teresa Cid
  • Cristo hombre perfecto. Naturaleza y gracia en la Persona Divina de Cristo
    Ignacio Andereggen
  • Revolución de la ternura: un nuevo paradigma eclesial en el pontificado de Francisco
    Amparo Alvarado Palacios
  • La confesión sacramental, un camino de libertad y de amor a Dios
    Redaccion opusdei.org
  • El hombre como relación a Dios según Kierkegaard
    Juan F. Sellés
  • El juicio final en la teología de santo Tomás de Aquino
    Leo Elders
  • La «cooperación orgánica» del sacerdocio común y del sacerdocio ministerial en las Prelaturas personales
    José R. Villar
  • Eucaristía y sacerdocio
    Fernando Ocáriz
  • La Pedagogía del Amor y la Ternura: Una Práctica Humana del Docente de Educación Primaria
    César Enrique López Arrillaga
  • Mons. Álvaro del Portillo y el Concilio Vaticano
    Card. Julián Herranz
  • Una nueva primavera para la Iglesia
    Benedictus.XVI
  • El mensaje y legado social de san Josemaría a 50 años de su paso por América
    Mariano Fazio
  • El pecado: Negación consciente, libre y responsable al o(O)tro una interpretación desde la filosofía de Byung-Chul Han
    Juan Pablo Espinosa Arce
MÁS ARTÍCULOS

Copyright © Almudí 2014
Asociación Almudí, Pza. Mariano Benlliure 5, entresuelo, 46002, Valencia. España

  • Aviso legal
  • Política de privacidad