Almudi.org
  • Inicio
  • Libros
  • Películas
    • Estrenos de CINE
    • Estrenos de DVD - Streaming
    • Series de TV
  • Recursos
    • Oración y predicación
    • La voz del Papa
    • Infantil
    • Documentos y libros
    • Opus Dei
    • Virtudes
    • Kid's Corner
  • Liturgia
    • Misal Romano
    • Liturgia Horarum
    • Otros Misales Romanos
    • Liturgia de las Horas
    • Calendario Liturgico
    • Homilías de Santa Marta
  • Noticias
  • Almudi
    • Quiénes somos
    • Enlaces
    • Voluntariado
    • Diálogos de Teología
    • Biblioteca Almudí
  • Contacto
    • Consultas
    • Colabora
    • Suscripciones
    • Contactar
  • Buscador
  • Noticias antiguas
  • Expertos sí reconocen efecto abortivo de la píldora del día siguiente

Noticias antiguas

Expertos sí reconocen efecto abortivo de la píldora del día siguiente

  • Imprimir
  • PDF
Almudi.org efecto abortivo de la píldora del día siguiente WASHINGTON DC, 17 Abr. 04 (ACI).- En medio del debate sobre la inclusión de la píldora del día siguiente en los programas de planificación familiar, un experto denunció que la ciencia no oculta el carácter abortivo de este fármaco, aunque los promotores del mismo insistan en difundirlo como un "anticonceptivo" más. En un artículo, el doctor Germ&a... Almudi.org efecto abortivo de la píldora del día siguiente

WASHINGTON DC, 17 Abr. 04 (ACI).- En medio del debate sobre la inclusión de la píldora del día siguiente en los programas de planificación familiar, un experto denunció que la ciencia no oculta el carácter abortivo de este fármaco, aunque los promotores del mismo insistan en difundirlo como un "anticonceptivo" más.

En un artículo, el doctor Germán Alvarado, Post doctoral fellow en la John Hopkins University (Estados Unidos), señaló que "la anticoncepción oral de emergencia (AOE, llamada también píldora del día siguiente o PAE) cuando se toma después de la fecundación es abortiva y no anovulatoria como algunos nos quieren hacer creer".

"La famosa pastilla impide la implantación del embrión humano en la capa interna del útero de la madre, la cual de no ser por la AOE debería producirse entre el 6to y el 8vo día de vida", puntualizó Alvarado, quien además tiene un master en salud pública de la Universidad Libre de Bruselas (Bélgica).

Alvarado manifestó que "la ciencia reconoce desde 1946 que la vida humana empieza en el momento de la fecundación (Declaración de la Asociación Médica Mundial). La fecundación puede producirse tan rápido como 2 horas después de la relación sexual o puede demorar como máximo hasta 72 horas".

El médico peruano señaló que "independientemente de qué institución o persona quiera ‘a través de la manipulación del lenguaje’ intentar engañarnos, la verdad científica es que la anticoncepción oral de emergencia es abortiva, y por lo tanto, asesina".

"Nadie ha podido desbaratar el argumento de que la vida humana empieza con la fecundación. Ningún ‘consenso’ utilitarista debería entonces aprobar la AOE", añadió Alvarado.

"Ciertas feministas quieren engañar a la gente porque tienen grandes negocios con ciertas compañías farmacéuticas y esos negocios son asesinos y lo peor, quieren hacerse pasar por abanderados de la ciencia y los derechos humanos", explicó.

Alvarado recordó los lamentables experimentos médicos del gobierno nazi -algunos llevados a cabo en colaboración con compañías farmacéuticas-, el estudio de sífilis de Tusgekee en Alabama (1932-1972) llevado a cabo por el US Public Health Service en afroamericanos o el estudio de Willowbrook en Nueva York (1963-1966) llevado a cabo en niños con retardo mental.

"A veces en nombre de la ciencia y la tecnología se han cometido horribles crímenes contra la humanidad", recordó y aseguró que "como médico, defiendo la vida y la salud y rechazo enérgicamente la anticoncepción oral de emergencia (AOE)".

http://www.aciprensa.com/noticia.php?n=4177

Colabora con Almudi

Quiero ayudar
ARTÍCULOS
  • Legalidad y legitimidad
    Luis Legaz Lacambra
  • Eficacia de la Sagrada Escritura en la configuración de la vida cristiana
    Bernardo Estrada
  • Aprender a amar: amor y libertad
    Teresa Cid
  • Cristo hombre perfecto. Naturaleza y gracia en la Persona Divina de Cristo
    Ignacio Andereggen
  • Revolución de la ternura: un nuevo paradigma eclesial en el pontificado de Francisco
    Amparo Alvarado Palacios
  • La confesión sacramental, un camino de libertad y de amor a Dios
    Redaccion opusdei.org
  • El hombre como relación a Dios según Kierkegaard
    Juan F. Sellés
  • El juicio final en la teología de santo Tomás de Aquino
    Leo Elders
  • La «cooperación orgánica» del sacerdocio común y del sacerdocio ministerial en las Prelaturas personales
    José R. Villar
  • Eucaristía y sacerdocio
    Fernando Ocáriz
  • La Pedagogía del Amor y la Ternura: Una Práctica Humana del Docente de Educación Primaria
    César Enrique López Arrillaga
  • Mons. Álvaro del Portillo y el Concilio Vaticano
    Card. Julián Herranz
  • Una nueva primavera para la Iglesia
    Benedictus.XVI
  • El mensaje y legado social de san Josemaría a 50 años de su paso por América
    Mariano Fazio
  • El pecado: Negación consciente, libre y responsable al o(O)tro una interpretación desde la filosofía de Byung-Chul Han
    Juan Pablo Espinosa Arce
MÁS ARTÍCULOS

Copyright © Almudí 2014
Asociación Almudí, Pza. Mariano Benlliure 5, entresuelo, 46002, Valencia. España

  • Aviso legal
  • Política de privacidad