Almudi.org
  • Inicio
  • Libros
  • Películas
    • Estrenos de CINE
    • Estrenos de DVD - Streaming
    • Series de TV
  • Recursos
    • Oración y predicación
    • La voz del Papa
    • Infantil
    • Documentos y libros
    • Opus Dei
    • Virtudes
    • Kid's Corner
  • Liturgia
    • Misal Romano
    • Liturgia Horarum
    • Otros Misales Romanos
    • Liturgia de las Horas
    • Calendario Liturgico
    • Homilías de Santa Marta
  • Noticias
  • Almudi
    • Quiénes somos
    • Enlaces
    • Voluntariado
    • Diálogos de Teología
    • Biblioteca Almudí
  • Contacto
    • Consultas
    • Colabora
    • Suscripciones
    • Contactar
  • Buscador
  • Noticias antiguas
  • Las clases mixtas de educación física, una desventaja para las chicas

Noticias antiguas

Las clases mixtas de educación física, una desventaja para las chicas

  • Imprimir
  • PDF
Almudi.org En las clases mixtas de educación física mandan los chicos En las clases mixtas de educación física mandan los chicos. Ellos y los profesores varones de gimnasia deciden que se practiquen deportes competitivos y con balones. Las chicas prefieren otras actividades y no pueden hacerlas. Al final, ellas obtienen peores calificaciones. Estas son las conclusiones del estudio realizado por la investigadora sueca Barbro Carli; las resume Ingrid Persson en el diar... Almudi.org En las clases mixtas de educación física mandan los chicos

En las clases mixtas de educación física mandan los chicos. Ellos y los profesores varones de gimnasia deciden que se practiquen deportes competitivos y con balones. Las chicas prefieren otras actividades y no pueden hacerlas. Al final, ellas obtienen peores calificaciones. Estas son las conclusiones del estudio realizado por la investigadora sueca Barbro Carli; las resume Ingrid Persson en el diario Svenska Dagbladet (30 abril 2004).

12/05/2004.- Para fomentar la igualdad de género, Suecia implantó la formación conjunta de profesores de educación física, varones y mujeres, en los años setenta. A partir de 1980 se introdujo la educación mixta en las clases de gimnasia –actualmente se llama "Deporte y Salud"– en el bachillerato. Los resultados fueron contrarios a los esperados, según muestra Barbro Carli en su tesis doctoral defendida en la Universidad de Gotemburgo. La enseñanza mixta en educación física hizo desaparecer la gimnasia femenina y las chicas tuvieron que adaptarse a las preferencias de los chicos.

Barbro Carli tiene larga experiencia como profesora de educación física de alumnos y maestros. Ha estudiado la evolución de la educación física en las escuelas desde la perspectiva del género entre principios de 1800 y la actualidad. Carli distingue entre dos tendencias. Una de ellas es la desarrollada por profesoras, que se orientaba menos a la competición y más al cuerpo y a la salud. Había espacio para la danza y el ritmo, para los ejercicios con cintas y con bolas, destinados a desarrollar la actividad motora y la cooperación. "Ahora todo esto ha desaparecido", dice.

Con el predominio de la otra tendencia, basada en los juegos de competición, muchas chicas se quedan inactivas. Es una señal alarmante, según Carli, que más chicas que chicos no obtienen buenas calificaciones en deporte. En los grupos mixtos, los chicos sacan mejores notas y las chicas, peores, en comparación con los grupos separados.

Barbro Carli piensa que lo mejor sería que hubiera posibilidad de escoger entre grupos mixtos y grupos separados. "Ellos y ellas pueden necesitar ‘ir por su cuenta’. Incluso las chicas mejor dotadas para el deporte dicen que es más divertido un grupo sólo de chicas. Aún más grave es que muchas de las chicas entrevistadas en el estudio dicen que han sido ridiculizadas en la clase de deporte. A otras les cuesta enseñar el cuerpo y algunas hablan de abusos sexuales". Carli concluye: "Todo esto enseña la importancia de investigar cómo las chicas de otras culturas se sienten en los gimnasios de las escuelas", en referencia al gran número de inmigrantes presentes en la sociedad sueca.

(Aceprensa)

Colabora con Almudi

Quiero ayudar
ARTÍCULOS
  • EL VALOR DE LA AMISTAD EN LA VIDA DEL HOMBRE La libertad de ser uno mismo con el otro
    Melisa Brioso, Blanca Llamas, Teresa Ozcáriz, Arantxa Pérez-Miranda Alejandra Serrano
  • La guerra de Rusia contra Ucrania: ¿cómo hemos llegado hasta aquí?
    Javier Morales Hernández
  • El deseo en la cultura de la seducción
    Manuel Cruz Ortiz de Landázuri
  • Tolkien, maestro de la esperanza
    Benigno Blanco Rodríguez
  • La educación democrática en el contexto de la deliberación y el agonismo político
    Sergio Luis Caro Arroyo
  • La Virgen María y el culto mariano en el arte y la literatura de la España de la edad de plata
    Javier García-Luengo Manchado
  • La Asunción de María
    José Ignacio Munilla
  • La familia de Dios padre: la fraternidad de los hijos de Dios
    Jean-Louis Brugues
  • La educación emocional, el auto-concepto, la autoestima y su importancia en la infancia
    Ana Roa García
  • El problema de la prohibición en la ética
    Roberto Gutiérrez Laboy
  • Legalidad y legitimidad
    Luis Legaz Lacambra
  • Eficacia de la Sagrada Escritura en la configuración de la vida cristiana
    Bernardo Estrada
  • Aprender a amar: amor y libertad
    Teresa Cid
  • Cristo hombre perfecto. Naturaleza y gracia en la Persona Divina de Cristo
    Ignacio Andereggen
  • Revolución de la ternura: un nuevo paradigma eclesial en el pontificado de Francisco
    Amparo Alvarado Palacios
MÁS ARTÍCULOS

Copyright © Almudí 2014
Asociación Almudí, Pza. Mariano Benlliure 5, entresuelo, 46002, Valencia. España

  • Aviso legal
  • Política de privacidad