Almudi.org
  • Inicio
  • Libros
  • Películas
    • Estrenos de CINE
    • Estrenos de DVD - Streaming
    • Series de TV
  • Recursos
    • Oración y predicación
    • La voz del Papa
    • Infantil
    • Documentos y libros
    • Opus Dei
    • Virtudes
    • Kid's Corner
  • Liturgia
    • Misal Romano
    • Liturgia Horarum
    • Otros Misales Romanos
    • Liturgia de las Horas
    • Calendario Liturgico
    • Homilías de Santa Marta
  • Noticias
  • Almudi
    • Quiénes somos
    • Enlaces
    • Voluntariado
    • Diálogos de Teología
    • Biblioteca Almudí
  • Contacto
    • Consultas
    • Colabora
    • Suscripciones
    • Contactar
  • Buscador
  • Noticias antiguas
  • Santa Gianna Beretta Santa madre de familia

Noticias antiguas

Santa Gianna Beretta Santa madre de familia

  • Imprimir
  • PDF
Almudi.org Santa Gianna Beretta: Santa madre de familia El pasado domingo, junto al padre Manyanet y otros cuatro Beatos más, Juan Pablo II canonizó a Gianna Beretta. Es la primera madre de familia elevada a los altares sólo en cuanto madre y esposa. Licenciada en Medicina, y casada con Pietro Molla, tuvo cuatro hijos: Pierluigi, Mariolina, Laura y Gianna Manuela, por la que dio su vida. A sus hijos y a su marido les dio la comunión el Papa, en la Misa de canonización... Almudi.org Santa Gianna Beretta: Santa madre de familia

El pasado domingo, junto al padre Manyanet y otros cuatro Beatos más, Juan Pablo II canonizó a Gianna Beretta. Es la primera madre de familia elevada a los altares sólo en cuanto madre y esposa. Licenciada en Medicina, y casada con Pietro Molla, tuvo cuatro hijos: Pierluigi, Mariolina, Laura y Gianna Manuela, por la que dio su vida. A sus hijos y a su marido les dio la comunión el Papa, en la Misa de canonización

«Temía que nuestro hijo naciera con alguna enfermedad. Rezaba y rezaba para que no sucediera así. Muchas veces me pidió perdón por si acaso era causa de mi preocupación. Me dijo que nunca había necesitado tanto cariño y comprensión como entonces. Cuando se acercaba el momento del parto, me dijo con tono firme y sereno, con una mirada profunda que nunca olvidaré: Si tenéis que elegir entre mí y el niño, no lo dudéis; exijo que elijáis al niño. Salvadlo a él». Pietro Molla recuerda así los últimos momentos junto a su mujer Gianna, antes del parto.

La pequeña Gianna Manuela nació sana, pero su madre comenzó su recta final horas después. El día de Pascua fue atroz. «Me confió que sufría mucho –cuenta sor Virginia Beretta, hermana de Gianna–. Alguna vez mordía su pañuelo para no gritar. Y en esos momentos repetía con frecuencia: Jesús, te amo; Jesús, ayúdame». Gianna invocaba a cada instante a su Madre pidiéndole que la llevara al Paraíso, porque los sufrimientos eran superiores a sus fuerzas. El sábado 28 de abril de 1962, la llevaron a casa. A las ocho de la mañana, moría rodeada de su familia.

Una semana para la que se había preparado toda una vida. Inmolación meditada, la definió Pablo VI en el Ángelus del 23 de septiembre de 1973, recordando a «una madre de la diócesis de Milán que, por dar la vida a su hija, sacrificaba la propia». Ella misma había escrito de joven: «Si en la lucha por nuestra vocación tuviéramos que morir, ése sería el día más bello de nuestra vida».

A nadie se le obliga ser héroe, pero ninguna madre, espiritual o física, puede serlo plenamente sin darse por completo. Gianna buscó, con la misma pasión que san Agustín, la Verdad, y la encontró en una vocación como la de todo ser humano, hecha a medida. A la medida, no de sus fuerzas, sino de su amor: «No puedes adentrarte en este camino si no sabes amar», aconsejaba a los que se preparaban para el matrimonio.

«Toda vocación –apunta la nueva santa– es vocación a la maternidad material, espiritual o moral, y prepararse significa prepararse a ser donantes de vida». La familia, cuna de vocaciones, es la primera lección para la vida. La de Gianna, como explica su hermana sor Virginia, fue crucial: «Hemos tenido unos padres estupendos, que nos han ayudado muchísimo, con su ejemplo más que con la palabra, a crecer en la fe y en el reconocimiento del amor de Dios. Desde pequeños nos hacían apreciar la misa cotidiana, y la oración en familia, como un regalo y un momento de fiesta». Cada uno de los trece hijos del matrimonio Beretta tenía un camino personal. «Gianna –explica su hermana–, gracias a los Ejercicios Espirituales que hizo siendo estudiante, encontró con más claridad el sentido de la fe. Desde ese momento su espiritualidad se fue afianzando, creciendo en la vida conyugal, en el amor por los hijos hasta el sacrificio extremo».

Con sólo quince años, Gianna escribe: «Jesús, te prometo someterme a todo lo que permitas que me suceda. Hazme conocer tu voluntad». Desde entonces, emprende su camino personal de seguimiento a Cristo. Esta santa recuerda el momento en que se pasa de la niñez a la juventud: «Nos planteamos el problema de nuestro futuro. No es que haya que resolverlo a los quince años, pero conviene orientar toda la vida hacia la vía a la que el Señor nos llama. Nuestra felicidad terrena y eterna depende del seguir bien nuestra vocación».

El pasado domingo 16 de mayo, la Iglesia proclamó la santidad de esta madre de familia. «Me has dado el ejemplo –recuerda su marido–, me has demostrado que podemos cumplir plenamente la voluntad del Señor y hacernos santos sin renunciar a la plenitud de las alegrías puras y mejores que la vida y la creación nos ofrecen. Se puede gozar de la vida y la naturaleza, la música y el teatro, los montes y los viajes, el amor y la familia, con templanza y, para ti, los límites de la templanza estaban claros: eran los límites de la ley y de la gracia de Dios. Sabías ser sobria».

Carmen Imbert. Roma

Colabora con Almudi

Quiero ayudar
ARTÍCULOS
  • Legalidad y legitimidad
    Luis Legaz Lacambra
  • Eficacia de la Sagrada Escritura en la configuración de la vida cristiana
    Bernardo Estrada
  • Aprender a amar: amor y libertad
    Teresa Cid
  • Cristo hombre perfecto. Naturaleza y gracia en la Persona Divina de Cristo
    Ignacio Andereggen
  • Revolución de la ternura: un nuevo paradigma eclesial en el pontificado de Francisco
    Amparo Alvarado Palacios
  • La confesión sacramental, un camino de libertad y de amor a Dios
    Redaccion opusdei.org
  • El hombre como relación a Dios según Kierkegaard
    Juan F. Sellés
  • El juicio final en la teología de santo Tomás de Aquino
    Leo Elders
  • La «cooperación orgánica» del sacerdocio común y del sacerdocio ministerial en las Prelaturas personales
    José R. Villar
  • Eucaristía y sacerdocio
    Fernando Ocáriz
  • La Pedagogía del Amor y la Ternura: Una Práctica Humana del Docente de Educación Primaria
    César Enrique López Arrillaga
  • Mons. Álvaro del Portillo y el Concilio Vaticano
    Card. Julián Herranz
  • Una nueva primavera para la Iglesia
    Benedictus.XVI
  • El mensaje y legado social de san Josemaría a 50 años de su paso por América
    Mariano Fazio
  • El pecado: Negación consciente, libre y responsable al o(O)tro una interpretación desde la filosofía de Byung-Chul Han
    Juan Pablo Espinosa Arce
MÁS ARTÍCULOS

Copyright © Almudí 2014
Asociación Almudí, Pza. Mariano Benlliure 5, entresuelo, 46002, Valencia. España

  • Aviso legal
  • Política de privacidad