Almudi.org
  • Inicio
  • Libros
  • Películas
    • Estrenos de CINE
    • Estrenos de DVD - Streaming
    • Series de TV
  • Recursos
    • Oración y predicación
    • La voz del Papa
    • Infantil
    • Documentos y libros
    • Opus Dei
    • Virtudes
    • Kid's Corner
  • Liturgia
    • Misal Romano
    • Liturgia Horarum
    • Otros Misales Romanos
    • Liturgia de las Horas
    • Calendario Liturgico
    • Homilías de Santa Marta
  • Noticias
  • Almudi
    • Quiénes somos
    • Enlaces
    • Voluntariado
    • Diálogos de Teología
    • Biblioteca Almudí
  • Contacto
    • Consultas
    • Colabora
    • Suscripciones
    • Contactar
  • Buscador
  • Noticias antiguas
  • Euskera, nuevo idioma en la web del Opus Dei

Noticias antiguas

Euskera, nuevo idioma en la web del Opus Dei

  • Imprimir
  • PDF
La Prelatura del Opus Dei ofrece información en su página oficial (www.opusdei.org) en veintiún idiomas. Ahora, ha incorporado el euskara. La dirección es www.euskara.opusdei.org. En 1928, Dios inspiró en Madrid a san Josemaría Escrivá el Opus Dei. Actualmente, esta institución de la Iglesia que promueve la santificación del trabajo y la vida familiar está extendida por todo el mundo. Por eso, la web oficial del Opus Dei ofrece actualmente sus contenidos en veintiún idiomas diferentes: ca...

La Prelatura del Opus Dei ofrece información en su página oficial (www.opusdei.org) en veintiún idiomas. Ahora, ha incorporado el euskara. La dirección es www.euskara.opusdei.org.

En 1928, Dios inspiró en Madrid a san Josemaría Escrivá el Opus Dei. Actualmente, esta institución de la Iglesia que promueve la santificación del trabajo y la vida familiar está extendida por todo el mundo.

Por eso, la web oficial del Opus Dei ofrece actualmente sus contenidos en veintiún idiomas diferentes: castellano, inglés, francés, neerlandés, chino, ruso, sueco, catalán... Ahora, a estas lenguas se ha incorporado el euskara, hablado por unas 600.000 personas.

Al igual que en la versión castellana, la página del Opus Dei en euskara incluye secciones fijas, cuyo contenido no se modifica, y las secciones móviles, en las que la información se renueva periódicamente para poder informar de la actualidad de la Prelatura.

Las secciones fijas son: Opus Dei; Fundatzailea (El Fundador); Prentsa bulegoak (Oficinas de prensa); Galderarik sarrienak (Preguntas más frecuentes).

Las que se renuevan con frecuencia son: Berriak (Noticias); Adierazpenak (Declaraciones, Testimonios); Hedabideetan (En los medios de comunicación).

La versión en euskara ofrece diferentes servicios como Adiskide bati bidali (Enviar a un amigo); Imprimatu (Imprimir artículo); y Bilaketak (Búsquedas).

Josemaría Escrivá de Balaguer visitó por primera vez San Sebastián y Pamplona en diciembre de 1937, invitado por el Obispo de Pamplona, Mons. Olaechea, para hacer ejercicios espirituales en el Palacio episcopal. En septiembre de 1938, el obispo de Vitoria, Mons. Javier Lauzurica, le invitó a predicar los ejercicios para el clero de la diócesis en Bergara.

La labor apostólica estable del Opus Dei en el País Vasco comenzó poco después, en 1939, cuando los primeros fieles y el Fundador iniciaron los viajes a diversas ciudades -entre ellas Bilbao- para dar a conocer el espíritu de santificación en medio del mundo. En 1945 se instaló en la capital de Vizcaya una residencia de estudiantes.

Asimismo, informamos de que recientemente se ha añadido otra nueva lengua a la web oficial del Opus Dei: el esloveno.

http://www.opusdei.org/art.php?w=16&p=8068


Información general sobre el Opus Dei

Colabora con Almudi

Quiero ayudar
ARTÍCULOS
  • EL VALOR DE LA AMISTAD EN LA VIDA DEL HOMBRE La libertad de ser uno mismo con el otro
    Melisa Brioso, Blanca Llamas, Teresa Ozcáriz, Arantxa Pérez-Miranda Alejandra Serrano
  • La guerra de Rusia contra Ucrania: ¿cómo hemos llegado hasta aquí?
    Javier Morales Hernández
  • El deseo en la cultura de la seducción
    Manuel Cruz Ortiz de Landázuri
  • Tolkien, maestro de la esperanza
    Benigno Blanco Rodríguez
  • La educación democrática en el contexto de la deliberación y el agonismo político
    Sergio Luis Caro Arroyo
  • La Virgen María y el culto mariano en el arte y la literatura de la España de la edad de plata
    Javier García-Luengo Manchado
  • La Asunción de María
    José Ignacio Munilla
  • La familia de Dios padre: la fraternidad de los hijos de Dios
    Jean-Louis Brugues
  • La educación emocional, el auto-concepto, la autoestima y su importancia en la infancia
    Ana Roa García
  • El problema de la prohibición en la ética
    Roberto Gutiérrez Laboy
  • Legalidad y legitimidad
    Luis Legaz Lacambra
  • Eficacia de la Sagrada Escritura en la configuración de la vida cristiana
    Bernardo Estrada
  • Aprender a amar: amor y libertad
    Teresa Cid
  • Cristo hombre perfecto. Naturaleza y gracia en la Persona Divina de Cristo
    Ignacio Andereggen
  • Revolución de la ternura: un nuevo paradigma eclesial en el pontificado de Francisco
    Amparo Alvarado Palacios
MÁS ARTÍCULOS

Copyright © Almudí 2014
Asociación Almudí, Pza. Mariano Benlliure 5, entresuelo, 46002, Valencia. España

  • Aviso legal
  • Política de privacidad