Almudi.org
  • Inicio
  • Libros
  • Películas
    • Estrenos de CINE
    • Estrenos de DVD - Streaming
    • Series de TV
  • Recursos
    • Oración y predicación
    • La voz del Papa
    • Infantil
    • Documentos y libros
    • Opus Dei
    • Virtudes
    • Kid's Corner
  • Liturgia
    • Misal Romano
    • Liturgia Horarum
    • Otros Misales Romanos
    • Liturgia de las Horas
    • Calendario Liturgico
    • Homilías de Santa Marta
  • Noticias
  • Almudi
    • Quiénes somos
    • Enlaces
    • Voluntariado
    • Diálogos de Teología
    • Biblioteca Almudí
  • Contacto
    • Consultas
    • Colabora
    • Suscripciones
    • Contactar
  • Buscador
  • Noticias antiguas
  • Jiménez de Parga tacha de 'basura' y 'canallada' las críticas contra la Iglesia y los colegios religiosos

Noticias antiguas

Jiménez de Parga tacha de 'basura' y 'canallada' las críticas contra la Iglesia y los colegios religiosos

  • Imprimir
  • PDF
Almudi.org Jiménez de Parga tacha de 'basura' y 'canallada' las críticas contra la Iglesia y los colegios religiosos Presenta la memoria del constitucional. Dice que cuando deje el TC dirá 'todo lo que piensa' . EFE (resumen) MADRID.- El presidente del Tribunal Constitucional, Manuel Jiménez de Parga, se ha mostrado "indignadísimo" ante ciertas afirmaciones que se están realizando contra la Iglesia y los colegios religiosos, que calificó de "bas... Almudi.org <p ALIGN="JUSTIFY">Jiménez de Parga tacha de 'basura' y 'canallada' las críticas contra la Iglesia y los colegios religiosos</p>

Presenta la memoria del constitucional. Dice que cuando deje el TC dirá 'todo lo que piensa' . EFE (resumen)

MADRID.- El presidente del Tribunal Constitucional, Manuel Jiménez de Parga, se ha mostrado "indignadísimo" ante ciertas afirmaciones que se están realizando contra la Iglesia y los colegios religiosos, que calificó de "basura" y "canallada" que, dijo, "no estoy dispuesto a tolerar".

Tras presentar la Memoria del Tribunal Constitucional correspondiente a 2003, Jiménez de Parga indicó que no se refería a un aspecto concreto sino al "clima generalizado" y señaló que esta situación le produce "mucho dolor".

Se mostró muy orgulloso de su formación en el colegio de Los Maristas "y no de esos que están diciendo lo de los colegios religiosos, que es una canallada histórica que no estoy dispuesto a tolerar".

Por ello, aseguró que cuando deje de ser presidente del TC "diré todo lo que pienso".

La Federación Española de Religiosos de la Enseñanza (FERE) ha asegurado que "la izquierda" ha puesto en marcha una "campaña orquestada" contra los centros religiosos y el conjunto de la escuela concertada, y es positivo que personalidades como Manuel Jiménez de Parga, la denuncien.

Jefe de los conservadores

Además, Jiménez de Parga expresó su sorpresa porque le califiquen como el "jefe de los conservadores" de los magistrados del Constitucional porque defiende el Estado mientras que a los que defienden a las Comunidades Autónomas les consideren progresistas.

El presidente del TC consideró que cuando una nación no tiene un Estado adecuadamente vertebrado "no puede funcionar".

Recordó que el Estado de las Autonomías que diseñó la Constitución no es unitario ni federal y no contaba con referentes externos lo que provoca que "a veces hemos de inventarnos las soluciones".

Cuentas pendientes

Jiménez de Parga, que finaliza su mandato en el TC, dijo que en los nueve años que ha permanecido en el alto tribunal "he conseguido muchas cosas pero no todas las que hubiera querido conseguir".

Consideró sus momentos más satisfactorios en el tribunal aquellos en los que se han protegido los derechos y libertades, como la ocasión en la que ampararon a un ciudadano frente al ruido, y los peores "cuando sospechas que el camino que ha tomado la mayoría afecta a la vertebración del Estado".

También, preguntado por la polémica que surgió a raíz de unas declaraciones que hizo sobre las comunidades históricas, recalcó que "es historia" que en el siglo X Andalucía tenía un desarrollo cultural superior al de otras zonas de España y dijo no saber porqué "nadie se puede ofender por pertenecer a otras regiones".

http://www.elmundo.es/elmundo/2004/06/01/espana/1086095592.html

Colabora con Almudi

Quiero ayudar
ARTÍCULOS
  • Legalidad y legitimidad
    Luis Legaz Lacambra
  • Eficacia de la Sagrada Escritura en la configuración de la vida cristiana
    Bernardo Estrada
  • Aprender a amar: amor y libertad
    Teresa Cid
  • Cristo hombre perfecto. Naturaleza y gracia en la Persona Divina de Cristo
    Ignacio Andereggen
  • Revolución de la ternura: un nuevo paradigma eclesial en el pontificado de Francisco
    Amparo Alvarado Palacios
  • La confesión sacramental, un camino de libertad y de amor a Dios
    Redaccion opusdei.org
  • El hombre como relación a Dios según Kierkegaard
    Juan F. Sellés
  • El juicio final en la teología de santo Tomás de Aquino
    Leo Elders
  • La «cooperación orgánica» del sacerdocio común y del sacerdocio ministerial en las Prelaturas personales
    José R. Villar
  • Eucaristía y sacerdocio
    Fernando Ocáriz
  • La Pedagogía del Amor y la Ternura: Una Práctica Humana del Docente de Educación Primaria
    César Enrique López Arrillaga
  • Mons. Álvaro del Portillo y el Concilio Vaticano
    Card. Julián Herranz
  • Una nueva primavera para la Iglesia
    Benedictus.XVI
  • El mensaje y legado social de san Josemaría a 50 años de su paso por América
    Mariano Fazio
  • El pecado: Negación consciente, libre y responsable al o(O)tro una interpretación desde la filosofía de Byung-Chul Han
    Juan Pablo Espinosa Arce
MÁS ARTÍCULOS

Copyright © Almudí 2014
Asociación Almudí, Pza. Mariano Benlliure 5, entresuelo, 46002, Valencia. España

  • Aviso legal
  • Política de privacidad