Almudi.org
  • Inicio
  • Libros
  • Películas
    • Estrenos de CINE
    • Estrenos de DVD - Streaming
    • Series de TV
  • Recursos
    • Oración y predicación
    • La voz del Papa
    • Infantil
    • Documentos y libros
    • Opus Dei
    • Virtudes
    • Kid's Corner
  • Liturgia
    • Misal Romano
    • Liturgia Horarum
    • Otros Misales Romanos
    • Liturgia de las Horas
    • Calendario Liturgico
    • Homilías de Santa Marta
  • Noticias
  • Almudi
    • Quiénes somos
    • Enlaces
    • Voluntariado
    • Diálogos de Teología
    • Biblioteca Almudí
  • Contacto
    • Consultas
    • Colabora
    • Suscripciones
    • Contactar
  • Buscador
  • Noticias antiguas
  • Caso Sampedro: el Comité de Derechos humanos de la ONU niega el derecho al suicidio asistido

Noticias antiguas

Caso Sampedro: el Comité de Derechos humanos de la ONU niega el derecho al suicidio asistido

  • Imprimir
  • PDF
Almudi.org Caso Sampedro: el Comité de Derechos humanos de la ONU niega el derecho al suicidio asistido Caso Sampedro: el Comité de Derechos humanos de la ONU niega el derecho al suicidio asistido El Consejo de Europa paga una película que lo elogia 12/05/2004.- El pasado 30 de marzo, el Comité de Derechos Humanos de la ONU dictaminó que eran "inadmisibles" las alegaciones presentadas contra España por Manuela Sanlés, heredera... Almudi.org Caso Sampedro: el Comité de Derechos humanos de la ONU niega el derecho al suicidio asistido

Caso Sampedro: el Comité de Derechos humanos de la ONU niega el derecho al suicidio asistido

El Consejo de Europa paga una película que lo elogia

12/05/2004.- El pasado 30 de marzo, el Comité de Derechos Humanos de la ONU dictaminó que eran "inadmisibles" las alegaciones presentadas contra España por Manuela Sanlés, heredera de Ramón Sampedro, un tetrapléjico gallego que se suicidó el 12 de enero de 1998 (ver servicio 10/98). El suicidio, que fue grabado en vídeo y emitido por televisión en España, será llevado al cine por Alejandro Amenábar, con financiación de Eurimages.

Tetrapléjico desde 1968, Sampedro había reclamado, ante diversas instancias españolas e internacionales, un presunto derecho a que un médico le ayudara a suicidarse. Finalmente se quitó la vida bebiendo –con ayuda de alguien– una disolución de cianuro de potasio. Su agonía fue recogida en un vídeo de veinte minutos en el que acusaba a quienes no aceptaban sus reclamaciones de "chulería política, paternalismo intolerante y fanatismo religioso".

En representación de España, Javier Borrego argumentó ante el Comité de Derechos Humanos de la ONU que Sampedro falleció "conforme a los deseos que en vida manifestó" y que nadie fue acusado "por auxiliarle en su suicidio". El juzgado de la localidad coruñesa de Ribeira que instruyó el caso, lo cerró en noviembre de 1999 después de que la policía asegurara que no podía determinar quién puso en la boca de Sampedro la pajita con que bebió el veneno.

Sampedro había presentado en 1992 su reclamación ante el Tribunal Constitucional español, que no contestó a la demanda. En mayo de 1999, Manuela Sanlés demandó a España por "vulnerar el derecho a la vida privada" ante el Tribunal de Derechos Humanos de Estrasburgo, dependiente del Consejo de Europa. En noviembre de 2000, el Tribunal declaró "inadmisible" la demanda.

El suicidio de Sampedro, a favor del cual se realizaron numerosas campañas de prensa en España, ha sido llevado al cine por Alejandro Amenábar en la película Mar adentro, coproducción hispano-italiana que tiene previsto su estreno este año. Javier Bardem es el protagonista, y define la película como "la historia de un hombre cuyo único Dios es su conciencia".

En 2003, la agencia del Consejo de Europa (45 países) para la promoción del cine, Eurimages, otorgó a Mar adentro una subvención de 750.000 euros (la mayor de las concedidas ese año, igualada por la coproducción franco-rumana Piccolo, Saxo et Compagnie), que suponía un 4% del presupuesto de la agencia (18,7 millones de euros en 2002, a los que España contribuyó con 1,27 millones). Normalmente, Eurimages paga en torno al 10% de los presupuestos de las películas que cofinancia.

(Aceprensa)

Colabora con Almudi

Quiero ayudar
ARTÍCULOS
  • EL VALOR DE LA AMISTAD EN LA VIDA DEL HOMBRE La libertad de ser uno mismo con el otro
    Melisa Brioso, Blanca Llamas, Teresa Ozcáriz, Arantxa Pérez-Miranda Alejandra Serrano
  • La guerra de Rusia contra Ucrania: ¿cómo hemos llegado hasta aquí?
    Javier Morales Hernández
  • El deseo en la cultura de la seducción
    Manuel Cruz Ortiz de Landázuri
  • Tolkien, maestro de la esperanza
    Benigno Blanco Rodríguez
  • La educación democrática en el contexto de la deliberación y el agonismo político
    Sergio Luis Caro Arroyo
  • La Virgen María y el culto mariano en el arte y la literatura de la España de la edad de plata
    Javier García-Luengo Manchado
  • La Asunción de María
    José Ignacio Munilla
  • La familia de Dios padre: la fraternidad de los hijos de Dios
    Jean-Louis Brugues
  • La educación emocional, el auto-concepto, la autoestima y su importancia en la infancia
    Ana Roa García
  • El problema de la prohibición en la ética
    Roberto Gutiérrez Laboy
  • Legalidad y legitimidad
    Luis Legaz Lacambra
  • Eficacia de la Sagrada Escritura en la configuración de la vida cristiana
    Bernardo Estrada
  • Aprender a amar: amor y libertad
    Teresa Cid
  • Cristo hombre perfecto. Naturaleza y gracia en la Persona Divina de Cristo
    Ignacio Andereggen
  • Revolución de la ternura: un nuevo paradigma eclesial en el pontificado de Francisco
    Amparo Alvarado Palacios
MÁS ARTÍCULOS

Copyright © Almudí 2014
Asociación Almudí, Pza. Mariano Benlliure 5, entresuelo, 46002, Valencia. España

  • Aviso legal
  • Política de privacidad