Almudi.org
  • Inicio
  • Libros
  • Películas
    • Estrenos de CINE
    • Estrenos de DVD - Streaming
    • Series de TV
  • Recursos
    • Oración y predicación
    • La voz del Papa
    • Infantil
    • Documentos y libros
    • Opus Dei
    • Virtudes
    • Kid's Corner
  • Liturgia
    • Misal Romano
    • Liturgia Horarum
    • Otros Misales Romanos
    • Liturgia de las Horas
    • Calendario Liturgico
    • Homilías de Santa Marta
  • Noticias
  • Almudi
    • Quiénes somos
    • Enlaces
    • Voluntariado
    • Diálogos de Teología
    • Biblioteca Almudí
  • Contacto
    • Consultas
    • Colabora
    • Suscripciones
    • Contactar
  • Buscador
  • Noticias antiguas
  • Agilizar el divorcio impedirá la reconciliación de 15.000 parejas al año, según el IPF

Noticias antiguas

Agilizar el divorcio impedirá la reconciliación de 15.000 parejas al año, según el IPF

  • Imprimir
  • PDF
almudi.org Agilizar el divorcio impedirá la reconciliación de 15.000 parejas al año, según el IPF LA RAZÓN, sábado 4 de septiembre de 2004   Veritas Madrid- El Instituto de Política Familiar (IPF) mostró recientemente su rechazo a la propuesta del Gobierno de agilizar los trámites para el divorcio porque «incrementaría la ruptura familiar e impediría la reconciliación de 15.000 matrimonios al año».    Ante... almudi.org Agilizar el divorcio impedirá la reconciliación de 15.000 parejas al año, según el IPF

LA RAZÓN, sábado 4 de septiembre de 2004

 

Veritas


Madrid- El Instituto de Política Familiar (IPF) mostró recientemente su rechazo a la propuesta del Gobierno de agilizar los trámites para el divorcio porque «incrementaría la ruptura familiar e impediría la reconciliación de 15.000 matrimonios al año».


   Ante la propuesta del Gobierno de permitir el acceso directo al divorcio sin necesidad de previa separación, resaltan que «el 20 por ciento de las separaciones se reconcilian y un 10 por ciento decide no dar el paso de la ruptura definitiva (divorcio)».


   Para el presidente del IPF, Eduardo Hertfelder, esta medida «supone un auténtico retroceso en la políticas de ayuda para superar las crisis matrimoniales ya que es una medida que potenciará la ruptura matrimonial en vez de disminuirla». «Esta medida impediría la reconciliación de las personas que deciden darse una segunda oportunidad», aclaró ayer Eduardo Hertfelder. «Ante la crisis matrimonial, la única alternativa que proponen es la ruptura, no la reconciliación», añadió.


   Para Hertfelder, «en vez de buscar la estabilidad de la familia, estas medidas potencian la ruptura y la inestabilidad». Recuerda también las consecuencias que conllevaría si se aprobase la ley en los hijos de estos matrimonios y declara que «cuando estos niños se casen, siempre van a saber que el día de mañana se puede romper el vínculo conyugal fácilmente, y esto se opone totalmente a la estabilidad psicológica que conlleva el entregarse el uno al otro». Son casi un millón de niños los que desde que se aprobó en 1981 la Ley del divorcio pertenecen a familias en crisis matrimonial, añadió el presidente de esta institución especializada en temas matrimoniales y familiares.


   Estas afirmaciones están relacionadas con un estudio realizado por el Instituto sobre los datos de ruptura familiar del año 2003 del CGPJ. Según el IPF indican que «los matrimonios ante la crisis optan por la separación antes que por el divorcio, así como por una ruptura lo más pacífica posible».

 

Colabora con Almudi

Quiero ayudar
ARTÍCULOS
  • EL VALOR DE LA AMISTAD EN LA VIDA DEL HOMBRE La libertad de ser uno mismo con el otro
    Melisa Brioso, Blanca Llamas, Teresa Ozcáriz, Arantxa Pérez-Miranda Alejandra Serrano
  • La guerra de Rusia contra Ucrania: ¿cómo hemos llegado hasta aquí?
    Javier Morales Hernández
  • El deseo en la cultura de la seducción
    Manuel Cruz Ortiz de Landázuri
  • Tolkien, maestro de la esperanza
    Benigno Blanco Rodríguez
  • La educación democrática en el contexto de la deliberación y el agonismo político
    Sergio Luis Caro Arroyo
  • La Virgen María y el culto mariano en el arte y la literatura de la España de la edad de plata
    Javier García-Luengo Manchado
  • La Asunción de María
    José Ignacio Munilla
  • La familia de Dios padre: la fraternidad de los hijos de Dios
    Jean-Louis Brugues
  • La educación emocional, el auto-concepto, la autoestima y su importancia en la infancia
    Ana Roa García
  • El problema de la prohibición en la ética
    Roberto Gutiérrez Laboy
  • Legalidad y legitimidad
    Luis Legaz Lacambra
  • Eficacia de la Sagrada Escritura en la configuración de la vida cristiana
    Bernardo Estrada
  • Aprender a amar: amor y libertad
    Teresa Cid
  • Cristo hombre perfecto. Naturaleza y gracia en la Persona Divina de Cristo
    Ignacio Andereggen
  • Revolución de la ternura: un nuevo paradigma eclesial en el pontificado de Francisco
    Amparo Alvarado Palacios
MÁS ARTÍCULOS

Copyright © Almudí 2014
Asociación Almudí, Pza. Mariano Benlliure 5, entresuelo, 46002, Valencia. España

  • Aviso legal
  • Política de privacidad