Almudi.org
  • Inicio
  • Libros
  • Películas
    • Estrenos de CINE
    • Estrenos de DVD - Streaming
    • Series de TV
  • Recursos
    • Oración y predicación
    • La voz del Papa
    • Infantil
    • Documentos y libros
    • Opus Dei
    • Virtudes
    • Kid's Corner
  • Liturgia
    • Misal Romano
    • Liturgia Horarum
    • Otros Misales Romanos
    • Liturgia de las Horas
    • Calendario Liturgico
    • Homilías de Santa Marta
  • Noticias
  • Almudi
    • Quiénes somos
    • Enlaces
    • Voluntariado
    • Diálogos de Teología
    • Biblioteca Almudí
  • Contacto
    • Consultas
    • Colabora
    • Suscripciones
    • Contactar
  • Buscador
  • Noticias antiguas
  • Juristas e Iglesia temen que la reforma de la clase de Religión vulnere el Concordato

Noticias antiguas

Juristas e Iglesia temen que la reforma de la clase de Religión vulnere el Concordato

  • Imprimir
  • PDF
almudi.org Juristas e Iglesia temen que la reforma de la clase de Religión vulnere el Concordato Pese a ello, Rodríguez Zapatero no prevé «cambios de los acuerdos básicos con la Santa Sede»   La modificación sustancial y de manera unilateral de cualquier punto de los acuerdos con la Santa Sede provocaría una ruptura de los mismos, amén de ser una medida inconstitucional, según han explicado a LA RAZÓN expertos juristas como Jesús López Medel y Carlos ... almudi.org Juristas e Iglesia temen que la reforma de la clase de Religión vulnere el Concordato

Pese a ello, Rodríguez Zapatero no prevé «cambios de los acuerdos básicos con la Santa Sede»

 

La modificación sustancial y de manera unilateral de cualquier punto de los acuerdos con la Santa Sede provocaría una ruptura de los mismos, amén de ser una medida inconstitucional, según han explicado a LA RAZÓN expertos juristas como Jesús López Medel y Carlos Soler. La asignatura de Religión propuesta por el Gobierno «no evaluable» y, posiblemente, sin alternativa, incumpliría el artículo 2 de los acuerdos sobre enseñanza.El presidente del Gobierno, en todo caso, ha afirmado que no prevé realizar cambios «en los acuerdos básicos con la Santa Sede».

 

LA RAZÓN,  Á. N. /M. V/N. de C. (29/09/04) .-
Madrid. Los planes del Gobierno para la asignatura de Religión podrían encontrarse con un escollo mayor del que se pensaba. En los acuerdos firmados por la Santa Sede y España en 1979 se especifica que esta enseñanza ha de quedar «en condiciones equiparables a las demás disciplinas fundamentales». Por tanto, cualquier iniciativa unilateral que modifique los pactos sería «inconstitucional» y supondría la ruptura de los mismos.


   Así lo reconoce el abogado del Estado y experto en libertad religiosa, Jesús López Medel, para quien, en el plano jurídico, «mientras esté vigente la Constitución Española y no se modifique, los acuerdos de 1979 establecen de forma “blindada” la enseñanza de la Religión católica». Así, se ha de presentar como una opción de los padres para sus hijos, ha de ser «normal y evaluable» y tener una alternativa.


   El profesor de Derecho canónico de la Universidad de Navarra Carlos Soler coincide en señalar que «los acuerdos Iglesia- Estado son tratados internacionales y éstos nunca pueden modificarse unilateralmente».


   Del mismo modo, López Medel recuerda que numerosas sentencias del Tribunal Supremo, el Tribunal Constitucional y acuerdos del Consejo de Estado se opusieron a la LOGSE –el anterior texto educativo socialista– y recordaron que los acuerdos con la Santa Sede permanecían vigentes.


   Ya en el plano valorativo, el jurista quiso dejar sentado que «esto de que el Estado se convierta en educador es tremendo, pues su papel es el de dar medios, pero no ordenar cómo educar» y estableció que la estrategia del PSOE responde a una lógica según la cual, «de la incultura se va al anticlericalismo, y de éste se obtienen votos en el futuro».


   Respecto a esta polémica, el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero aseguró ayer que se está limitando a cumplir su programa electoral y que «no hay ninguna previsión de cambio de los acuerdos básicos con la Iglesia».


   Por su parte, la vicepresidenta y portavoz del Ejecutivo, María Teresa Fernández de la Vega, apostilló que existe un «máximo respeto y diálogo con la Iglesia».


   El portavoz parlamentario del Partido Popular, Eduardo Zaplana, ha expresado su convencimiento de que los cambios educativos planteados por el Gobierno «suponen una vuelta a la LOGSE» y que, en definitiva, «se reducen a una ofensiva o ataque a la Iglesia». El diputado del Grupo Popular en el Congreso aprovechó para resaltar que la «manía persecutoria» que «les ha entrado» a los socialistas ha provocado debates incluso dentro del Ejecutivo.

 

Colabora con Almudi

Quiero ayudar
ARTÍCULOS
  • Legalidad y legitimidad
    Luis Legaz Lacambra
  • Eficacia de la Sagrada Escritura en la configuración de la vida cristiana
    Bernardo Estrada
  • Aprender a amar: amor y libertad
    Teresa Cid
  • Cristo hombre perfecto. Naturaleza y gracia en la Persona Divina de Cristo
    Ignacio Andereggen
  • Revolución de la ternura: un nuevo paradigma eclesial en el pontificado de Francisco
    Amparo Alvarado Palacios
  • La confesión sacramental, un camino de libertad y de amor a Dios
    Redaccion opusdei.org
  • El hombre como relación a Dios según Kierkegaard
    Juan F. Sellés
  • El juicio final en la teología de santo Tomás de Aquino
    Leo Elders
  • La «cooperación orgánica» del sacerdocio común y del sacerdocio ministerial en las Prelaturas personales
    José R. Villar
  • Eucaristía y sacerdocio
    Fernando Ocáriz
  • La Pedagogía del Amor y la Ternura: Una Práctica Humana del Docente de Educación Primaria
    César Enrique López Arrillaga
  • Mons. Álvaro del Portillo y el Concilio Vaticano
    Card. Julián Herranz
  • Una nueva primavera para la Iglesia
    Benedictus.XVI
  • El mensaje y legado social de san Josemaría a 50 años de su paso por América
    Mariano Fazio
  • El pecado: Negación consciente, libre y responsable al o(O)tro una interpretación desde la filosofía de Byung-Chul Han
    Juan Pablo Espinosa Arce
MÁS ARTÍCULOS

Copyright © Almudí 2014
Asociación Almudí, Pza. Mariano Benlliure 5, entresuelo, 46002, Valencia. España

  • Aviso legal
  • Política de privacidad