Almudi.org
  • Inicio
  • Libros
  • Películas
    • Estrenos de CINE
    • Estrenos de DVD - Streaming
    • Series de TV
  • Recursos
    • Oración y predicación
    • La voz del Papa
    • Infantil
    • Documentos y libros
    • Opus Dei
    • Virtudes
    • Kid's Corner
  • Liturgia
    • Misal Romano
    • Liturgia Horarum
    • Otros Misales Romanos
    • Liturgia de las Horas
    • Calendario Liturgico
    • Homilías de Santa Marta
  • Noticias
  • Almudi
    • Quiénes somos
    • Enlaces
    • Voluntariado
    • Diálogos de Teología
    • Biblioteca Almudí
  • Contacto
    • Consultas
    • Colabora
    • Suscripciones
    • Contactar
  • Buscador
  • Noticias antiguas
  • La ropa (7-X-2004)

Noticias antiguas

La ropa (7-X-2004)

  • Imprimir
  • PDF
almudi.org La ropa (7-X-2004) Y lo envolvió en pañales (Lc 2, 7).--- Envolverlo en pañales es retraerlo a su seno: prolongar el calor de sus entrañas. En los pañales el niño retorna dentro y la madre se vuelca fuera.   * * * * * * * *   La Virgen envuelve con pañales al Niño y los ángeles con luz a los pastores. Dios nos cambia su vestido por el nuestro.   * * * * * * * *   Sus vestidos se volvieron resplandecientes y muy blanc... almudi.org La ropa (7-X-2004)

Y lo envolvió en pañales (Lc 2, 7).--- Envolverlo en pañales es retraerlo a su seno: prolongar el calor de sus entrañas. En los pañales el niño retorna dentro y la madre se vuelca fuera.

 

* * * * * * * *

 

La Virgen envuelve con pañales al Niño y los ángeles con luz a los pastores. Dios nos cambia su vestido por el nuestro.

 

* * * * * * * *

 

Sus vestidos se volvieron resplandecientes y muy blancos; tanto que ningún batanero en la tierra puede dejarlos así de blancos. (En la Transfiguración, Mc 9, 3).--- Sus propios vestidos los asume Jesús en la revelación de su gloria: los mismos que su Madre tejió, recompuso y lavó innumerables veces. Así es como estos discretos trabajos quedan enaltecidos para siempre jamás en la Persona del Verbo.

 

* * * * * * * *

 

La razón de ser del vestido es la dignidad de la persona: ese resplandor que, asumiendo plenamente el cuerpo, lo rebasa. Cristo, plenitud de lo humano, nos muestra en el Tabor aquella luz que todo verdadero vestido intenta representar.

 

* * * * * * * *

 

Vestíos del hombre nuevo (Efesios 4, 22).--- La transformación más profunda y radical del hombre, o sea la gracia, la compara san Pablo con ponerse un traje. ¿Cómo es posible, siendo una realidad tan íntima y misteriosa? Precisamente porque el vestido no es puro accesorio yuxtapuesto sino vivencia humana profundamente enriquecedora, como saben sobre todo las mujeres. Es el instrumento con que la intimidad se explora, se modela y se expresa; al vestirte eliges la persona que quieres ser y tomas postura frente a los demás, emitiendo un juicio y adoptando una actitud. Vivido con elegancia y categoría, el vestido hace a la persona dueña de sí y don para el prójimo.

 

La sabiduría del hogar incluye también este aspecto de la vida humana que, como todos, sólo alcanza su plenitud con la gracia. ¿Cómo vestirte desde ti si estás desnudo de Cristo, el Hombre Nuevo, que es tu versión más auténtica?

 

* * * * * * * *

 

La ropa es el medio con que expresamos, protegemos y vivimos nuestra intimidad. Una persona no sólo tiene ropa, sino que “se tiene” con ella: le sirve para tomar posesión de sí, afirmar la propia libertad y abrirse a la convivencia.

 

El cuidado de la ropa (comprar, lavar, planchar, conservar, arreglar) honra la intimidad del prójimo en el instrumento con que la cultiva.

 

* * * * * * * *

 

“La Virgen está lavando / y tendiendo en el romero” (villancico popular).--- Lavar periódicamente la ropa (“hacer la colada”) significa asumir la vida de los demás con sus ritmos y su desgaste, según se plasma en las prendas. Nuestra vida, por ser humana, lleva la impronta del trabajo, de la acción, del uso, del cambio…

Colabora con Almudi

Quiero ayudar
ARTÍCULOS
  • Legalidad y legitimidad
    Luis Legaz Lacambra
  • Eficacia de la Sagrada Escritura en la configuración de la vida cristiana
    Bernardo Estrada
  • Aprender a amar: amor y libertad
    Teresa Cid
  • Cristo hombre perfecto. Naturaleza y gracia en la Persona Divina de Cristo
    Ignacio Andereggen
  • Revolución de la ternura: un nuevo paradigma eclesial en el pontificado de Francisco
    Amparo Alvarado Palacios
  • La confesión sacramental, un camino de libertad y de amor a Dios
    Redaccion opusdei.org
  • El hombre como relación a Dios según Kierkegaard
    Juan F. Sellés
  • El juicio final en la teología de santo Tomás de Aquino
    Leo Elders
  • La «cooperación orgánica» del sacerdocio común y del sacerdocio ministerial en las Prelaturas personales
    José R. Villar
  • Eucaristía y sacerdocio
    Fernando Ocáriz
  • La Pedagogía del Amor y la Ternura: Una Práctica Humana del Docente de Educación Primaria
    César Enrique López Arrillaga
  • Mons. Álvaro del Portillo y el Concilio Vaticano
    Card. Julián Herranz
  • Una nueva primavera para la Iglesia
    Benedictus.XVI
  • El mensaje y legado social de san Josemaría a 50 años de su paso por América
    Mariano Fazio
  • El pecado: Negación consciente, libre y responsable al o(O)tro una interpretación desde la filosofía de Byung-Chul Han
    Juan Pablo Espinosa Arce
MÁS ARTÍCULOS

Copyright © Almudí 2014
Asociación Almudí, Pza. Mariano Benlliure 5, entresuelo, 46002, Valencia. España

  • Aviso legal
  • Política de privacidad