Almudi.org
  • Inicio
  • Libros
  • Películas
    • Estrenos de CINE
    • Estrenos de DVD - Streaming
    • Series de TV
  • Recursos
    • Oración y predicación
    • La voz del Papa
    • Infantil
    • Documentos y libros
    • Opus Dei
    • Virtudes
    • Kid's Corner
  • Liturgia
    • Misal Romano
    • Liturgia Horarum
    • Otros Misales Romanos
    • Liturgia de las Horas
    • Calendario Liturgico
    • Homilías de Santa Marta
  • Noticias
  • Almudi
    • Quiénes somos
    • Enlaces
    • Voluntariado
    • Diálogos de Teología
    • Biblioteca Almudí
  • Contacto
    • Consultas
    • Colabora
    • Suscripciones
    • Contactar
  • Buscador
  • Noticias antiguas
  • El «mal menor» y el voto útil

Noticias antiguas

El «mal menor» y el voto útil

  • Imprimir
  • PDF
almudi.org El «mal menor» y el voto útil La Razón, 13/10/2004   David AMADO.-  A mí, como a muchos, me ha hecho pensar la «Canela Fina» que nos regaló don Luis María Ansón el pasado domingo. Prueba de ello es que mi correo electrónico se ha visto desbordado por e-mails en los que me reenviaban su escrito. En ella, con la autoridad del que ha roto muchas lanzas en el torneo diario del periodismo, escribía: «Yo afirmo que si Mariano Rajo... almudi.org El «mal menor» y el voto útil

La Razón, 13/10/2004

 

David AMADO.-  A mí, como a muchos, me ha hecho pensar la «Canela Fina» que nos regaló don Luis María Ansón el pasado domingo. Prueba de ello es que mi correo electrónico se ha visto desbordado por e-mails en los que me reenviaban su escrito. En ella, con la autoridad del que ha roto muchas lanzas en el torneo diario del periodismo, escribía: «Yo afirmo que si Mariano Rajoy y su PP no cuidan con especial atención a los católicos, se encontrarán un día con la creación de un sólido partido político de raíz cristiana».


   Lo cierto es que en el Parlamento no faltan diputados que, si atendiéramos a su vida privada, darían para escribir algunas «Historietas ejemplares». No se trata ahora dar la lista para ponerlos en un brete, porque sólo conseguiríamos provocar desazón y burla. Pero, no deja de ser enigmático por qué personas de claras convicciones religiosas no son capaces de representar, aunque fuera a simple título individual, lo que piensan muchos españoles.


   Uno de los resortes para silenciar la influencia cristiana en la política ha sido el llamado «mal menor» que, en estos últimos tiempos, se ha disfrazado con el velo del «voto útil». Por eso, el voto católico, ha funcionado más como dique de contención que no como propuesta. El católico con convicciones, cuando vota, lo hace para salvar los muebles.


   Normalmente es la derecha (¿respecto de quién?) la que capitaliza ese movimiento. Pero esa misma derecha cada vez más da la sensación de que su único interés es mejorar la economía y no se preocupa todo lo que debería en temas de educación, familia o cultura. Lo cierto es que a veces hace incluso lo contrario. De ahí que el mensaje subliminal que entendemos en todas las campañas «¡cuidado, que viene el lobo!», haya dejado de ser eficaz porque resulta que ya lo tenemos en casa y está a punto de zamparse a la abuelita.


   Desde hace años, la política española la dirige la izquierda. Es la única que cree en el Estado. El Partido Popular aparece como un intérprete díscolo que de vez en cuando ejecuta algunos solos, pero la batuta la tienen los otros. Aun reconociendo el valor de esas variaciones, lo que al católico español empieza a resultarle insoportable es la partitura.

 

Colabora con Almudi

Quiero ayudar
ARTÍCULOS
  • Legalidad y legitimidad
    Luis Legaz Lacambra
  • Eficacia de la Sagrada Escritura en la configuración de la vida cristiana
    Bernardo Estrada
  • Aprender a amar: amor y libertad
    Teresa Cid
  • Cristo hombre perfecto. Naturaleza y gracia en la Persona Divina de Cristo
    Ignacio Andereggen
  • Revolución de la ternura: un nuevo paradigma eclesial en el pontificado de Francisco
    Amparo Alvarado Palacios
  • La confesión sacramental, un camino de libertad y de amor a Dios
    Redaccion opusdei.org
  • El hombre como relación a Dios según Kierkegaard
    Juan F. Sellés
  • El juicio final en la teología de santo Tomás de Aquino
    Leo Elders
  • La «cooperación orgánica» del sacerdocio común y del sacerdocio ministerial en las Prelaturas personales
    José R. Villar
  • Eucaristía y sacerdocio
    Fernando Ocáriz
  • La Pedagogía del Amor y la Ternura: Una Práctica Humana del Docente de Educación Primaria
    César Enrique López Arrillaga
  • Mons. Álvaro del Portillo y el Concilio Vaticano
    Card. Julián Herranz
  • Una nueva primavera para la Iglesia
    Benedictus.XVI
  • El mensaje y legado social de san Josemaría a 50 años de su paso por América
    Mariano Fazio
  • El pecado: Negación consciente, libre y responsable al o(O)tro una interpretación desde la filosofía de Byung-Chul Han
    Juan Pablo Espinosa Arce
MÁS ARTÍCULOS

Copyright © Almudí 2014
Asociación Almudí, Pza. Mariano Benlliure 5, entresuelo, 46002, Valencia. España

  • Aviso legal
  • Política de privacidad