Almudi.org
  • Inicio
  • Libros
  • Películas
    • Estrenos de CINE
    • Estrenos de DVD - Streaming
    • Series de TV
  • Recursos
    • Oración y predicación
    • La voz del Papa
    • Infantil
    • Documentos y libros
    • Opus Dei
    • Virtudes
    • Kid's Corner
  • Liturgia
    • Misal Romano
    • Liturgia Horarum
    • Otros Misales Romanos
    • Liturgia de las Horas
    • Calendario Liturgico
    • Homilías de Santa Marta
  • Noticias
  • Almudi
    • Quiénes somos
    • Enlaces
    • Voluntariado
    • Diálogos de Teología
    • Biblioteca Almudí
  • Contacto
    • Consultas
    • Colabora
    • Suscripciones
    • Contactar
  • Buscador
  • Noticias antiguas
  • Obispos de EE UU piden a los católicos que no voten a quien apoye el aborto

Noticias antiguas

Obispos de EE UU piden a los católicos que no voten a quien apoye el aborto

  • Imprimir
  • PDF
almudi.org Obispos de EE UU piden a los católicos que no voten a quien apoye el aborto Las creencias religiosas jugarán, más que nunca, un papel decisivo en las próximas elecciones   La Razón, 13/10/2004   Parece evidente que en unas presidenciales entre un «cristiano renacido», que dejó el alcohol gracias la lectura de la Biblia (Bush), y un católico practicante, que llevo un rosario al cuello durante la guerra de Vietnam y alardea e... almudi.org Obispos de EE UU piden a los católicos que no voten a quien apoye el aborto

Las creencias religiosas jugarán, más que nunca, un papel decisivo en las próximas elecciones

 

La Razón, 13/10/2004

 

Parece evidente que en unas presidenciales entre un «cristiano renacido», que dejó el alcohol gracias la lectura de la Biblia (Bush), y un católico practicante, que llevo un rosario al cuello durante la guerra de Vietnam y alardea en los debates de haber sido monaguillo (Kerry), la cuestión religiosa no se iba a restringir a la esfera privada. Ahora, los obispos católicos han recordado a los votantes estadounidenses que no se puede dar el apoyo a los candidatos que apoyen temas como el aborto, la eutanasia, el matrimonio homosexual o la investigación con células madre embrionarias.

 

José R. Navarro Pareja


Madrid- La posición de los obispos estadounidenses no dista mucho de la que el episcopado español adoptó frente a los últimos compromisos electorales. Y también ha levantado la misma polémica. Ayer mismo, el diario «The New York Times» publicaba en su portada una información en la que acusaba a los obispos de utilizar su influencia para oponerse a Kerry, citando declaraciones, entre otros, del arzobispo de Denver, monseñor Charles J. Chaput, en las que recuerda que la oposición al aborto es una cuestión fundamental para la Iglesia. Y es que Kerry, aunque católico practicante, aboga por la libre elección de las mujeres aun cuando él personalmente se opone al aborto. Sin embargo, los obispos y los activistas católicos que se han pronunciado no han nombrado de manera explicita a ninguno de los candidatos, sino que se han limitado a recordar la posición de la Iglesia frente a los temas fundamentales.

 

La polémica está motivada por la importancia que el voto de los que se guiarán por sus valores religiosos ha cobrado en una elecciones, en las que las encuestas reducen la diferencia entre los dos candidatos a menos de cinco puntos. Los propios candidatos se han dado cuenta de este filón electoral y han realizado diversos guiños a este electorado que, según los analistas, es uno de los más motivados a la hora de participar.

 

Por una parte Bush, protestante metodista, se presenta como un «cristiano renacido», que lee la Biblia todos los días y que finaliza la mayoría de sus discursos con la expresión «Dios bendiga América». Esto le ha hecho ganar apoyos entre las diferentes confesiones evangélicas. Pero su propuesta de restringir el aborto, su abierta oposición a los matrimonios homosexuales, a la investigación con células embrionarias y a la clonación, le ha hecho encontrar un creciente apoyo en el electorado católico, que tradicionalmente ha apoyado al partido demócrata.

 

La popularidad que ha alcanzado Bush entre los votantes cristianos ha obligado a Kerry a hablar de su propia experiencia católica. En un video promocional es presentado como «un hombre de fe, un hombre de familia, un hombre de honor». En él también afirma que fue bautizado en la Iglesia católica, que fue monaguillo en su infancia y que hubo un tiempo en el que consideró ser sacerdote. También revela que durante su participación en la guerra de Vietnam llevó siempre un rosario en el cuello. «Así que soy creyente», concluye.

 

Dentro del rompecabezas confesional norteamericano, la minoría católica es la más numerosa. Con 65 millones representa una cuarta parte del electorado, lo que la convierte en uno de los grupos más influyentes. En los años sesenta, el voto católico suponía uno de los principales apoyos del Partido Demócrata, lo que propició, en cierta manera, que un católico, Kennedy, alcanzara la presidencia. Sin embargo, en los últimos años, el electorado católico se ha divido y ha mostrado un creciente apoyo al candidato republicano. En las elecciones de 2000, el 53 por ciento de los católicos que acude regularmente a misa apoyó a Bush, y parece previsible que el próximo 2 de noviembre este porcentaje aumente, a pesar de los esfuerzos de Kerry por mostrase cercano a esta minoría a la que él mismo pertenece. Es muy probable que su posición frente al aborto, los matrimonios homosexuales y la investigación con células madre embrionarias sea la causante de esta perdida de apoyo.

 

Sin embargo, ambos candidatos parecen haberse puesto de acuerdo para eludir dos cuestiones en las que la Iglesia también se muestra clara: la oposición a la pena de muerte y la participación en la guerra.

 

Colabora con Almudi

Quiero ayudar
ARTÍCULOS
  • La guerra de Rusia contra Ucrania: ¿cómo hemos llegado hasta aquí?
    Javier Morales Hernández
  • El deseo en la cultura de la seducción
    Manuel Cruz Ortiz de Landázuri
  • Tolkien, maestro de la esperanza
    Benigno Blanco Rodríguez
  • La educación democrática en el contexto de la deliberación y el agonismo político
    Sergio Luis Caro Arroyo
  • La Virgen María y el culto mariano en el arte y la literatura de la España de la edad de plata
    Javier García-Luengo Manchado
  • La Asunción de María
    José Ignacio Munilla
  • La familia de Dios padre: la fraternidad de los hijos de Dios
    Jean-Louis Brugues
  • La educación emocional, el auto-concepto, la autoestima y su importancia en la infancia
    Ana Roa García
  • El problema de la prohibición en la ética
    Roberto Gutiérrez Laboy
  • Legalidad y legitimidad
    Luis Legaz Lacambra
  • Eficacia de la Sagrada Escritura en la configuración de la vida cristiana
    Bernardo Estrada
  • Aprender a amar: amor y libertad
    Teresa Cid
  • Cristo hombre perfecto. Naturaleza y gracia en la Persona Divina de Cristo
    Ignacio Andereggen
  • Revolución de la ternura: un nuevo paradigma eclesial en el pontificado de Francisco
    Amparo Alvarado Palacios
  • La confesión sacramental, un camino de libertad y de amor a Dios
    Redaccion opusdei.org
MÁS ARTÍCULOS

Copyright © Almudí 2014
Asociación Almudí, Pza. Mariano Benlliure 5, entresuelo, 46002, Valencia. España

  • Aviso legal
  • Política de privacidad