Almudi.org
  • Inicio
  • Libros
  • Películas
    • Estrenos de CINE
    • Estrenos de DVD - Streaming
    • Series de TV
  • Recursos
    • Oración y predicación
    • La voz del Papa
    • Infantil
    • Documentos y libros
    • Opus Dei
    • Virtudes
    • Kid's Corner
  • Liturgia
    • Misal Romano
    • Liturgia Horarum
    • Otros Misales Romanos
    • Liturgia de las Horas
    • Calendario Liturgico
    • Homilías de Santa Marta
  • Noticias
  • Almudi
    • Quiénes somos
    • Enlaces
    • Voluntariado
    • Diálogos de Teología
    • Biblioteca Almudí
  • Contacto
    • Consultas
    • Colabora
    • Suscripciones
    • Contactar
  • Buscador
  • Noticias antiguas
  • «El uso de la “píldora del día después” ha aumentado los embarazos en adolescentes»

Noticias antiguas

«El uso de la “píldora del día después” ha aumentado los embarazos en adolescentes»

  • Imprimir
  • PDF
almudi.org «El uso de la “píldora del día después” ha aumentado los embarazos en adolescentes» Justo Aznar es Jefe del Departamento de Biopatología Clínica del Hospital La Fe de Valencia   Rafael Beltrán Valencia- El Gobierno quiere promover la distribución de forma gratuita de la «píldora del día después» (PDD) y cuenta con el apoyo de comunidades del PSOE y del PP. Justo Aznar, jefe del Departamento de Biopatología Clínica del Hospita... almudi.org «El uso de la “píldora del día después” ha aumentado los embarazos en adolescentes»

Justo Aznar es Jefe del Departamento de Biopatología Clínica del Hospital La Fe de Valencia

 

Rafael Beltrán


Valencia- El Gobierno quiere promover la distribución de forma gratuita de la «píldora del día después» (PDD) y cuenta con el apoyo de comunidades del PSOE y del PP. Justo Aznar, jefe del Departamento de Biopatología Clínica del Hospital La Fe, de Valencia, aclara algunos puntos conflictivos.


   –¿Qué opina de esta propuesta?


   –Me parece muy desacertada, pues difícilmente va a servir para el objetivo que se pretende: reducir el número de embarazos y abortos entre adolescentes. Además, su uso terminará con un gran número de vidas humanas. Hoy parece demostrado que, en un elevado número de veces, esta píldora impide el embarazo por causar una alteración en el útero de la mujer, lo que imposibilita la implantación embrionaria. Esto significa terminar con una vida humana, por lo que esta píldora debe ser catalogada como abortiva.


   –Sin embargo, algunos médicos afirman que la PDD no es abortiva...


   –Algunos afirman que el embarazo empieza con la implantación y, por tanto, que cualquier acción que la impida no puede ser definida como abortiva. Pero el juicio ético negativo que esta píldora merece no depende de que interrumpa un embarazo, sino de que termina con una vida humana antes de implantarse.


   –¿Cree que se reducirá el número de embarazos no deseados y abortos?


   –Según un reciente artículo publicado en la prestigiosa revista «Contraception», claramente se demuestra que la promoción de la contracepción de emergencia no reduce el índice de abortos. Este trabajo, el más amplio realizado hasta el momento, ya que incluye a 17.800 mujeres, compara el número de abortos en los años 98 y 99, cuando no se había instaurado un programa de promoción de la píldora, con los habidos en los años 2000 y 2001, cuando sí había sido instaurado. Estadísticamente se comprueba que no hay diferencias en el número de abortos entre ambos periodos. Tampoco las hay entre este grupo de mujeres y otros en donde no se había iniciado un programa específico de promoción de la píldora del día después. Es más, en el periodo de tiempo en que ha empezado a utilizarse, en otros países y también en España, los embarazos entre adolescentes no solamente no han disminuido si no que han aumentado.


   –¿Son, entonces, equivocadas las campañas de prevención actuales?


   –Las campañas para prevenir los embarazos deberían ir más allá de la simple recomendación del uso de esta píldora, incluyendo en ellas una adecuada valoración de lo que representa el sexo dentro del amor humano. Y también, por supuesto, entre adolescentes y jóvenes.

 

La Razón, 13/10/2004

Colabora con Almudi

Quiero ayudar
ARTÍCULOS
  • La guerra de Rusia contra Ucrania: ¿cómo hemos llegado hasta aquí?
    Javier Morales Hernández
  • El deseo en la cultura de la seducción
    Manuel Cruz Ortiz de Landázuri
  • Tolkien, maestro de la esperanza
    Benigno Blanco Rodríguez
  • La educación democrática en el contexto de la deliberación y el agonismo político
    Sergio Luis Caro Arroyo
  • La Virgen María y el culto mariano en el arte y la literatura de la España de la edad de plata
    Javier García-Luengo Manchado
  • La Asunción de María
    José Ignacio Munilla
  • La familia de Dios padre: la fraternidad de los hijos de Dios
    Jean-Louis Brugues
  • La educación emocional, el auto-concepto, la autoestima y su importancia en la infancia
    Ana Roa García
  • El problema de la prohibición en la ética
    Roberto Gutiérrez Laboy
  • Legalidad y legitimidad
    Luis Legaz Lacambra
  • Eficacia de la Sagrada Escritura en la configuración de la vida cristiana
    Bernardo Estrada
  • Aprender a amar: amor y libertad
    Teresa Cid
  • Cristo hombre perfecto. Naturaleza y gracia en la Persona Divina de Cristo
    Ignacio Andereggen
  • Revolución de la ternura: un nuevo paradigma eclesial en el pontificado de Francisco
    Amparo Alvarado Palacios
  • La confesión sacramental, un camino de libertad y de amor a Dios
    Redaccion opusdei.org
MÁS ARTÍCULOS

Copyright © Almudí 2014
Asociación Almudí, Pza. Mariano Benlliure 5, entresuelo, 46002, Valencia. España

  • Aviso legal
  • Política de privacidad