Almudi.org
  • Inicio
  • Libros
  • Películas
    • Estrenos de CINE
    • Estrenos de DVD - Streaming
    • Series de TV
  • Recursos
    • Oración y predicación
    • La voz del Papa
    • Infantil
    • Documentos y libros
    • Opus Dei
    • Virtudes
    • Kid's Corner
  • Liturgia
    • Misal Romano
    • Liturgia Horarum
    • Otros Misales Romanos
    • Liturgia de las Horas
    • Calendario Liturgico
    • Homilías de Santa Marta
  • Noticias
  • Almudi
    • Quiénes somos
    • Enlaces
    • Voluntariado
    • Diálogos de Teología
    • Biblioteca Almudí
  • Contacto
    • Consultas
    • Colabora
    • Suscripciones
    • Contactar
  • Buscador
  • Noticias antiguas
  • Juan Pablo II recuerda a los políticos el deber de defender a los niños (18/10/2004)

Noticias antiguas

Juan Pablo II recuerda a los políticos el deber de defender a los niños (18/10/2004)

  • Imprimir
  • PDF
almudi.org Juan Pablo II recuerda a los políticos el deber de defender a los niños (18/10/2004) Al encontrarse con una Conferencia de Parlamentarias de cien países   CIUDAD DEL VATICANO, lunes, 18 octubre 2004 (ZENIT.org).- Juan Pablo II recordó este lunes el deber que tiene toda persona, en particular quien es político, de defender a los niños y adolescentes cuya dignidad sigue siendo impunemente violada. El Santo Padre se hizo portavoz del «... almudi.org Juan Pablo II recuerda a los políticos el deber de defender a los niños (18/10/2004)

Al encontrarse con una Conferencia de Parlamentarias de cien países

 

CIUDAD DEL VATICANO, lunes, 18 octubre 2004 (ZENIT.org).- Juan Pablo II recordó este lunes el deber que tiene toda persona, en particular quien es político, de defender a los niños y adolescentes cuya dignidad sigue siendo impunemente violada.

El Santo Padre se hizo portavoz del «inmenso grito de dolor de la infancia abandonada y violada» al recibir en audiencia a doscientas diputadas de más de cien países con las que se encontró al concluir la Primera Conferencia de Parlamentarias por la tutela de la infancia y la adolescencia, iniciativa convocada por la Presidencia del Parlamento Italiano.

El pontífice expresó su «aprecio» por este encuentro celebrado en Roma que buscaba encontrar «formas eficaces de tutela de los menores de edad por parte de las Instituciones» y alentó a las políticas a mantener este compromiso, «conscientes de que los niños y los adolescentes constituyen la esperanza de la humanidad».

«Son el tesoro más precioso y al mismo tiempo el más frágil y vulnerable», reconoció el obispo de Roma en el discurso que dirigió en italiano. «Por tanto, hay que escuchar constantemente y con atención todas sus legítimas exigencias y aspiraciones».

«Nadie puede callar o quedar indiferente cuando sufren niños inocentes, o cuando son marginados y heridos en su dignidad de personas humanas», recordó.

«El inmenso grito de dolor de la infancia abandonada y violada en no pocas regiones de la tierra debe llevar a las instituciones públicas, a las asociaciones privadas y a todos los hombres de buena voluntad a tomar nueva conciencia del deber que tenemos todos de proteger, defender y educar con respeto y amor a estas frágiles criaturas», indicó.

De hecho, recordó, Jesús presentó en el Evangelio a los niños como «nuestros "modelos de vida"», y condenó «con firmeza a quienes no les respetan».

Colabora con Almudi

Quiero ayudar
ARTÍCULOS
  • ¿Por qué el hombre occidental se odia a sí mismo?
    Rémi Brague
  • El concilio ecuménico Vaticano II: características de la recepción de un concilio singular (VaticanoII_II)
    Joaquín Perea González
  • El concilio ecuménico Vaticano II: características de la recepción de un concilio singular (I)
    Joaquín Perea González
  • La inculturación de la fe, desafío para una educación cristiana de calidad
    José María Barrio Maestre
  • Catolicismo y conquista del nuevo mundo. Función, apogeo y decadencia
    Felipe Pérez Valencia
  • El problema de la debilidad del espíritu
    Rafael Alvira
  • La ignorancia responsable en Aristóteles
    Mario Spangenberg Bolívar
  • EL VALOR DE LA AMISTAD EN LA VIDA DEL HOMBRE La libertad de ser uno mismo con el otro
    Melisa Brioso, Blanca Llamas, Teresa Ozcáriz, Arantxa Pérez-Miranda Alejandra Serrano
  • La guerra de Rusia contra Ucrania: ¿cómo hemos llegado hasta aquí?
    Javier Morales Hernández
  • El deseo en la cultura de la seducción
    Manuel Cruz Ortiz de Landázuri
  • Tolkien, maestro de la esperanza
    Benigno Blanco Rodríguez
  • La educación democrática en el contexto de la deliberación y el agonismo político
    Sergio Luis Caro Arroyo
  • La Virgen María y el culto mariano en el arte y la literatura de la España de la edad de plata
    Javier García-Luengo Manchado
  • La Asunción de María
    José Ignacio Munilla
  • La familia de Dios padre: la fraternidad de los hijos de Dios
    Jean-Louis Brugues
MÁS ARTÍCULOS

Copyright © Almudí 2014
Asociación Almudí, Pza. Mariano Benlliure 5, entresuelo, 46002, Valencia. España

  • Aviso legal
  • Política de privacidad