Almudi.org
  • Inicio
  • Libros
  • Películas
    • Estrenos de CINE
    • Estrenos de DVD - Streaming
    • Series de TV
  • Recursos
    • Oración y predicación
    • La voz del Papa
    • Infantil
    • Documentos y libros
    • Opus Dei
    • Virtudes
    • Kid's Corner
  • Liturgia
    • Misal Romano
    • Liturgia Horarum
    • Otros Misales Romanos
    • Liturgia de las Horas
    • Calendario Liturgico
    • Homilías de Santa Marta
  • Noticias
  • Almudi
    • Quiénes somos
    • Enlaces
    • Voluntariado
    • Diálogos de Teología
    • Biblioteca Almudí
  • Contacto
    • Consultas
    • Colabora
    • Suscripciones
    • Contactar
  • Buscador
  • Noticias antiguas
  • Más de 4000 personas se manifestaron el 22 de Octubre contra el aborto en Madrid

Noticias antiguas

Más de 4000 personas se manifestaron el 22 de Octubre contra el aborto en Madrid

  • Imprimir
  • PDF
                    El viernes 22 de octubre, 15.000 personas –según la Policía– se reunieron en la calle Ferraz para manifestarse contra el aborto. La cita, convocada por la asociación universitaria Médicos por la vida y apoyada por HazteOir.org, reunió a jóvenes, madres, padres, niños y familias enteras de toda España.         Un niño de apenas dos años desc...

                    El viernes 22 de octubre, 15.000 personas –según la Policía– se reunieron en la calle Ferraz para manifestarse contra el aborto. La cita, convocada por la asociación universitaria Médicos por la vida y apoyada por HazteOir.org, reunió a jóvenes, madres, padres, niños y familias enteras de toda España.


        Un niño de apenas dos años descansa sobre los hombros de su padre. Detrás de él asoma una pancarta en la que se puede leer un grito silencioso: “¿Qué hubiera sido de mí?”. Eran las 19:30 del viernes 22 de octubre. Por la calle Ferraz comenzaban a llegar riadas de gente. No se esperaba una afluencia tan numerosa y
la Policía tuvo que cortar la calle. Media hora después ya era de noche y las farolas se encendieron para alumbrar a las 15.000 personas –siempre según los mandos policiales– que cantaban, saltaban y aplaudían llenas de entusiasmo. Seguían llegando manifestantes. Todos alzaban las manos cada vez que el helicóptero de la Policía sobrevolaba el lugar. Destaca la presencia de jóvenes y madres y padres con niños, en el carrito, de la mano, colgados de la espalda…

                   
 “No me lo puedo creer, la vez anterior estuvimos cuatrocientas personas, lo de hoy es…”, dice uno. Una madre con sus hijos de la mano trata de cruzar la marea humana para llegar al otro lado de la calle, pero tiene que desistir ante la densidad de la multitud. Desde el estrado, alguien lee un manifiesto a favor de la vida, pidiendo más apoyo a las madres embarazadas. A lo largo de las dos horas de manifestación hay un grito unánime: “Vida sí, aborto no”. Todos saben que están asistiendo a un momento histórico en la lucha por los derechos del niño y esperan que su presencia allí haga comprender a los políticos que hay un sector social muy importante contra el aborto.

       
 “Luego diréis… que somos cinco o seis”. El cántico, coreado en masa por los miles de manifestantes, se anticipaba a un posible “ninguneo” por parte de los medios de comunicación. Visto el silencio mediático que se ha extendido sobre esta multitudinaria manifestación, la suposición se ha demostrado excesivamente optimista, ya que son muy pocos los medios que han dado cobertura a la noticia. HazteOir.org se pregunta qué criterios se han seguido para ocultar una realidad informativa de esta magnitud.


Victoria Uroz Martínez

Secretaria de la Asociación de Víctimas del Aborto
        c/ Fuencarral, 5-1 dcha. 28004 Madrid
        91 5484249 / 620 858696

 

http://www.vozvictimas.org

 

Colabora con Almudi

Quiero ayudar
ARTÍCULOS
  • Legalidad y legitimidad
    Luis Legaz Lacambra
  • Eficacia de la Sagrada Escritura en la configuración de la vida cristiana
    Bernardo Estrada
  • Aprender a amar: amor y libertad
    Teresa Cid
  • Cristo hombre perfecto. Naturaleza y gracia en la Persona Divina de Cristo
    Ignacio Andereggen
  • Revolución de la ternura: un nuevo paradigma eclesial en el pontificado de Francisco
    Amparo Alvarado Palacios
  • La confesión sacramental, un camino de libertad y de amor a Dios
    Redaccion opusdei.org
  • El hombre como relación a Dios según Kierkegaard
    Juan F. Sellés
  • El juicio final en la teología de santo Tomás de Aquino
    Leo Elders
  • La «cooperación orgánica» del sacerdocio común y del sacerdocio ministerial en las Prelaturas personales
    José R. Villar
  • Eucaristía y sacerdocio
    Fernando Ocáriz
  • La Pedagogía del Amor y la Ternura: Una Práctica Humana del Docente de Educación Primaria
    César Enrique López Arrillaga
  • Mons. Álvaro del Portillo y el Concilio Vaticano
    Card. Julián Herranz
  • Una nueva primavera para la Iglesia
    Benedictus.XVI
  • El mensaje y legado social de san Josemaría a 50 años de su paso por América
    Mariano Fazio
  • El pecado: Negación consciente, libre y responsable al o(O)tro una interpretación desde la filosofía de Byung-Chul Han
    Juan Pablo Espinosa Arce
MÁS ARTÍCULOS

Copyright © Almudí 2014
Asociación Almudí, Pza. Mariano Benlliure 5, entresuelo, 46002, Valencia. España

  • Aviso legal
  • Política de privacidad