Almudi.org
  • Inicio
  • Libros
  • Películas
    • Estrenos de CINE
    • Estrenos de DVD - Streaming
    • Series de TV
  • Recursos
    • Oración y predicación
    • La voz del Papa
    • Infantil
    • Documentos y libros
    • Opus Dei
    • Virtudes
    • Kid's Corner
  • Liturgia
    • Misal Romano
    • Liturgia Horarum
    • Otros Misales Romanos
    • Liturgia de las Horas
    • Calendario Liturgico
    • Homilías de Santa Marta
  • Noticias
  • Almudi
    • Quiénes somos
    • Enlaces
    • Voluntariado
    • Diálogos de Teología
    • Biblioteca Almudí
  • Contacto
    • Consultas
    • Colabora
    • Suscripciones
    • Contactar
  • Buscador
  • Noticias antiguas
  • 24 de mayo: Jornada de Oración por la Iglesia en China

Noticias antiguas

24 de mayo: Jornada de Oración por la Iglesia en China

  • Imprimir
  • PDF
“Estamos hoy más juntos que nunca a todas las familias en vuestro país…”

El 27 de Mayo de 2007, el Santo Padre Benedicto XVI dirigió una larga carta (nn. 19 y 20) a los católicos de la República Popular China, y en ella manifestó el deseo de que se celebre una jornada de oración por la Iglesia en China todos los años el día 24 de Mayo, fiesta de María Auxilio de los Cristianos, venerada en el Santuario de Sheshan, en Shangai. El Santo Padre envió el texto de la oración, escrito para esta Jornada, con el fin de que en todo el mundo pidamos por la Iglesia de China por intercesión de nuestra Madre.

Jornada 24.V.2009 en Torreciudad

Este año lidera la jornada el sacerdote Esteban Aranaz, actual Rector del Seminario de Tarazona, que estuvo de párroco en Taiwan en la parroquia de la Medalla Milagrosa, con el siguiente horario:
Almudi.org - Torreciudad, Jornada de Oración por la Iglesia en China
11:00 Llegada. Procesión con la imagen de Ntra. Señora, Emperatriz de China

11:40 Entrada en el santuario y visita guiada

Tiempo de confesiones

13:15 Sta. Misa en mandarín y español

16:00 Reportaje sobre un encuentro con san Josemaría en chino

17.00 Sto. Rosario

Crónica de la Jornada de 2008 en Torreciudad

“Una pequeña comunidad de chinos católicos en España ha celebrado hoy, en el Santuario de Torreciudad, la Jornada de Oración por la Iglesia en China respondiendo al llamamiento mundial del Papa Benedicto XVI, en solicitud de apoyo fraterno para con los fieles del continente asiático.

La prohibición del gobierno chino a la jerarquía católica para festejar la jornada con una peregrinación al santuario de la Virgen de Sheshan, situado a 50 km. al sudeste de Shanghai, ha animado a un grupo de inmigrantes en nuestro país, a realizar una peregrinación equivalente hasta el Santuario de Torreciudad (Huesca), donde se encuentra entronizada una imagen de dicha advocación asiática. Se trata de una estatua de la Virgen sosteniendo al Niño Jesús que, con los brazos abiertos, en actitud de bendición, semeja la idea de una gran cruz sobre toda China.

El encuentro en este centro de peregrinaciones ha estado encabezado eAlmudi.org - Torreciudad 2008, Jornada de Oración por la Iglesia en Chinan lo eclesiástico por el sacerdote José Zheng, que ejerce labores pastorales en la ciudad de Salamanca desde hace tres años a la vez que sigue estudiando teología, y el rector del santuario, Javier Mora-Figueroa. Entre los asistentes se encontraban varias familias orientales procedentes de Madrid, Barcelona y Zaragoza, estudiantes de teología, además de otros muchos peregrinos presentes en el santuario.

Algunos de los chinos presentes han abrazado recientemente la fe católica, como la joven Zhao, ‘sol de la mañana’ en castellano, que se bautizó en la catedral de Barcelona el año pasado o como su amiga Lan, que se incorporó a la iglesia en Roma con motivo de un viaje en la Semana Santa pasada.

El matrimonio madrileño, Marta y Miguel, están aprendiendo chino porque tienen dos hijas adoptadas, de cinco y tres años respectivamente.

Celebración de actos

El programa de actos ha dado comienzo con una procesión, por la explanada exterior, en la que los chinos han trasladado sobre sus hombros una imagen de Nuestra Señora Emperatriz de China, ofrecida por alumnos de una escuela de Hong-Kong y que ha presidido el resto de eventos de la convocatoria.

Una vez en el interior de la iglesia, el padre Shen ha oficiado la Misa en lengua mandarín sobre el altar de una de las capillas de la cripta. Por su parte, Mora-Figueroa, les ha dirigido unas breves palabras en las que aseguraba a que, “con vuestra presencia y oración, estamos hoy más juntos que nunca a todas las familias en vuestro país, sacerdotes y sus obispos». Especialmente conmovedor ha sido la lectura, por parte del sacerdote chino, de la oración compuesta Almudi.org - Torreciudad 2008, Jornada de Oración por la Iglesia en Chinapor el Santo Padre para la ocasión, solicitando a la Virgen que ayude “a los católicos a ser siempre testigos creíbles de este amor, manteniéndose unidos a la roca de Pedro sobre la que está edificada la Iglesia. Madre de China y de Asia, ruega por nosotros ahora y siempre. Amén”.

Ya por la tarde, también se ha vivido otro momento de gran intensidad durante la conexión telefónica con compatriotas suyos en Taipei (Taiwán) y feligreses de una diócesis china, para rezar en comunión el Santo Rosario. Con una diferencia horaria continental de seis horas, el primer misterio doloroso lo han dirigido los fieles de una parroquia de la capital taiwanesa reunidos para la ocasión en torno a la medianoche; los tres siguientes se ha recitado desde Torreciudad y el último, la ‘Resurrección del Señor’ por un grupo de católicos desde China. Concluida la comunicación, la jornada ha llegado a su término con la celebración de una bendición solemne con el Santísimo.

Otros lugares de España

Paralelamente, la agencia de noticias Veritas ha informado que monseñor Joan Enric Vives, ha pedido a los sacerdotes de Urgel añadir en el día de hoy una oración por la Iglesia en China en todas las Misas y tengan presente esta intención en sus oraciones individuales y comunitarias. En Burgos, la Catedral ha acogido también una oración por la Iglesia en China a las 7,30 de la mañana; en Santander, el obispo Vicente Jiménez ha invitado a leer la Carta del Papa a los católicos de China y ha pedido que “se organicen momentos de oración” por esa comunidad, y en Madrid, la Vigilia de víspera del Corpus en la Catedral de la Almudena ha dedicado una oración especial por la Iglesia en China”.

Colabora con Almudi

Quiero ayudar
ARTÍCULOS
  • Eucaristía y sacerdocio
    Fernando Ocáriz
  • La Pedagogía del Amor y la Ternura: Una Práctica Humana del Docente de Educación Primaria
    César Enrique López Arrillaga
  • Mons. Álvaro del Portillo y el Concilio Vaticano
    Card. Julián Herranz
  • Una nueva primavera para la Iglesia
    Benedictus.XVI
  • El mensaje y legado social de san Josemaría a 50 años de su paso por América
    Mariano Fazio
  • El pecado: Negación consciente, libre y responsable al o(O)tro una interpretación desde la filosofía de Byung-Chul Han
    Juan Pablo Espinosa Arce
  • El culto a la Virgen, santa María
    Gaspar Calvo Moralejo
  • Ecumenismo y paz
    José Carlos Martín de la Hoz
  • Verdad y libertad I
    Eudaldo Forment
  • La razón, bajo sospecha. Panorámica de las corrientes ideológicas dominantes
    Benigno Blanco
  • La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis IV
    Mª Dolores Odero
  • La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis III
    Mª Dolores Odero
  • La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis II
    Mª Dolores Odero
  • La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis I
    Mª Dolores Odero
  • En torno a la ideología de género
    Benigno Blanco
MÁS ARTÍCULOS

Copyright © Almudí 2014
Asociación Almudí, Pza. Mariano Benlliure 5, entresuelo, 46002, Valencia. España

  • Aviso legal
  • Política de privacidad