Almudi.org
  • Inicio
  • Libros
  • Películas
    • Estrenos de CINE
    • Estrenos de DVD - Streaming
    • Series de TV
  • Recursos
    • Oración y predicación
    • La voz del Papa
    • Infantil
    • Documentos y libros
    • Opus Dei
    • Virtudes
    • Kid's Corner
  • Liturgia
    • Misal Romano
    • Liturgia Horarum
    • Otros Misales Romanos
    • Liturgia de las Horas
    • Calendario Liturgico
    • Homilías de Santa Marta
  • Noticias
  • Almudi
    • Quiénes somos
    • Enlaces
    • Voluntariado
    • Diálogos de Teología
    • Biblioteca Almudí
  • Contacto
    • Consultas
    • Colabora
    • Suscripciones
    • Contactar
  • Buscador
  • Noticias antiguas
  • Tierno "noitebús"

Noticias antiguas

Tierno "noitebús"

  • Imprimir
  • PDF
Un mensaje lleno de valores positivos que hablan de esfuerzo, solidaridad y coraje para afrontar tiempos difíciles

Vagón-Bar

Hace unos cuantos años escribí sobre la perplejidad que me produjo en aquel momento la insólita petición de los chicos en las zonas de movida nocturna: querían más presencia policial. Después me asusté con el caso de unos padres que reclamaban al ayuntamiento de una ciudad andaluza porque su hijo había fallecido en un megabotellón tras atiborrarse de no sé qué pastillas.

CuaAlmudi.org - Paco Sánchezndo se aprobó el noitebús, ya ni dije nada, ¿para qué? A nadie le iba a parecer bien y de nada serviría que me pusiese a discutir que el Gobierno gallego deba pagar el transporte a los niños que se van de juerga lejos de sus casas, con el riesgo añadido de que me llamaran cualquier fealdad por no darme cuenta de que se morían a chorros, borrachos, en las carreteras del fin de semana.

Me escandalizó, más tarde, que el mismo Gobierno presumiera del número de usuarios que ya tenía el "noitebús" y de que esperaban aumentarlo, como si se tratara de un gran logro.

Ahora se plantea suprimir la subvención al "noitebús", porque hay que recortar esos seis millones de euros (mil millones de las antiguas pesetas), que nos cuesta traer y llevar niños de jarana. Pero se han levantado todo tipo de voces en contra de ahorrar un gasto que salva vidas. Adelantó una respuesta Blanco Valdés: manténgase el servicio y que lo paguen ellos o las discotecas.

Lo grave del asunto, en realidad, no radica en cómo se arregla esta desfeita, sino en la capacidad que tienen nuestros políticos para ir a la raíz de los problemas. ¿Que los chavales se matan borrachos y matan a otra gente en la carretera? Gastémonos seis millones en autobuses y los recogemos cociditos y se los devolvemos a papá.

Un mensaje lleno de valores positivos que hablan de esfuerzo, solidaridad y coraje para afrontar tiempos difíciles. Seguro que este dispendio enternece, por ejemplo, a los países del Tercer Mundo.

Colabora con Almudi

Quiero ayudar
ARTÍCULOS
  • EL VALOR DE LA AMISTAD EN LA VIDA DEL HOMBRE La libertad de ser uno mismo con el otro
    Melisa Brioso, Blanca Llamas, Teresa Ozcáriz, Arantxa Pérez-Miranda Alejandra Serrano
  • La guerra de Rusia contra Ucrania: ¿cómo hemos llegado hasta aquí?
    Javier Morales Hernández
  • El deseo en la cultura de la seducción
    Manuel Cruz Ortiz de Landázuri
  • Tolkien, maestro de la esperanza
    Benigno Blanco Rodríguez
  • La educación democrática en el contexto de la deliberación y el agonismo político
    Sergio Luis Caro Arroyo
  • La Virgen María y el culto mariano en el arte y la literatura de la España de la edad de plata
    Javier García-Luengo Manchado
  • La Asunción de María
    José Ignacio Munilla
  • La familia de Dios padre: la fraternidad de los hijos de Dios
    Jean-Louis Brugues
  • La educación emocional, el auto-concepto, la autoestima y su importancia en la infancia
    Ana Roa García
  • El problema de la prohibición en la ética
    Roberto Gutiérrez Laboy
  • Legalidad y legitimidad
    Luis Legaz Lacambra
  • Eficacia de la Sagrada Escritura en la configuración de la vida cristiana
    Bernardo Estrada
  • Aprender a amar: amor y libertad
    Teresa Cid
  • Cristo hombre perfecto. Naturaleza y gracia en la Persona Divina de Cristo
    Ignacio Andereggen
  • Revolución de la ternura: un nuevo paradigma eclesial en el pontificado de Francisco
    Amparo Alvarado Palacios
MÁS ARTÍCULOS

Copyright © Almudí 2014
Asociación Almudí, Pza. Mariano Benlliure 5, entresuelo, 46002, Valencia. España

  • Aviso legal
  • Política de privacidad