Almudi.org
  • Inicio
  • Libros
  • Películas
    • Estrenos de CINE
    • Estrenos de DVD - Streaming
    • Series de TV
  • Recursos
    • Oración y predicación
    • La voz del Papa
    • Infantil
    • Documentos y libros
    • Opus Dei
    • Virtudes
    • Kid's Corner
  • Liturgia
    • Misal Romano
    • Liturgia Horarum
    • Otros Misales Romanos
    • Liturgia de las Horas
    • Calendario Liturgico
    • Homilías de Santa Marta
  • Noticias
  • Almudi
    • Quiénes somos
    • Enlaces
    • Voluntariado
    • Diálogos de Teología
    • Biblioteca Almudí
  • Contacto
    • Consultas
    • Colabora
    • Suscripciones
    • Contactar
  • Buscador
  • Noticias antiguas
  • 33 mineros

Noticias antiguas

33 mineros

  • Imprimir
  • PDF
Trabajo esforzado y fe pueden mover montañas, y también contribuir a salvar a 33 mineros

El Mundo - Castellón

Hoy comAlmudi.org - Javier Arnalienza el rescate de los 33 mineros chilenos. El drama se produjo el 5 de agosto. Ese día celebraba yo mi cumpleaños, en Jerusalén. Ahí viajé con el fin de ahondar en el conocimiento de las raíces católicas y del conflicto en Oriente Próximo, que es un auténtico jeroglífico. En Tierra Santa surge con facilidad rezar, y eso hice.

        No es incompatible trabajar y rezar: es más, se refuerzan mutuamente. El ambiente en torno al rescate de 33 mineros a 700 metros de profundidad refleja esa conjunción. La mina se llama San José, el campamento que se ha instalado a su lado se llama La Esperanza, y la famosa perforadora T-130 ha sido bautizada con el nombre de La Milagrosa. La operación de rescate se ha denominado San Lorenzo, porque es el patrono de los mineros.

        Es frecuente leer o ver imágenes en estos días que reflejan el ambiente religioso ante este drama. Esto molesta en algunos medios de comunicación, como es el caso de El País, que lo oculta. La religiosidad está muy presente, la fe da vida. Se les bajaron estampas del aragonés San Josemaría Escrivá de Balaguer, fundador del Opus Dei, y ejemplares de su conocida obra "Camino".

        Cuando sucedió la tragedia, los ministros chilenos de Salud, Interior y Minería aconsejaron al presidente Sebastián Piñera abandonar la búsqueda, pero Piñera decidió continuar, tras treinta horas de estudio, en las que la clave fue una conversación con un veterano trabajador de la mina San José. El premió llegó el 22 de agosto: ¡vivían!  

        Todos esperamos el "milagro" de que salgan los 33. Lo escenificó el minero Florencio Ávalos, cuando apretó el botón para el ensayo de rescate a la vez que se persignó y rezó varias veces el Padre Nuestro. Trabajo esforzado y fe pueden mover montañas, y también contribuir a salvar a 33 mineros.

        En este clima me parecen fuera de lugar que se haya preparado a los 33 mineros con un curso de oratoria para comparecer ante los medios de comunicación, y que el Gobierno chileno les obligue a un reconocimiento de huellas dactilares para aceptarlos como "vivos", porque ya constan como "desaparecidos". En un caso me suena a cruel; en otro, convertirlos en parte de un espectáculo mediático. Y los 1.500 periodistas allí presentes deben  informar con respeto y objetividad.

Colabora con Almudi

Quiero ayudar
ARTÍCULOS
  • EL VALOR DE LA AMISTAD EN LA VIDA DEL HOMBRE La libertad de ser uno mismo con el otro
    Melisa Brioso, Blanca Llamas, Teresa Ozcáriz, Arantxa Pérez-Miranda Alejandra Serrano
  • La guerra de Rusia contra Ucrania: ¿cómo hemos llegado hasta aquí?
    Javier Morales Hernández
  • El deseo en la cultura de la seducción
    Manuel Cruz Ortiz de Landázuri
  • Tolkien, maestro de la esperanza
    Benigno Blanco Rodríguez
  • La educación democrática en el contexto de la deliberación y el agonismo político
    Sergio Luis Caro Arroyo
  • La Virgen María y el culto mariano en el arte y la literatura de la España de la edad de plata
    Javier García-Luengo Manchado
  • La Asunción de María
    José Ignacio Munilla
  • La familia de Dios padre: la fraternidad de los hijos de Dios
    Jean-Louis Brugues
  • La educación emocional, el auto-concepto, la autoestima y su importancia en la infancia
    Ana Roa García
  • El problema de la prohibición en la ética
    Roberto Gutiérrez Laboy
  • Legalidad y legitimidad
    Luis Legaz Lacambra
  • Eficacia de la Sagrada Escritura en la configuración de la vida cristiana
    Bernardo Estrada
  • Aprender a amar: amor y libertad
    Teresa Cid
  • Cristo hombre perfecto. Naturaleza y gracia en la Persona Divina de Cristo
    Ignacio Andereggen
  • Revolución de la ternura: un nuevo paradigma eclesial en el pontificado de Francisco
    Amparo Alvarado Palacios
MÁS ARTÍCULOS

Copyright © Almudí 2014
Asociación Almudí, Pza. Mariano Benlliure 5, entresuelo, 46002, Valencia. España

  • Aviso legal
  • Política de privacidad