Almudi.org
  • Inicio
  • Libros
  • Películas
    • Estrenos de CINE
    • Estrenos de DVD - Streaming
    • Series de TV
  • Recursos
    • Oración y predicación
    • La voz del Papa
    • Infantil
    • Documentos y libros
    • Opus Dei
    • Virtudes
    • Kid's Corner
  • Liturgia
    • Misal Romano
    • Liturgia Horarum
    • Otros Misales Romanos
    • Liturgia de las Horas
    • Calendario Liturgico
    • Homilías de Santa Marta
  • Noticias
  • Almudi
    • Quiénes somos
    • Enlaces
    • Voluntariado
    • Diálogos de Teología
    • Biblioteca Almudí
  • Contacto
    • Consultas
    • Colabora
    • Suscripciones
    • Contactar
  • Buscador
  • Noticias antiguas
  • Un Canto a la Vida

Noticias antiguas

Un Canto a la Vida

  • Imprimir
  • PDF
Es urgente una gran oración por la vida, que abarque al mundo entero

ReligionConfidencial.com

Asenjo ha hablado claro. El Arzobispo de Sevilla ha salido al paso del congreso de la muerte —¿hay congreso más miserable?— que las multinacionales del negocio del aborto han montado en Sevilla con la ayuda de los órganos políticos de gobierno: junta, ayuntamiento, etc. que Almudi.org - Ernesto Juliáasí manipulan y derrochan el dinero de los contribuyentes.

        «En diciembre de 2007, la Asamblea General de la ONU invitó a los Estados miembros a instituir una moratoria en la aplicación de la pena de muerte. Dios quiera que llegue también el día en que el aborto sea suprimido de nuestras leyes y todos reconozcamos con vergüenza el inmenso y trágico error cometido en los siglos XX y XXI por la humanidad». Ruega el Arzobispo. 

        Invita a rezar al pueblo de Sevilla, y les recuerda estas palabras de Juan Pablo II: «es urgente una gran oración por la vida, que abarque al mundo entero. Que desde cada comunidad cristiana, desde cada grupo o asociación, desde cada familia y desde el corazón de cada creyente, con iniciativas extraordinarias y con la oración habitual, se eleve una súplica apasionada a Dios, Creador y amante de la vida».

        Llamemos las cosas por su nombre. El aborto no es sencillamente un "trágico error". Es un asesinato.

        Dios, en la infinita grandeza de su amor, crea; el hombre, en la finita pequeñez de su odio, mata.

        Es el aborto.

        Valle Inclán hace decir a uno de los personales de su Sonata de Invierno: «Un día llegará donde surja en la conciencia de los vivos, la ardua sentencia que condena a los no nacidos. ¡Qué pueblo de pecadores transcendentales el que acierte a poner el gorro de cascabeles en la amarilla calavera que llenaba de meditaciones sombría el alma de los viejos ermitaños! ¡Qué pueblo de cínicos elegantes el que rompiendo las leyes de todas las cosas, la ley suprema que une a las hormigas con los astros, renuncie a dar la vida, y en un alegre balneario se disponga a la muerte!».

        Los abortistas no sólo "renuncian a dar la vida". Matan, asesinan, al ser en el que la vida ya palpita y se desarrolla. ¿Cuántos fetos humanos, cuantos cadáveres de seres humanos, han quedado enterrados en los cimientos de los parlamentos europeos, en los cimientos del parlamento español?

        Los cálculos de las semanas en las que se puede practicar "legalmente" —¿ha llagado alguna vez la "ley" a cloacas más fétidas?— el aborto es la mayor hipocresía del legislador y de los parlamentarios abortistas. Es reconocer que hay que extirpar el feto antes de que el alma, la vida, que Dios ha infundido en el primero encuentro óvulo-espermatozoide, diga con voz alta que está allí.

        Una carrera contra reloj del hombre para ganar la mano al Creador. Esto es el aborto. El asesinato de una  criatura que se debate para pasar del calor de las entrañas al calor de los brazos de su madre, y que es un eco del misterio de Dios Creador, aunque su madre esté desatendida en la cama del fondo de la sala quinta de ginecología en cualquier hospital.

        La sonrisa de un infante, el llanto de un recién nacido, son siempre reflejo de la sonrisa y del llanto de Dios hecho Hombre. La vida es un misterio entre Dios, el ser humano que se engendra y sus padres. Un diálogo sin otros espectadores, salvo los Ángeles.

        Los abortistas matan hoy porque, aunque pensaban que ya habían "matado" a Dios, todavía no se han arrancado de su conciencia  —de lo que quede de ella— el temor a encontrárselo con vida en cualquier encrucijada del mundo, hecho de nuevo un niño, el Niño.

        Se aborta o por locura nerviosa, que lleva después de pasada, a pedir perdón, a llorar y a rezar por el "abortado"; o por una locura "sin Dios", de rabia diabólica; o por un desprecio total de la vida, que lleva consigo el "aborto", la muerte, de la madre antes que la del feto humano vivo en sus entrañas.

        El aborto es un suicidio en el otro; es el fruto del temor a volverse atrás en la negación de Dios, en el rechazo del misterio de Dios, el querer impedir que el misterio del amor de Dios roce siquiera el misterio del nacimiento del hombre.

        Hace bien el Arzobispo de Sevilla al pedir oraciones ante la Eucaristía, para que el crimen del aborto desaparezca. Ante la Eucaristía el hombre descubre el misterio de Cristo Vivo, Muerto, Resucitado. El misterio de la Vida Eterna. Ante la Eucaristía, y en compañía de la Virgen Santísima, la que engendró a Dios en la tierra.

Colabora con Almudi

Quiero ayudar
ARTÍCULOS
  • EL VALOR DE LA AMISTAD EN LA VIDA DEL HOMBRE La libertad de ser uno mismo con el otro
    Melisa Brioso, Blanca Llamas, Teresa Ozcáriz, Arantxa Pérez-Miranda Alejandra Serrano
  • La guerra de Rusia contra Ucrania: ¿cómo hemos llegado hasta aquí?
    Javier Morales Hernández
  • El deseo en la cultura de la seducción
    Manuel Cruz Ortiz de Landázuri
  • Tolkien, maestro de la esperanza
    Benigno Blanco Rodríguez
  • La educación democrática en el contexto de la deliberación y el agonismo político
    Sergio Luis Caro Arroyo
  • La Virgen María y el culto mariano en el arte y la literatura de la España de la edad de plata
    Javier García-Luengo Manchado
  • La Asunción de María
    José Ignacio Munilla
  • La familia de Dios padre: la fraternidad de los hijos de Dios
    Jean-Louis Brugues
  • La educación emocional, el auto-concepto, la autoestima y su importancia en la infancia
    Ana Roa García
  • El problema de la prohibición en la ética
    Roberto Gutiérrez Laboy
  • Legalidad y legitimidad
    Luis Legaz Lacambra
  • Eficacia de la Sagrada Escritura en la configuración de la vida cristiana
    Bernardo Estrada
  • Aprender a amar: amor y libertad
    Teresa Cid
  • Cristo hombre perfecto. Naturaleza y gracia en la Persona Divina de Cristo
    Ignacio Andereggen
  • Revolución de la ternura: un nuevo paradigma eclesial en el pontificado de Francisco
    Amparo Alvarado Palacios
MÁS ARTÍCULOS

Copyright © Almudí 2014
Asociación Almudí, Pza. Mariano Benlliure 5, entresuelo, 46002, Valencia. España

  • Aviso legal
  • Política de privacidad