Almudi.org
  • Inicio
  • Libros
  • Películas
    • Estrenos de CINE
    • Estrenos de DVD - Streaming
    • Series de TV
  • Recursos
    • Oración y predicación
    • La voz del Papa
    • Infantil
    • Documentos y libros
    • Opus Dei
    • Virtudes
    • Kid's Corner
  • Liturgia
    • Misal Romano
    • Liturgia Horarum
    • Otros Misales Romanos
    • Liturgia de las Horas
    • Calendario Liturgico
    • Homilías de Santa Marta
  • Noticias
  • Almudi
    • Quiénes somos
    • Enlaces
    • Voluntariado
    • Diálogos de Teología
    • Biblioteca Almudí
  • Contacto
    • Consultas
    • Colabora
    • Suscripciones
    • Contactar
  • Buscador
  • Noticias antiguas
  • “Los Papas y el cine”

Noticias antiguas

“Los Papas y el cine”

  • Imprimir
  • PDF
Cine-coloquio en la Universitat Abat Oliva para preparar la visita de Benedicto XVI a Barcelona

OpusPrima.wordpress.com

Ayer dio comienzo en la Universitat Abat Oliva un ciclo de cine-coloquio inédito en España para preparar la visita de Benedicto XVI a Barcelona con la proyección del documental Pío Almudi.org - XII, Papa del siglo XX. La organización corre a cargo de la misma universidad, de la Asociación CinemaNet y Signis España y la entrada es gratuita para quienes quieran participar. Los próximo Papas a tratar serán Juan XXIII, Pablo VI y Juan Pablo II.

        La siguiente sesión tendrá lugar el próximo lunes 18 de octubre en el Salón de Grados de la UAO y se proyectará el filme Juan XXIII, el Papa de la Paz de Giorgio Capitani y contará con la moderación de quien fuera mi profesor en la Universidad de Navarra, Josep-Ignasi Saranyana, doctor en Teología y Filosofía, miembro del Consejo Pontificio de Ciencia Histórica de la Ciudad del Vaticano y colaborador habitual en La Vanguardia. El jueves 21 de octubre se pasará la mini serie Paolo VI de Fabrizio Costa con la moderación de Jordi Cabanes, licenciado en Historia y profesor de la Abat Oliva.

        La clausura del ciclo tendrá lugar el lunes 25 de octubre con la proyección del documental Juan Pablo el Grande. Un Papa para la Historia, moderado por Joan-Andreu Rocha, vicedecano de Periodismo de la Abat Oliva, profesor de Comunicación Intercultural en las universidades Gregoriana, Angelicum y Regina Apostolorum de Roma y profesor invitado en la Universidad de Teherán.  

Para más información se puede contactar con el responsable del ciclo, Daniel Arasa (626.619.537)

Colabora con Almudi

Quiero ayudar
ARTÍCULOS
  • EL VALOR DE LA AMISTAD EN LA VIDA DEL HOMBRE La libertad de ser uno mismo con el otro
    Melisa Brioso, Blanca Llamas, Teresa Ozcáriz, Arantxa Pérez-Miranda Alejandra Serrano
  • La guerra de Rusia contra Ucrania: ¿cómo hemos llegado hasta aquí?
    Javier Morales Hernández
  • El deseo en la cultura de la seducción
    Manuel Cruz Ortiz de Landázuri
  • Tolkien, maestro de la esperanza
    Benigno Blanco Rodríguez
  • La educación democrática en el contexto de la deliberación y el agonismo político
    Sergio Luis Caro Arroyo
  • La Virgen María y el culto mariano en el arte y la literatura de la España de la edad de plata
    Javier García-Luengo Manchado
  • La Asunción de María
    José Ignacio Munilla
  • La familia de Dios padre: la fraternidad de los hijos de Dios
    Jean-Louis Brugues
  • La educación emocional, el auto-concepto, la autoestima y su importancia en la infancia
    Ana Roa García
  • El problema de la prohibición en la ética
    Roberto Gutiérrez Laboy
  • Legalidad y legitimidad
    Luis Legaz Lacambra
  • Eficacia de la Sagrada Escritura en la configuración de la vida cristiana
    Bernardo Estrada
  • Aprender a amar: amor y libertad
    Teresa Cid
  • Cristo hombre perfecto. Naturaleza y gracia en la Persona Divina de Cristo
    Ignacio Andereggen
  • Revolución de la ternura: un nuevo paradigma eclesial en el pontificado de Francisco
    Amparo Alvarado Palacios
MÁS ARTÍCULOS

Copyright © Almudí 2014
Asociación Almudí, Pza. Mariano Benlliure 5, entresuelo, 46002, Valencia. España

  • Aviso legal
  • Política de privacidad