Almudi.org
  • Inicio
  • Libros
  • Películas
    • Estrenos de CINE
    • Estrenos de DVD - Streaming
    • Series de TV
  • Recursos
    • Oración y predicación
    • La voz del Papa
    • Infantil
    • Documentos y libros
    • Opus Dei
    • Virtudes
    • Kid's Corner
  • Liturgia
    • Misal Romano
    • Liturgia Horarum
    • Otros Misales Romanos
    • Liturgia de las Horas
    • Calendario Liturgico
    • Homilías de Santa Marta
  • Noticias
  • Almudi
    • Quiénes somos
    • Enlaces
    • Voluntariado
    • Diálogos de Teología
    • Biblioteca Almudí
  • Contacto
    • Consultas
    • Colabora
    • Suscripciones
    • Contactar
  • Buscador
  • Noticias antiguas
  • La evangelización de Asia depende del testimonio de sus cristianos, dice el Papa (19-11-2004)

Noticias antiguas

La evangelización de Asia depende del testimonio de sus cristianos, dice el Papa (19-11-2004)

  • Imprimir
  • PDF
CIUDAD DEL VATICANO, viernes, 19 noviembre 2004 (ZENIT.org).- El futuro de la evangelización de Asia, el continente más poblado del mundo, depende de la coherencia de vida de sus cristianos, constata Juan Pablo II. El pontífice afrontó los desafíos que presenta Asia a la Iglesia al encontrarse este viernes con los miembros del Consejo post-sinodal de la Asamblea Especial para Asia, celebrada en el Vaticano del 19 de abril al 14 de mayo de 1998, en el marco de la preparación de la Iglesia al año...

CIUDAD DEL VATICANO, viernes, 19 noviembre 2004 (ZENIT.org).- El futuro de la evangelización de Asia, el continente más poblado del mundo, depende de la coherencia de vida de sus cristianos, constata Juan Pablo II.

El pontífice afrontó los desafíos que presenta Asia a la Iglesia al encontrarse este viernes con los miembros del Consejo post-sinodal de la Asamblea Especial para Asia, celebrada en el Vaticano del 19 de abril al 14 de mayo de 1998, en el marco de la preparación de la Iglesia al año 2000.

Las propuestas surgidas de aquel Sínodo, que tenía por lema «Jesucristo el Salvador y su misión de amor y de servicio en Asia», Juan Pablo II las recogió en la exhortación postsinodal Ecclesia in Asia (6 de noviembre de 1999).

«Para anunciar con profundidad el Evangelio en Asia es necesario que la fe penetre en todas las facetas de la vida de los creyentes, imitado a los santos y a los mártires asiáticos que han dado a la fe católica el máximo testimonio de la sangre», explicó a los cardenales y obispos participantes en el sínodo.

En los lugares de Asia en los que el cristianismo sufre persecución, añadió, «el Reino de Dios debe ser proclamado con un silencioso testimonio de vida, llevando la cruz y siguiendo las huellas de Cristo, que sufre y es crucificado, esperando pacientemente el día en que haya plena libertad religiosa».

«El hecho de que la Iglesia en Asia no debe llevar al desaliento, pues la eficacia de la evangelización no depende los números», reconoció.

«Después de Pentecostés, los apóstoles y un número limitado de discípulos fueron enviados a predicar el Evangelio al mundo entero», recordó. «Cristo nos enseñó que lo que es pequeño y está escondido a los ojos de los hombres, puede obtener resultados inesperados, gracias a la intervención omnipotente de Dios».

«Que los cristianos de Asia continúen siguiendo fielmente a Cristo, que continúen difundiendo con todo compromiso el don de su paz y de su amor», deseó.

En la realidad asiática, el Papa consideró que «el diálogo es el modo característico de la vida de la Iglesia» y exigió el compromiso cristiano por la paz en el continente, «donde una serie de conflictos y atentados terroristas han causado la muerte de numerosas vidas humanas».

Por último, recordó que el Sínodo de Asia manifestó su preocupación por la situación en Tierra Santa, «corazón del cristianismo y amada por todos los hijos de Abraham».

        «Por desgracia en estos años los polvorines de guerra se han ampliado y es por tanto urgente construir la paz», concluyó.

Colabora con Almudi

Quiero ayudar
ARTÍCULOS
  • La guerra de Rusia contra Ucrania: ¿cómo hemos llegado hasta aquí?
    Javier Morales Hernández
  • El deseo en la cultura de la seducción
    Manuel Cruz Ortiz de Landázuri
  • Tolkien, maestro de la esperanza
    Benigno Blanco Rodríguez
  • La educación democrática en el contexto de la deliberación y el agonismo político
    Sergio Luis Caro Arroyo
  • La Virgen María y el culto mariano en el arte y la literatura de la España de la edad de plata
    Javier García-Luengo Manchado
  • La Asunción de María
    José Ignacio Munilla
  • La familia de Dios padre: la fraternidad de los hijos de Dios
    Jean-Louis Brugues
  • La educación emocional, el auto-concepto, la autoestima y su importancia en la infancia
    Ana Roa García
  • El problema de la prohibición en la ética
    Roberto Gutiérrez Laboy
  • Legalidad y legitimidad
    Luis Legaz Lacambra
  • Eficacia de la Sagrada Escritura en la configuración de la vida cristiana
    Bernardo Estrada
  • Aprender a amar: amor y libertad
    Teresa Cid
  • Cristo hombre perfecto. Naturaleza y gracia en la Persona Divina de Cristo
    Ignacio Andereggen
  • Revolución de la ternura: un nuevo paradigma eclesial en el pontificado de Francisco
    Amparo Alvarado Palacios
  • La confesión sacramental, un camino de libertad y de amor a Dios
    Redaccion opusdei.org
MÁS ARTÍCULOS

Copyright © Almudí 2014
Asociación Almudí, Pza. Mariano Benlliure 5, entresuelo, 46002, Valencia. España

  • Aviso legal
  • Política de privacidad