Almudi.org
  • Inicio
  • Libros
  • Películas
    • Estrenos de CINE
    • Estrenos de DVD - Streaming
    • Series de TV
  • Recursos
    • Oración y predicación
    • La voz del Papa
    • Infantil
    • Documentos y libros
    • Opus Dei
    • Virtudes
    • Kid's Corner
  • Liturgia
    • Misal Romano
    • Liturgia Horarum
    • Otros Misales Romanos
    • Liturgia de las Horas
    • Calendario Liturgico
    • Homilías de Santa Marta
  • Noticias
  • Almudi
    • Quiénes somos
    • Enlaces
    • Voluntariado
    • Diálogos de Teología
    • Biblioteca Almudí
  • Contacto
    • Consultas
    • Colabora
    • Suscripciones
    • Contactar
  • Buscador
  • Noticias antiguas
  • «El regreso a casa», motivo de inspiración literaria y religiosa

Noticias antiguas

«El regreso a casa», motivo de inspiración literaria y religiosa

  • Imprimir
  • PDF
Congreso en Roma con los escritores Susana Tamaro y Juan Manuel de Prada   CIUDAD DEL VATICANO, miércoles, 27 aprile 2005 (ZENIT.org).- Este jueves comienza la segundad edición del Congreso «Poética y cristianismo» organizado por la Facultad de Comunicación de la Universidad Pontificia de la Santa Cruz dedicado a «El regreso a casa».   El encuentro analizará personajes como Ulises, Don Quijote, o Frodo Baggins, cuyo objetivo es precisamente el camino hacia casa.   Entre ...

Congreso en Roma con los escritores Susana Tamaro y Juan Manuel de Prada

 

CIUDAD DEL VATICANO, miércoles, 27 aprile 2005 (ZENIT.org).- Este jueves comienza la segundad edición del Congreso «Poética y cristianismo» organizado por la Facultad de Comunicación de la Universidad Pontificia de la Santa Cruz dedicado a «El regreso a casa».

 

El encuentro analizará personajes como Ulises, Don Quijote, o Frodo Baggins, cuyo objetivo es precisamente el camino hacia casa.

 

Entre los ponentes, se encuentran la escritora y directora de cine italiana Susanna Tamaro, el escritor español Juan Manuel de Prada, la historiadora estadounidenses Susan Hanssen y el lingüista polaco Bogdan Piotrowski.

 

Rafael Jiménez, del comité organizador del congreso, explica que el tema, «El retorno a casa», «es un tema universal y perdurable, de todas las estaciones. Por eso tiene que ser relevante la luz que sobre él arroje el mensaje cristiano, el hecho de que Dios, ante el pecado, haya decidido vengarse y nos haya dado a su Hijo, como decía en días pasados el cardenal Joseph Ratzinger».

 

Están previstas mesas redondas e intervenciones de poetas, escritores, músicos, directores de cine, de diferentes orígenes.

 

Algunas de las ponencias afrontarán personajes como Chéjov, Omero, Eric-Emmanuel Schmitt, Charles Péguy, Karol Wojtyla, Schubert, Chopin, Graham Greene, Emily Dickinson, Philip K. Dick, o Jorge Luis Borges.

 

«El Proyecto "Poética y cristianismo" es un foro internacional de estudio de la convergencia entre cultura artística y expresiones de la fe, con una particular atención a las artes narrativas y dramáticas. Nació hace tres años en la Facultad de Comunicación de la Pontificia Universidad de la Santa Cruz», explica su organizador, Juan José García Noblejas.

 

Está abierto, por una parte, a profesionales de las artes, en especial literarias, teatrales y audiovisuales; y por otra parte recibe a académicos, no sólo de la comunicación, sino también de la filosofía y la teología.

 

«El mismo ámbito que pretende observar le lleva a una exigente visión interdisciplinar de los asuntos tratados», cuenta a Zenit el profesor García Noblejas.

 

John Wauck, profesor de «Literatura y comunicación de la fe» en la Facultad organizadora del congreso ha dicho a Zenit que «Poética y cristianismo» «es una iniciativa destinada a analizar y redescubrir la íntima conexión entre el cristianismo y la cultura artística, especialmente la literaria. Busca ser tanto un recuerdo de la riqueza del pasado como una fuente de inspiración para el futuro».

 

El tema, «El regreso a casa», añade el profesor Wauck, «es una invitación a reflexionar en el frecuente paralelismo que se da entre la realización artística y religiosa, una realización que tiene lugar cuando se descubre la propia y auténtica identidad. En este contexto, "casa", quiere decir el estado de genuino autoconocimiento», revela el profesor Wauck.

 

El programa completo del congreso puede consultarse en la página web sobre «Poética y cristianismo».

 

http://www.zenit.org/spanish/

Colabora con Almudi

Quiero ayudar
ARTÍCULOS
  • Eucaristía y sacerdocio
    Fernando Ocáriz
  • La Pedagogía del Amor y la Ternura: Una Práctica Humana del Docente de Educación Primaria
    César Enrique López Arrillaga
  • Mons. Álvaro del Portillo y el Concilio Vaticano
    Card. Julián Herranz
  • Una nueva primavera para la Iglesia
    Benedictus.XVI
  • El mensaje y legado social de san Josemaría a 50 años de su paso por América
    Mariano Fazio
  • El pecado: Negación consciente, libre y responsable al o(O)tro una interpretación desde la filosofía de Byung-Chul Han
    Juan Pablo Espinosa Arce
  • El culto a la Virgen, santa María
    Gaspar Calvo Moralejo
  • Ecumenismo y paz
    José Carlos Martín de la Hoz
  • Verdad y libertad I
    Eudaldo Forment
  • La razón, bajo sospecha. Panorámica de las corrientes ideológicas dominantes
    Benigno Blanco
  • La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis IV
    Mª Dolores Odero
  • La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis III
    Mª Dolores Odero
  • La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis II
    Mª Dolores Odero
  • La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis I
    Mª Dolores Odero
  • En torno a la ideología de género
    Benigno Blanco
MÁS ARTÍCULOS

Copyright © Almudí 2014
Asociación Almudí, Pza. Mariano Benlliure 5, entresuelo, 46002, Valencia. España

  • Aviso legal
  • Política de privacidad