Almudi.org
  • Inicio
  • Libros
  • Películas
    • Estrenos de CINE
    • Estrenos de DVD - Streaming
    • Series de TV
  • Recursos
    • Oración y predicación
    • La voz del Papa
    • Infantil
    • Documentos y libros
    • Opus Dei
    • Virtudes
    • Kid's Corner
  • Liturgia
    • Misal Romano
    • Liturgia Horarum
    • Otros Misales Romanos
    • Liturgia de las Horas
    • Calendario Liturgico
    • Homilías de Santa Marta
  • Noticias
  • Almudi
    • Quiénes somos
    • Enlaces
    • Voluntariado
    • Diálogos de Teología
    • Biblioteca Almudí
  • Contacto
    • Consultas
    • Colabora
    • Suscripciones
    • Contactar
  • Buscador
  • Noticias antiguas
  • Científicos españoles consiguen curar un cáncer de hígado en fase terminal

Noticias antiguas

Científicos españoles consiguen curar un cáncer de hígado en fase terminal

  • Imprimir
  • PDF
SERVIRÁ PARA TODO TIPO DE TUMORES   Investigadores españoles dirigidos por el profesor Antonio Bru, del departamento de Matemática Aplicada de la Universidad Complutense, han logrado la curación de un cáncer de hígado en fase terminal mediante el fortalecimiento del sistema inmunológico. Bru señaló que esta terapia abre horizontes "muy esperanzadores" contra todo tipo de tumores sólidos en un plazo corto, ya que según esta teoría existe un único mecanismo común a todos ellos.   L...

SERVIRÁ PARA TODO TIPO DE TUMORES

 

Investigadores españoles dirigidos por el profesor Antonio Bru, del departamento de Matemática Aplicada de la Universidad Complutense, han logrado la curación de un cáncer de hígado en fase terminal mediante el fortalecimiento del sistema inmunológico. Bru señaló que esta terapia abre horizontes "muy esperanzadores" contra todo tipo de tumores sólidos en un plazo corto, ya que según esta teoría existe un único mecanismo común a todos ellos.

 

L D (Europa Press) La terapia, que publica este martes la revista "Journal of Clinical Research", es el resultado de una investigación de doce años que en 1998 supuso el desarrollo de una nueva teoría según la cual los tumores sólidos poseen una ecuación matemática que gobierna su desarrollo y explica su biología, según ha informado la Universidad Complutense.

 

El tratamiento se aplicó a un desahuciado de hepatocarcinoma que sufría hepatitis C y cirrosis y se encontraba en fase terminal. Fue tratado mediante estimulación ósea y generación de grandes cantidades de neutrófilos, un tipo de leucocito que lucha contra los procesos tumorales. En unos meses el hepatocarcinoma remitió y el paciente se reintegró al trabajo, según la Universidad Complutense, quien precisó que el tratamiento apenas posee efectos secundarios.

 

Tras ensayos matemáticos comprobados y su experimentación en animales se intentó en un paciente que se encontraba en fase terminal, al que los médicos daban menos de dos meses de vida y que, tras un tratamiento de algunos meses y sin apenas efectos secundarios, ha podido volver a su trabajo como profesor de instituto. Además de Bru han participado en el ensayo Sonia Albertos, del Servicio de Aparato Digestivo del Hospital Clínico San Carlos, y Fernando García-Hoz, del servicio digestivo del Hospital Ramón y Cajal de Madrid. García-Hoz ha declarado que el tratamiento se ha hecho en la Clínica de Valle de Madrid.

 

http://www.libertaddigital.com/noticias/noticia_1276252709.html

Colabora con Almudi

Quiero ayudar
ARTÍCULOS
  • Eucaristía y sacerdocio
    Fernando Ocáriz
  • La Pedagogía del Amor y la Ternura: Una Práctica Humana del Docente de Educación Primaria
    César Enrique López Arrillaga
  • Mons. Álvaro del Portillo y el Concilio Vaticano
    Card. Julián Herranz
  • Una nueva primavera para la Iglesia
    Benedictus.XVI
  • El mensaje y legado social de san Josemaría a 50 años de su paso por América
    Mariano Fazio
  • El pecado: Negación consciente, libre y responsable al o(O)tro una interpretación desde la filosofía de Byung-Chul Han
    Juan Pablo Espinosa Arce
  • El culto a la Virgen, santa María
    Gaspar Calvo Moralejo
  • Ecumenismo y paz
    José Carlos Martín de la Hoz
  • Verdad y libertad I
    Eudaldo Forment
  • La razón, bajo sospecha. Panorámica de las corrientes ideológicas dominantes
    Benigno Blanco
  • La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis IV
    Mª Dolores Odero
  • La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis III
    Mª Dolores Odero
  • La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis II
    Mª Dolores Odero
  • La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis I
    Mª Dolores Odero
  • En torno a la ideología de género
    Benigno Blanco
MÁS ARTÍCULOS

Copyright © Almudí 2014
Asociación Almudí, Pza. Mariano Benlliure 5, entresuelo, 46002, Valencia. España

  • Aviso legal
  • Política de privacidad