Almudi.org
  • Inicio
  • Libros
  • Películas
    • Estrenos de CINE
    • Estrenos de DVD - Streaming
    • Series de TV
  • Recursos
    • Oración y predicación
    • La voz del Papa
    • Infantil
    • Documentos y libros
    • Opus Dei
    • Virtudes
    • Kid's Corner
  • Liturgia
    • Misal Romano
    • Liturgia Horarum
    • Otros Misales Romanos
    • Liturgia de las Horas
    • Calendario Liturgico
    • Homilías de Santa Marta
  • Noticias
  • Almudi
    • Quiénes somos
    • Enlaces
    • Voluntariado
    • Diálogos de Teología
    • Biblioteca Almudí
  • Contacto
    • Consultas
    • Colabora
    • Suscripciones
    • Contactar
  • Buscador
  • Noticias antiguas
  • Con ojos... de mujer: La urgencia de educar (Soledad Porras Castro)

Noticias antiguas

Con ojos... de mujer: La urgencia de educar (Soledad Porras Castro)

  • Imprimir
  • PDF
En un momento como el actual, en que el esfuerzo y los valores morales y religiosos se ignoran, pensamos en Gustave Thibon, el filósofo campesino, que apenas salió de la aldea, ni obtuvo otro título académico que el de la enseñanza Primaria. Su constancia y esfuerzo le hicieron conquistar el título de ser uno de los pensadores contemporáneos más importantes. La tarea educativa es, quizás, la más importante para desarrollar la personalidad del ser humano; educación y cultura equivalen a libertad ...

En un momento como el actual, en que el esfuerzo y los valores morales y religiosos se ignoran, pensamos en Gustave Thibon, el filósofo campesino, que apenas salió de la aldea, ni obtuvo otro título académico que el de la enseñanza Primaria. Su constancia y esfuerzo le hicieron conquistar el título de ser uno de los pensadores contemporáneos más importantes. La tarea educativa es, quizás, la más importante para desarrollar la personalidad del ser humano; educación y cultura equivalen a libertad y conocimiento, ambos conducen a la capacidad de seleccionar en todo momento. Desgraciadamente, hoy se busca con ansiedad el éxito, olvidando que el verdadero éxito, como escribe Susanna Tamaro, consiste en compartir el mundo interior y no la foto en primera página. Cuando contemplamos un bonsai, hacemos el paralelo con ese tipo de personas que son maduras en cuanto a la edad pero son pequeñas de pensamiento. Se rompe el equilibrio ético y se acepta el esquema nuevo del todo vale.

 

Fundamental es la figura de los padres y del maestro en nuestras vidas. Edmundo di Amicis, en su obra Cuore, sitúa al maestro en los últimos años del siglo XIX, en la recién emergida nación italiana. Respeto y tolerancia son para él los ejes de la educación. Por lo que se refiere a nuestro país, estamos, según las últimas estadísticas, a la altura de Tobago e Isla Trinidad. En la nueva reforma de la ley desaparecen los valores éticos y religiosos, parece buscarse un hombre deshumanizado, al margen de Dios. Los personajes que se proponen como modelos no tienen ideales, son gentes sin brújula, gente desmontada –como diría Julián Marías–, su único referente son ellos mismos. La mitad de los jóvenes españoles no son capaces de descifrar un texto inteligible, y es difícil hallar alumnos de Bachillerato, e incluso de Universidad, que escriban sin faltas de ortografía. Se confunden siglos y fechas históricas. El significado de un vocablo, o la interpretación de un campo semántico están lejos de muchos. La expresión verbal escasea, y se utilizan pocos vocablos. Por doquier encontramos analfabetos funcionales en edad adulta.

 

Las proclamas de los jóvenes del Mayo del 68 están vigentes: Prohibido prohibir; La imaginación al poder; Fuera toda disciplina y esfuerzo. Crecer sin valores religiosos, sin referencias, es crear una generación de pulgarcitos o Peter Pan, que carecen de proyecto de vida en la adolescencia.

 

Además, hoy la familia delega la educación y la formación religiosa. Juan Pablo II, consciente de este peligro, planteó la necesidad de nuevas iniciativas evangelizadoras. Jean Piaget describió la sucesión de etapas del aprendizaje como un proceso coherente, afectivo y profesional, sobre el que merece la pena esforzarse. En el libro del Eclesiastés leemos: «No existe mayor felicidad que dedicar la vida a una tarea y envejecer en ella».

 

Soledad Porras Castro

 

http://www.alfayomega.es/

Colabora con Almudi

Quiero ayudar
ARTÍCULOS
  • Eucaristía y sacerdocio
    Fernando Ocáriz
  • La Pedagogía del Amor y la Ternura: Una Práctica Humana del Docente de Educación Primaria
    César Enrique López Arrillaga
  • Mons. Álvaro del Portillo y el Concilio Vaticano
    Card. Julián Herranz
  • Una nueva primavera para la Iglesia
    Benedictus.XVI
  • El mensaje y legado social de san Josemaría a 50 años de su paso por América
    Mariano Fazio
  • El pecado: Negación consciente, libre y responsable al o(O)tro una interpretación desde la filosofía de Byung-Chul Han
    Juan Pablo Espinosa Arce
  • El culto a la Virgen, santa María
    Gaspar Calvo Moralejo
  • Ecumenismo y paz
    José Carlos Martín de la Hoz
  • Verdad y libertad I
    Eudaldo Forment
  • La razón, bajo sospecha. Panorámica de las corrientes ideológicas dominantes
    Benigno Blanco
  • La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis IV
    Mª Dolores Odero
  • La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis III
    Mª Dolores Odero
  • La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis II
    Mª Dolores Odero
  • La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis I
    Mª Dolores Odero
  • En torno a la ideología de género
    Benigno Blanco
MÁS ARTÍCULOS

Copyright © Almudí 2014
Asociación Almudí, Pza. Mariano Benlliure 5, entresuelo, 46002, Valencia. España

  • Aviso legal
  • Política de privacidad