Almudi.org
  • Inicio
  • Libros
  • Películas
    • Estrenos de CINE
    • Estrenos de DVD - Streaming
    • Series de TV
  • Recursos
    • Oración y predicación
    • La voz del Papa
    • Infantil
    • Documentos y libros
    • Opus Dei
    • Virtudes
    • Kid's Corner
  • Liturgia
    • Misal Romano
    • Liturgia Horarum
    • Otros Misales Romanos
    • Liturgia de las Horas
    • Calendario Liturgico
    • Homilías de Santa Marta
  • Noticias
  • Almudi
    • Quiénes somos
    • Enlaces
    • Voluntariado
    • Diálogos de Teología
    • Biblioteca Almudí
  • Contacto
    • Consultas
    • Colabora
    • Suscripciones
    • Contactar
  • Buscador
  • Noticias antiguas
  • Discurso del Papa a los universitarios de Roma (16-12-05)

Noticias antiguas

Discurso del Papa a los universitarios de Roma (16-12-05)

  • Imprimir
  • PDF
Tras la celebración eucarística de este jueves   CIUDAD DEL VATICANO, viernes, 16 diciembre 2005 (ZENIT.org).- Publicamos el discurso que dirigió en la tarde de este jueves Benedicto XVI a los universitarios de Roma, que poco antes habían participado en una misa presidida por el cardenal Camillo Ruini, obispo vicario de la diócesis de Roma, en la basílica de San Pedro del Vaticano.   * * * Queridos hermanos, autoridades académicas, queridos estudiantes:   Con gran ale...

Tras la celebración eucarística de este jueves

 

CIUDAD DEL VATICANO, viernes, 16 diciembre 2005 (ZENIT.org).- Publicamos el discurso que dirigió en la tarde de este jueves Benedicto XVI a los universitarios de Roma, que poco antes habían participado en una misa presidida por el cardenal Camillo Ruini, obispo vicario de la diócesis de Roma, en la basílica de San Pedro del Vaticano.

 

* * *

Queridos hermanos,

autoridades académicas,

queridos estudiantes:

 

Con gran alegría os dirijo a todos mi cordial saludo, al final de la tradicional celebración eucarística de antes de Navidad para los universitarios de Roma, que tanto le gustaba a mi querido predecesor, Juan Pablo II. En primer lugar, saludo al cardenal vicario, que ha presidido la santa misa, y con él saludo a los demás eclesiásticos presentes. Os doy las gracias a cada uno de vosotros, queridos amigos, por haber acogido la invitación a participar en este encuentro y, en particular, expreso mi reconocimiento a la ministra de Educación, así como a los rectores de las universidades de Roma e Italia, a los directores de los conservatorios, a los capellanes universitarios y a las delegaciones de estudiantes procedentes de algunos países de Europa y de África. Doy con alegría la bienvenida, también, a los participantes en el congreso mundial de pastoral de los estudiantes extranjeros, organizado por el Consejo Pontificio de la Pastoral de los Emigrantes e Itinerantes. A todos dirijo una afectuosa bienvenida.

 

Aprovecho la oportunidad para expresar mi profunda satisfacción por la creciente colaboración que se está instaurando entre las diferentes universidades de Roma. Seguid, queridos amigos, promoviendo la reflexión sobre el nuevo humanismo, teniendo en cuenta los grandes desafíos de la época contemporánea y tratando de conjugar armoniosamente fe y cultura. ¡Qué necesario es en este momento histórico cultivar una auténtica búsqueda espiritual! Además, he tenido el gusto de saber que las cinco facultades de Medicina de la ciudad se han puesto de acuerdo para comprometerse en algunos campos de colaboración sobre los temas de la vida. Por otra parte, en el campo más específicamente pastoral, he apreciado la opción de profundizar el tema de la transmisión de la fe, con un camino formativo que involucre tanto a estudiantes como a profesores. A vosotros, queridos jóvenes, que sois numerosos, os deseo que recorráis con alegría vuestro camino de formación cristiana, conjugándolo con el esfuerzo cotidiano por profundizar en los conocimientos de los respectivos itinerarios académicos. Es necesario redescubrir la belleza de tener a Cristo como maestro de vida y renovar así de manera libre y consciente la propia profesión de fe.

 

Ahora, quisiera dirigir mi atención a los estudiantes extranjeros. Su presencia constituye un fenómeno en aumento y representa para la Iglesia un importante campo de acción pastoral. Los jóvenes que dejan el propio país por motivos de estudio se encuentran con problemas y sobre todo con el riesgo de tener una crisis de identidad, de una pérdida de valores espirituales y morales. Por otra parte, la posibilidad de estudiar en el exterior es para muchos jóvenes una oportunidad única para ser capaces de contribuir en el desarrollo de los propios países, y también de participar de manera activa en la misión de la Iglesia. Es importante proseguir en el camino emprendido para salir al paso de las necesidades de estos hermanos nuestros.

 

Queridos amigos universitarios, estamos cerca de la grande y sugestiva fiesta de la santa Navidad. El clima típico de esta fiesta nos invita a la intimidad y a la alegría. Deseando a quien tiene la posibilidad que pase estos días navideños en familia, con gran serenidad, os invito a acoger en plenitud el mensaje espiritual que nos vuelve a proponer esta solemnidad. Dios se ha hecho hombre, ha puesto su morada entre nosotros. Preparemos nuestro corazón a acoger a Aquél que viene para salvarnos con el don de su vida. Que en esta espera, os guíe María santísima, «Sedes Sapientiae». El icono que está visitando varias naciones, ahora pasa de la delegación de Polonia a la de Bulgaria, para continuar en ese país su peregrinación en las ciudades universitarias. Que ella, la Virgen fiel, la Madre de Cristo, os alcance para cada uno de vosotros y para vuestros ambientes académicos la luz de la divina Sabiduría, Cristo Señor. ¡Feliz Navidad a todos!

 

[Traducción del original italiano realizada por Zenit]

 

http://www.zenit.org/spanish/

Colabora con Almudi

Quiero ayudar
ARTÍCULOS
  • La guerra de Rusia contra Ucrania: ¿cómo hemos llegado hasta aquí?
    Javier Morales Hernández
  • El deseo en la cultura de la seducción
    Manuel Cruz Ortiz de Landázuri
  • Tolkien, maestro de la esperanza
    Benigno Blanco Rodríguez
  • La educación democrática en el contexto de la deliberación y el agonismo político
    Sergio Luis Caro Arroyo
  • La Virgen María y el culto mariano en el arte y la literatura de la España de la edad de plata
    Javier García-Luengo Manchado
  • La Asunción de María
    José Ignacio Munilla
  • La familia de Dios padre: la fraternidad de los hijos de Dios
    Jean-Louis Brugues
  • La educación emocional, el auto-concepto, la autoestima y su importancia en la infancia
    Ana Roa García
  • El problema de la prohibición en la ética
    Roberto Gutiérrez Laboy
  • Legalidad y legitimidad
    Luis Legaz Lacambra
  • Eficacia de la Sagrada Escritura en la configuración de la vida cristiana
    Bernardo Estrada
  • Aprender a amar: amor y libertad
    Teresa Cid
  • Cristo hombre perfecto. Naturaleza y gracia en la Persona Divina de Cristo
    Ignacio Andereggen
  • Revolución de la ternura: un nuevo paradigma eclesial en el pontificado de Francisco
    Amparo Alvarado Palacios
  • La confesión sacramental, un camino de libertad y de amor a Dios
    Redaccion opusdei.org
MÁS ARTÍCULOS

Copyright © Almudí 2014
Asociación Almudí, Pza. Mariano Benlliure 5, entresuelo, 46002, Valencia. España

  • Aviso legal
  • Política de privacidad