Almudi.org
  • Inicio
  • Libros
  • Películas
    • Estrenos de CINE
    • Estrenos de DVD - Streaming
    • Series de TV
  • Recursos
    • Oración y predicación
    • La voz del Papa
    • Infantil
    • Documentos y libros
    • Opus Dei
    • Virtudes
    • Kid's Corner
  • Liturgia
    • Misal Romano
    • Liturgia Horarum
    • Otros Misales Romanos
    • Liturgia de las Horas
    • Calendario Liturgico
    • Homilías de Santa Marta
  • Noticias
  • Almudi
    • Quiénes somos
    • Enlaces
    • Voluntariado
    • Diálogos de Teología
    • Biblioteca Almudí
  • Contacto
    • Consultas
    • Colabora
    • Suscripciones
    • Contactar
  • Buscador
  • Noticias antiguas
  • Con ojos... de mujer: El mejor regalo de Reyes

Noticias antiguas

Con ojos... de mujer: El mejor regalo de Reyes

  • Imprimir
  • PDF
El otro día, Fernando, mi hijo, quiso llevarme a su parque para enseñarme orgulloso el gran nacimiento que habían puesto. De camino, me explicaba con entusiasmo las excelencias del mismo; pero al llegar, ¡oh!, ¡sorpresa! El niño había desaparecido. La vuelta a casa la pasó preocupado y enfadado, dándole vueltas a un hecho tan inquietante: «Mamá, no puede ser. ¡No tiene mérito! ¡Un nacimiento sin Niño, no tiene mérito! Pero, vamos a ver…, ¿a quién van a adorar los Reyes adoradores?, dime, dime tú...

El otro día, Fernando, mi hijo, quiso llevarme a su parque para enseñarme orgulloso el gran nacimiento que habían puesto. De camino, me explicaba con entusiasmo las excelencias del mismo; pero al llegar, ¡oh!, ¡sorpresa! El niño había desaparecido. La vuelta a casa la pasó preocupado y enfadado, dándole vueltas a un hecho tan inquietante: «Mamá, no puede ser. ¡No tiene mérito! ¡Un nacimiento sin Niño, no tiene mérito! Pero, vamos a ver…, ¿a quién van a adorar los Reyes adoradores?, dime, dime tú, ¿a quién van a adorar los pastores? A san José, ¡pues no!; a los Reyes, ¡pues tampoco! ¿Qué… –me interpelaba–, a la mula y al buey?»

 

Ante una leve insinuación sobre la posibilidad de que se lo hubieran llevado, me respondió categórico que no, pues los malos no se pueden llevar a Jesús porque no le quieren, se llevarían el resto de figuras, que les gustarían más, pero si uno se lleva a Jesús es para cuidarle. Todo acabó al llegar a casa con un «hay que investigarlo, se lo voy a contar a papá» (porque, en nuestro universo familiar, papá lo soluciona todo).

 

Pueden imaginarse ustedes que, aparte de darme pena el hecho en sí, y hacerme gracia lo del mérito –me gustaría saber qué significa para él–, la anécdota me guste. Me gusta porque mi hijo cree en el nacimiento del Niño Dios, vive de forma intensa todo lo que acontece en la Navidad, y para él las figuras del nacimiento son personajes vivos y reales.

 

Estos días andamos de cabeza con los regalos que van a traerles los Reyes Magos a nuestros hijos. No nos damos cuenta de que el mejor y mayor regalo es la fe. Pero la fe es un don, no depende de nosotros, la concede el Señor a quien se la pide. ¿Puede haber algo más irresistible para Dios Padre que una madre pidiendo insistentemente la fe para sus hijos?

 

Hace mucho que sabemos que Dios actúa a través de causas segundas. A los padres, a los abuelos nos corresponde el importantísimo papel de pedir la fe para nuestros hijos y poner los medios para que puedan vivirla. No hay que desaprovechar oportunidades; para los niños, Dios hecho hombre es el Niño Jesús, es la fe a su altura, a su estatura física. La Navidad es la gran vivencia de la fe para nuestros hijos, no la dejemos pasar.

 

Por cierto, al escribir la carta a los Reyes Magos, ¿nos hemos acordado de pedir algo más que juguetes? ¿Dejamos la fe para el año que viene?

 

Carla Diez de Rivera

 

http://www.alfayomega.es/

Colabora con Almudi

Quiero ayudar
ARTÍCULOS
  • La guerra de Rusia contra Ucrania: ¿cómo hemos llegado hasta aquí?
    Javier Morales Hernández
  • El deseo en la cultura de la seducción
    Manuel Cruz Ortiz de Landázuri
  • Tolkien, maestro de la esperanza
    Benigno Blanco Rodríguez
  • La educación democrática en el contexto de la deliberación y el agonismo político
    Sergio Luis Caro Arroyo
  • La Virgen María y el culto mariano en el arte y la literatura de la España de la edad de plata
    Javier García-Luengo Manchado
  • La Asunción de María
    José Ignacio Munilla
  • La familia de Dios padre: la fraternidad de los hijos de Dios
    Jean-Louis Brugues
  • La educación emocional, el auto-concepto, la autoestima y su importancia en la infancia
    Ana Roa García
  • El problema de la prohibición en la ética
    Roberto Gutiérrez Laboy
  • Legalidad y legitimidad
    Luis Legaz Lacambra
  • Eficacia de la Sagrada Escritura en la configuración de la vida cristiana
    Bernardo Estrada
  • Aprender a amar: amor y libertad
    Teresa Cid
  • Cristo hombre perfecto. Naturaleza y gracia en la Persona Divina de Cristo
    Ignacio Andereggen
  • Revolución de la ternura: un nuevo paradigma eclesial en el pontificado de Francisco
    Amparo Alvarado Palacios
  • La confesión sacramental, un camino de libertad y de amor a Dios
    Redaccion opusdei.org
MÁS ARTÍCULOS

Copyright © Almudí 2014
Asociación Almudí, Pza. Mariano Benlliure 5, entresuelo, 46002, Valencia. España

  • Aviso legal
  • Política de privacidad