Almudi.org
  • Inicio
  • Libros
  • Películas
    • Estrenos de CINE
    • Estrenos de DVD - Streaming
    • Series de TV
  • Recursos
    • Oración y predicación
    • La voz del Papa
    • Infantil
    • Documentos y libros
    • Opus Dei
    • Virtudes
    • Kid's Corner
  • Liturgia
    • Misal Romano
    • Liturgia Horarum
    • Otros Misales Romanos
    • Liturgia de las Horas
    • Calendario Liturgico
    • Homilías de Santa Marta
  • Noticias
  • Almudi
    • Quiénes somos
    • Enlaces
    • Voluntariado
    • Diálogos de Teología
    • Biblioteca Almudí
  • Contacto
    • Consultas
    • Colabora
    • Suscripciones
    • Contactar
  • Buscador
  • Noticias antiguas
  • Costumbres de los menores en el empleo de los móviles

Noticias antiguas

Costumbres de los menores en el empleo de los móviles

  • Imprimir
  • PDF
Los avances tecnológicos y la propia dinámica del mercado convierten en necesidades de hoy los lujos de ayer. Esto no tiene que extrañarnos; muchos de estos avances contribuyen a mejorar la calidad de vida y son positivos. Sin embargo, es importante guardar un cierto equilibrio en su incorporación, para no caer en la rueda del consumismo.   A pesar de la generalización del empleo del móvil por parte de los niños y adolescentes, es conveniente cuestionarse su necesidad real. En alguna ocas...

Los avances tecnológicos y la propia dinámica del mercado convierten en necesidades de hoy los lujos de ayer. Esto no tiene que extrañarnos; muchos de estos avances contribuyen a mejorar la calidad de vida y son positivos. Sin embargo, es importante guardar un cierto equilibrio en su incorporación, para no caer en la rueda del consumismo.

 

A pesar de la generalización del empleo del móvil por parte de los niños y adolescentes, es conveniente cuestionarse su necesidad real. En alguna ocasión puede ser útil para facilitar el contacto con los padres. Sin embargo, esto no justifica su necesidad habitual. Es preferible tener un "móvil" familiar para este tipo de situaciones, que convertirlo en una necesidad para el menor.

 

Además del consumismo, hay otros motivos prudenciales. Por ejemplo, se está extendiendo de forma masiva el acoso escolar por medio del móvil, también llamado mobile-phone bullying, y es ya un verdadero problema en muchos lugares. Con trucos sencillos se puede evitar que se sepa desde qué móvil se está llamando. Se recomienda que cualquier chico o chica que sufra un acoso telefónico con amenazas violentas o de tipo sexual, se lo diga inmediatamente a sus padres y acudan a la dirección del Centro escolar, además de -según los casos- presentar además la correspondiente denuncia en la Policia. Más vale prevenir que lamentarse luego, o formar parte de una batida para encontrar a una chica de 15 años, rubia y de ojos azules, vestida de tal y tal forma, desaparecida desde hace tres días en la zona de... Sirva de aviso. Algunos links de interés:

 

•        Mobile-phone bullying

 

•        Protecting Children in Cyberspace

 

(En este artículo se recogen además algunos datos de un estudio con chicos y chicas de 11 a 17 años, realizado por Protégeles para el Defensor del Menor de Madrid. Puede encontrarse el estudio completo en www.protegeles.com)

 

http://eticaarguments.blogspot.com/2005/12/costumbres-de-los-menores-en-el-empleo.html

Colabora con Almudi

Quiero ayudar
ARTÍCULOS
  • Legalidad y legitimidad
    Luis Legaz Lacambra
  • Eficacia de la Sagrada Escritura en la configuración de la vida cristiana
    Bernardo Estrada
  • Aprender a amar: amor y libertad
    Teresa Cid
  • Cristo hombre perfecto. Naturaleza y gracia en la Persona Divina de Cristo
    Ignacio Andereggen
  • Revolución de la ternura: un nuevo paradigma eclesial en el pontificado de Francisco
    Amparo Alvarado Palacios
  • La confesión sacramental, un camino de libertad y de amor a Dios
    Redaccion opusdei.org
  • El hombre como relación a Dios según Kierkegaard
    Juan F. Sellés
  • El juicio final en la teología de santo Tomás de Aquino
    Leo Elders
  • La «cooperación orgánica» del sacerdocio común y del sacerdocio ministerial en las Prelaturas personales
    José R. Villar
  • Eucaristía y sacerdocio
    Fernando Ocáriz
  • La Pedagogía del Amor y la Ternura: Una Práctica Humana del Docente de Educación Primaria
    César Enrique López Arrillaga
  • Mons. Álvaro del Portillo y el Concilio Vaticano
    Card. Julián Herranz
  • Una nueva primavera para la Iglesia
    Benedictus.XVI
  • El mensaje y legado social de san Josemaría a 50 años de su paso por América
    Mariano Fazio
  • El pecado: Negación consciente, libre y responsable al o(O)tro una interpretación desde la filosofía de Byung-Chul Han
    Juan Pablo Espinosa Arce
MÁS ARTÍCULOS

Copyright © Almudí 2014
Asociación Almudí, Pza. Mariano Benlliure 5, entresuelo, 46002, Valencia. España

  • Aviso legal
  • Política de privacidad