Almudi.org
  • Inicio
  • Libros
  • Películas
    • Estrenos de CINE
    • Estrenos de DVD - Streaming
    • Series de TV
  • Recursos
    • Oración y predicación
    • La voz del Papa
    • Infantil
    • Documentos y libros
    • Opus Dei
    • Virtudes
    • Kid's Corner
  • Liturgia
    • Misal Romano
    • Liturgia Horarum
    • Otros Misales Romanos
    • Liturgia de las Horas
    • Calendario Liturgico
    • Homilías de Santa Marta
  • Noticias
  • Almudi
    • Quiénes somos
    • Enlaces
    • Voluntariado
    • Diálogos de Teología
    • Biblioteca Almudí
  • Contacto
    • Consultas
    • Colabora
    • Suscripciones
    • Contactar
  • Buscador
  • Noticias antiguas
  • José Pedro Manglano publica un best-seller sobre el tema de la culpa y la confesión

Noticias antiguas

José Pedro Manglano publica un best-seller sobre el tema de la culpa y la confesión

  • Imprimir
  • PDF
Álex Rosal  --  Madrid- El sacerdote y escritor José Pedro Manglano acaba de publicar un nuevo libro que está llamado a convertirse en un best-seller de temática religiosa. Tras vender más de 15.000 ejemplares de «El libro de la misa», Manglano se adentra en el complejo mundo de la culpa, y de cómo conseguir su liberación en «El libro de la confesión» (Planeta). Con un estilo ameno y ágil, éste escritor de éxito logra enganchar al lector con una curiosa trama cuya protagonista es Pipa,...

Álex Rosal  --  Madrid- El sacerdote y escritor José Pedro Manglano acaba de publicar un nuevo libro que está llamado a convertirse en un best-seller de temática religiosa. Tras vender más de 15.000 ejemplares de «El libro de la misa», Manglano se adentra en el complejo mundo de la culpa, y de cómo conseguir su liberación en «El libro de la confesión» (Planeta). Con un estilo ameno y ágil, éste escritor de éxito logra enganchar al lector con una curiosa trama cuya protagonista es Pipa, un personaje de ficción, que se encontrará a lo largo del libro con pensadores como el Papa Pablo VI, Nietzsche o Freud, y con figuras de novela como Pepito Grillo, El Principito o Caperucita Roja, con los que irá desentrañando el sentimiento de culpa que nos atenaza a todo ser humano, y la forma en que podemos liberarnos de esa losa que nos frena para vivir con plenitud y felicidad.

 

   En la presentación del libro celebrada ayer, el escritor Juan Manuel de Prada, inspirándose en una idea de Chesterton, afirmó que «la gente es más feliz en los países de tradición católica» y señaló que «una de las razones por las que la Iglesia hace a las personas más felices es el sacramento de la confesión». El escritor definió a la confesión como «el encuentro de dos corazones, el humano y el divino» y habló de cómo este sacramento «nos purifica y nos devuelve la alegría». De Prada expresó su convencimiento de que «al cobrar conciencia de la propia debilidad, se mira con más afecto y menos severidad la debilidad ajena» y añadió que «la confesión nos hace mejores», informa Veritas.

  

http://www.larazon.es/noticias/noti_rel2212.htm

Colabora con Almudi

Quiero ayudar
ARTÍCULOS
  • Eficacia de la Sagrada Escritura en la configuración de la vida cristiana
    Bernardo Estrada
  • Aprender a amar: amor y libertad
    Teresa Cid
  • Cristo hombre perfecto. Naturaleza y gracia en la Persona Divina de Cristo
    Ignacio Andereggen
  • Revolución de la ternura: un nuevo paradigma eclesial en el pontificado de Francisco
    Amparo Alvarado Palacios
  • La confesión sacramental, un camino de libertad y de amor a Dios
    Redaccion opusdei.org
  • El hombre como relación a Dios según Kierkegaard
    Juan F. Sellés
  • El juicio final en la teología de santo Tomás de Aquino
    Leo Elders
  • La «cooperación orgánica» del sacerdocio común y del sacerdocio ministerial en las Prelaturas personales
    José R. Villar
  • Eucaristía y sacerdocio
    Fernando Ocáriz
  • La Pedagogía del Amor y la Ternura: Una Práctica Humana del Docente de Educación Primaria
    César Enrique López Arrillaga
  • Mons. Álvaro del Portillo y el Concilio Vaticano
    Card. Julián Herranz
  • Una nueva primavera para la Iglesia
    Benedictus.XVI
  • El mensaje y legado social de san Josemaría a 50 años de su paso por América
    Mariano Fazio
  • El pecado: Negación consciente, libre y responsable al o(O)tro una interpretación desde la filosofía de Byung-Chul Han
    Juan Pablo Espinosa Arce
  • El culto a la Virgen, santa María
    Gaspar Calvo Moralejo
MÁS ARTÍCULOS

Copyright © Almudí 2014
Asociación Almudí, Pza. Mariano Benlliure 5, entresuelo, 46002, Valencia. España

  • Aviso legal
  • Política de privacidad