Almudi.org
  • Inicio
  • Libros
  • Películas
    • Estrenos de CINE
    • Estrenos de DVD - Streaming
    • Series de TV
  • Recursos
    • Oración y predicación
    • La voz del Papa
    • Infantil
    • Documentos y libros
    • Opus Dei
    • Virtudes
    • Kid's Corner
  • Liturgia
    • Misal Romano
    • Liturgia Horarum
    • Otros Misales Romanos
    • Liturgia de las Horas
    • Calendario Liturgico
    • Homilías de Santa Marta
  • Noticias
  • Almudi
    • Quiénes somos
    • Enlaces
    • Voluntariado
    • Diálogos de Teología
    • Biblioteca Almudí
  • Contacto
    • Consultas
    • Colabora
    • Suscripciones
    • Contactar
  • Buscador
  • Noticias antiguas
  • El Papa alienta a los diáconos permanentes a responder a las nuevas pobrezas (23-2-06)

Noticias antiguas

El Papa alienta a los diáconos permanentes a responder a las nuevas pobrezas (23-2-06)

  • Imprimir
  • PDF
Primer discurso dirigido a este ministerio específico   CIUDAD DEL VATICANO, jueves, 23 febrero 2006 (ZENIT.org).- En su primera intervención específicamente dirigida a diáconos permanentes, Benedicto XVI les ha alentado a anunciar la verdad con la caridad, respondiendo en particular a las nuevas pobrezas.   El Papa recibió el 18 de febrero a los casi 90 diáconos permanentes de la diócesis de Roma para celebrar el vigésimo quinto aniversario del restablecimiento de este ministerio...

Primer discurso dirigido a este ministerio específico

 

CIUDAD DEL VATICANO, jueves, 23 febrero 2006 (ZENIT.org).- En su primera intervención específicamente dirigida a diáconos permanentes, Benedicto XVI les ha alentado a anunciar la verdad con la caridad, respondiendo en particular a las nuevas pobrezas.

 

El Papa recibió el 18 de febrero a los casi 90 diáconos permanentes de la diócesis de Roma para celebrar el vigésimo quinto aniversario del restablecimiento de este ministerio en esta Iglesia, tras la decisión tomada por el Concilio Vaticano II.

 

En el discurso que les dirigió, el Santo Padre constató que «en estos años han emergido nuevas formas de pobreza: muchas personas, de hecho, han perdido el sentido de la vida y no poseen una verdad sobre la cual construir la propia existencia; muchos jóvenes piden encontrar hombres que les sepan escuchar y aconsejar en las dificultades de la vida».

 

«Junto a la pobreza material, nos encontramos también con una pobreza espiritual y cultural», añadió agradeciendo a los diáconos el trabajo que realizan en Roma, particularmente en la pastoral bautismal y familiar.

 

Sed «diáconos de la Verdad que hace libres, y llevaréis a los habitantes de esta ciudad a encontrarse con Jesucristo», les recomendó.

 

«Acoger al Redentor en su propia vida es para el hombre fuente de una alegría profunda, una alegría que puede donar la paz incluso en los momentos de prueba --constató--. Sed, por tanto --recomendó--, servidores de la Verdad para llevar la alegría que Dios quiere dar a cada hombre».

 

Según el obispo de Roma, «no es suficiente anunciar la fe sólo con palabras» es «necesario acompañar el anuncio del Evangelio con el testimonio concreto de la caridad».

 

«El ejercicio de la caridad pertenece desde el inicio al ministerio diaconal», aclaró, en referencia a los primeros siete diáconos, que fueron elegidos, según narran los Hechos de los Apóstoles, para servir a los más necesitados, en particular a las viudas.

 

«Hay muchos pobres», reconoció, «que tocan a las puertas de las comunidades parroquiales para pedir una ayuda necesaria para superar momentos de grave dificultad».

 

«Acoged a estos hermanos con gran cordialidad y disponibilidad, y tratad, en la medida de lo posible, de ayudarles en sus necesidades», les aconsejó.

 

En 2004 en el mundo había 32.324 diáconos permanentes, un crecimiento impresionante si se tiene en cuenta que en 1978 no eran más que 5.562.

 

Según datos de la última edición del «Anuario Pontificio», están presentes sobre todo en América del Norte y en Europa, con un porcentaje mundial del 47,3% y del 32,3%. Entre 2003 y 2004 crecieron en un 2,5%.

 

http://www.zenit.org/spanish/

Colabora con Almudi

Quiero ayudar
ARTÍCULOS
  • La guerra de Rusia contra Ucrania: ¿cómo hemos llegado hasta aquí?
    Javier Morales Hernández
  • El deseo en la cultura de la seducción
    Manuel Cruz Ortiz de Landázuri
  • Tolkien, maestro de la esperanza
    Benigno Blanco Rodríguez
  • La educación democrática en el contexto de la deliberación y el agonismo político
    Sergio Luis Caro Arroyo
  • La Virgen María y el culto mariano en el arte y la literatura de la España de la edad de plata
    Javier García-Luengo Manchado
  • La Asunción de María
    José Ignacio Munilla
  • La familia de Dios padre: la fraternidad de los hijos de Dios
    Jean-Louis Brugues
  • La educación emocional, el auto-concepto, la autoestima y su importancia en la infancia
    Ana Roa García
  • El problema de la prohibición en la ética
    Roberto Gutiérrez Laboy
  • Legalidad y legitimidad
    Luis Legaz Lacambra
  • Eficacia de la Sagrada Escritura en la configuración de la vida cristiana
    Bernardo Estrada
  • Aprender a amar: amor y libertad
    Teresa Cid
  • Cristo hombre perfecto. Naturaleza y gracia en la Persona Divina de Cristo
    Ignacio Andereggen
  • Revolución de la ternura: un nuevo paradigma eclesial en el pontificado de Francisco
    Amparo Alvarado Palacios
  • La confesión sacramental, un camino de libertad y de amor a Dios
    Redaccion opusdei.org
MÁS ARTÍCULOS

Copyright © Almudí 2014
Asociación Almudí, Pza. Mariano Benlliure 5, entresuelo, 46002, Valencia. España

  • Aviso legal
  • Política de privacidad