Almudi.org
  • Inicio
  • Libros
  • Películas
    • Estrenos de CINE
    • Estrenos de DVD - Streaming
    • Series de TV
  • Recursos
    • Oración y predicación
    • La voz del Papa
    • Infantil
    • Documentos y libros
    • Opus Dei
    • Virtudes
    • Kid's Corner
  • Liturgia
    • Misal Romano
    • Liturgia Horarum
    • Otros Misales Romanos
    • Liturgia de las Horas
    • Calendario Liturgico
    • Homilías de Santa Marta
  • Noticias
  • Almudi
    • Quiénes somos
    • Enlaces
    • Voluntariado
    • Diálogos de Teología
    • Biblioteca Almudí
  • Contacto
    • Consultas
    • Colabora
    • Suscripciones
    • Contactar
  • Buscador
  • Noticias antiguas
  • El Tribunal Supremo de Japón declara que el feto humano es sujeto de derechos

Noticias antiguas

El Tribunal Supremo de Japón declara que el feto humano es sujeto de derechos

  • Imprimir
  • PDF
        Obliga a una compañía de seguros a indemnizar por los daños causados al feto en un accidente de tráfico.                          Ashiya.  -  El Tribunal Supremo japonés dictaminó el pasado 28 de marzo que las pólizas voluntarias de seguros familiares de vehículos cubren también a los fetos en caso de accidente de tráfico. Confirmó ...

        Obliga a una compañía de seguros a indemnizar por los daños causados al feto en un accidente de tráfico.     

           

        Ashiya.  -  El Tribunal Supremo japonés dictaminó el pasado 28 de marzo que las pólizas voluntarias de seguros familiares de vehículos cubren también a los fetos en caso de accidente de tráfico. Confirmó así la sentencia de un tribunal inferior que obligaba a la compañía de seguros a indemnizar al niño no nacido por los daños causados en un accidente de tráfico ocurrido en 1999.

 

        El fallo del Tribunal concluyó que el feto es un miembro de la familia y sujeto, por lo tanto, de derecho a indemnización. En consecuencia el Supremo confirmó la orden a la aseguradora Mitsui Sumitomo de pagar alrededor de 140 millones de yenes a los padres del niño, que nació poco después del accidente.

 

        Esta decisión del Tribunal Supremo afectará probablemente a otras pólizas que cubren a la familia de los asegurados.

 

        El accidente ocurrió en la ciudad de Kosugi, en la prefectura de Toyama, en 1999. El coche en el que viajaba una mujer embarazada y que conducía su marido fue golpeado en una intersección por otro coche, cuyo conductor estaba cubierto sólo por el seguro obligatorio contra terceros.

 

        El niño sufre de varias discapacidades debido a falta de oxígeno en el cerebro y otras complicaciones. La familia reclamó las prestaciones del seguro a las que tenía derecho, pero la compañía se negó en principio a pagar, aduciendo que los fetos no estaban incluidos en la póliza del seguro familiar. Sin embargo el juez presidente del tribunal, Tokiyasu Fujita, declaró que "los fetos tienen derecho a reclamar indemnización por actos ilegales".

 

        Al terminar el juicio, Mitsui Sumitomo dijo que llevaría a cabo inmediatamente los trámites para el pago del seguro y que prepararía una nueva versión de la póliza en la que se exponga claramente que los fetos están también incluidos en el seguro.


         Antonio Mélich (ACEPRENSA)

Colabora con Almudi

Quiero ayudar
ARTÍCULOS
  • La guerra de Rusia contra Ucrania: ¿cómo hemos llegado hasta aquí?
    Javier Morales Hernández
  • El deseo en la cultura de la seducción
    Manuel Cruz Ortiz de Landázuri
  • Tolkien, maestro de la esperanza
    Benigno Blanco Rodríguez
  • La educación democrática en el contexto de la deliberación y el agonismo político
    Sergio Luis Caro Arroyo
  • La Virgen María y el culto mariano en el arte y la literatura de la España de la edad de plata
    Javier García-Luengo Manchado
  • La Asunción de María
    José Ignacio Munilla
  • La familia de Dios padre: la fraternidad de los hijos de Dios
    Jean-Louis Brugues
  • La educación emocional, el auto-concepto, la autoestima y su importancia en la infancia
    Ana Roa García
  • El problema de la prohibición en la ética
    Roberto Gutiérrez Laboy
  • Legalidad y legitimidad
    Luis Legaz Lacambra
  • Eficacia de la Sagrada Escritura en la configuración de la vida cristiana
    Bernardo Estrada
  • Aprender a amar: amor y libertad
    Teresa Cid
  • Cristo hombre perfecto. Naturaleza y gracia en la Persona Divina de Cristo
    Ignacio Andereggen
  • Revolución de la ternura: un nuevo paradigma eclesial en el pontificado de Francisco
    Amparo Alvarado Palacios
  • La confesión sacramental, un camino de libertad y de amor a Dios
    Redaccion opusdei.org
MÁS ARTÍCULOS

Copyright © Almudí 2014
Asociación Almudí, Pza. Mariano Benlliure 5, entresuelo, 46002, Valencia. España

  • Aviso legal
  • Política de privacidad