Almudi.org
  • Inicio
  • Libros
  • Películas
    • Estrenos de CINE
    • Estrenos de DVD - Streaming
    • Series de TV
  • Recursos
    • Oración y predicación
    • La voz del Papa
    • Infantil
    • Documentos y libros
    • Opus Dei
    • Virtudes
    • Kid's Corner
  • Liturgia
    • Misal Romano
    • Liturgia Horarum
    • Otros Misales Romanos
    • Liturgia de las Horas
    • Calendario Liturgico
    • Homilías de Santa Marta
  • Noticias
  • Almudi
    • Quiénes somos
    • Enlaces
    • Voluntariado
    • Diálogos de Teología
    • Biblioteca Almudí
  • Contacto
    • Consultas
    • Colabora
    • Suscripciones
    • Contactar
  • Buscador
  • Noticias antiguas
  • El primer Sínodo convocado por Benedicto XVI será sobre «la Palabra de Dios»

Noticias antiguas

El primer Sínodo convocado por Benedicto XVI será sobre «la Palabra de Dios»

  • Imprimir
  • PDF
Se celebrará en el Vaticano en octubre de 2008 CIUDAD DEL VATICANO, viernes, 6 octubre 2006 (ZENIT.org).- Benedicto XVI ha convocado el primer Sínodo de obispos católicos del mundo de su pontificado, que se celebrará en el Vaticano del 5 al 26 de octubre de 2008 con el tema « La Palabra de Dios en la vida y en la misión de la Iglesia». La noticia fue anunciada este viernes con un comunicado emitido por la Oficina de Prensa de la Santa Sede. Será el segundo Sínodo presidido por Benedicto XVI...

Se celebrará en el Vaticano en octubre de 2008

CIUDAD DEL VATICANO, viernes, 6 octubre 2006 (ZENIT.org).- Benedicto XVI ha convocado el primer Sínodo de obispos católicos del mundo de su pontificado, que se celebrará en el Vaticano del 5 al 26 de octubre de 2008 con el tema « La Palabra de Dios en la vida y en la misión de la Iglesia».

La noticia fue anunciada este viernes con un comunicado emitido por la Oficina de Prensa de la Santa Sede.

Será el segundo Sínodo presidido por Benedicto XVI, después del dedicado a «La Eucaristía: fuente y cumbre de la vida y de la misión de la Iglesia», que tuvo lugar en el mes de octubre de 2005. La asamblea sinodal había sido convocada por Juan Pablo II.

La cumbre del próximo año será la duodécima asamblea general del Sínodo de los Obispos. El anuncio confirma la novedad introducida por este Papa en el sínodo sobre la Eucaristía de hacer que dure una semana menos que los sínodos anteriores. Benedicto XVI introdujo, además, la modalidad de intervenciones libres ante la asamblea.

El Sínodo de los Obispos es una institución permanente, creada por el Papa Pablo VI (15 de septiembre de 1965), en respuesta a los deseos de los Padres del Concilio Vaticano II para mantener vivo el espíritu nacido de la experiencia conciliar.

Según explica la Secretaría General del Sínodo, «etimológicamente la palabra “sínodo”, derivada de los términos griegos “syn” (que significa “juntos”) y “hodos” (que significa “camino”), es decir, expresa la idea de “caminar juntos”».

«Un sínodo es un encuentro religioso o asamblea en la que unos obispos, reunidos con el Santo Padre, tienen la oportunidad de intercambiarse mutuamente información y compartir experiencias, con el objetivo común de buscar soluciones pastorales que tengan validez y aplicación universal», añade.

Según el canon 344 del Código de Derecho Canónico: «El Sínodo de los obispos está sometido directamente a la autoridad del Romano Pontífice, a quien corresponde:

1º convocar el Sínodo, cuantas veces le parezca oportuno, y determinar el lugar en el que deben celebrarse las reuniones;

2º ratificar la elección de aquellos miembros que han de ser elegidos según la norma del derecho peculiar, y designar y nombrar a los demás miembros;

3º determinar con la antelación oportuna a la celebración del Sínodo, según el derecho peculiar, los temas que deben tratarse en él;

4º establecer el orden del día;

5º presidir el Sínodo personalmente o por medio de otros;

6º clausurar el Sínodo, trasladarlo, suspenderlo y disolverlo».

El canon 346 - § 1. establece que «integran el Sínodo de los obispos, cuando se reúne en asamblea general ordinaria, miembros que son, en su mayor parte, obispos, unos elegidos para cada asamblea por las Conferencias Episcopales, según el modo determinado por el derecho peculiar del Sínodo; otros son designados por el mismo derecho; otros, nombrados directamente por el Romano Pontífice; a ellos se añaden algunos miembros de institutos religiosos clericales elegidos conforme a la norma del mismo derecho peculiar».

 

Colabora con Almudi

Quiero ayudar
ARTÍCULOS
  • El concilio ecuménico Vaticano II: características de la recepción de un concilio singular (VaticanoII_II)
    Joaquín Perea González
  • El concilio ecuménico Vaticano II: características de la recepción de un concilio singular (I)
    Joaquín Perea González
  • La inculturación de la fe, desafío para una educación cristiana de calidad
    José María Barrio Maestre
  • Catolicismo y conquista del nuevo mundo. Función, apogeo y decadencia
    Felipe Pérez Valencia
  • El problema de la debilidad del espíritu
    Rafael Alvira
  • La ignorancia responsable en Aristóteles
    Mario Spangenberg Bolívar
  • EL VALOR DE LA AMISTAD EN LA VIDA DEL HOMBRE La libertad de ser uno mismo con el otro
    Melisa Brioso, Blanca Llamas, Teresa Ozcáriz, Arantxa Pérez-Miranda Alejandra Serrano
  • La guerra de Rusia contra Ucrania: ¿cómo hemos llegado hasta aquí?
    Javier Morales Hernández
  • El deseo en la cultura de la seducción
    Manuel Cruz Ortiz de Landázuri
  • Tolkien, maestro de la esperanza
    Benigno Blanco Rodríguez
  • La educación democrática en el contexto de la deliberación y el agonismo político
    Sergio Luis Caro Arroyo
  • La Virgen María y el culto mariano en el arte y la literatura de la España de la edad de plata
    Javier García-Luengo Manchado
  • La Asunción de María
    José Ignacio Munilla
  • La familia de Dios padre: la fraternidad de los hijos de Dios
    Jean-Louis Brugues
  • La educación emocional, el auto-concepto, la autoestima y su importancia en la infancia
    Ana Roa García
MÁS ARTÍCULOS

Copyright © Almudí 2014
Asociación Almudí, Pza. Mariano Benlliure 5, entresuelo, 46002, Valencia. España

  • Aviso legal
  • Política de privacidad