Almudi.org
  • Inicio
  • Libros
  • Películas
    • Estrenos de CINE
    • Estrenos de DVD - Streaming
    • Series de TV
  • Recursos
    • Oración y predicación
    • La voz del Papa
    • Infantil
    • Documentos y libros
    • Opus Dei
    • Virtudes
    • Kid's Corner
  • Liturgia
    • Misal Romano
    • Liturgia Horarum
    • Otros Misales Romanos
    • Liturgia de las Horas
    • Calendario Liturgico
    • Homilías de Santa Marta
  • Noticias
  • Almudi
    • Quiénes somos
    • Enlaces
    • Voluntariado
    • Diálogos de Teología
    • Biblioteca Almudí
  • Contacto
    • Consultas
    • Colabora
    • Suscripciones
    • Contactar
  • Buscador
  • Noticias antiguas
  • La ONU debatirá un Tratado sobre los derechos de los discapacitados

Noticias antiguas

La ONU debatirá un Tratado sobre los derechos de los discapacitados

  • Imprimir
  • PDF
Los grupos profamilia logran excluir términos con carga ideológica sobre sexualidad y género Aceprensa. 27-09-2006. 102/06 La primera semana de octubre se discutirá para ser aprobado en la LXI Asamblea General de la ONU un tratado sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad. El texto ha sido cerrado hace escasas semanas después de fuertes discrepancias acerca del lenguaje utilizado en algunos aspectos de salud sexual. El texto se debatía desde hacía cuatro años. El encuentro definitiv...

Los grupos profamilia logran excluir términos con carga ideológica sobre sexualidad y género

Aceprensa. 27-09-2006. 102/06

La primera semana de octubre se discutirá para ser aprobado en la LXI Asamblea General de la ONU un tratado sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad. El texto ha sido cerrado hace escasas semanas después de fuertes discrepancias acerca del lenguaje utilizado en algunos aspectos de salud sexual.

El texto se debatía desde hacía cuatro años. El encuentro definitivo tuvo lugar el pasado agosto. Según informa Catholic Family and Human Rights Institute (C-FAM), el grueso de la negociación se produjo en la pelea por aceptar o rechazar términos y conceptos con carga ideológica, que pueden ser utilizados para extender el aborto, la eutanasia o la ideología de género. Las posturas de los grupos profamilia lograron imponerse y dejar fuera del texto del tratado la referencia al "derecho a experimentar su sexualidad" y el "derecho a tener relaciones sexuales y otras de carácter íntimo", así como la sustitución de la ambigua palabra "género" por "sexo".

En lo referido al fin de la vida, el tratado incluirá el derecho de los enfermos discapacitados a recibir comida y bebida, impidiendo así la muerte inducida por deshidratación o por inanición. Además, el documento incluirá el adjetivo "valiosa", emparejado a "digna" para referirse al derecho a la propia vida; se evita así la justificación de la eutanasia apelando al "derecho a una muerte digna". Un artículo separado garantiza el derecho a la vida, reafirmando así el valor inherente a cada vida humana.

El término "salud sexual y reproductiva" será aceptado finalmente, pero sólo después de que se llegase al acuerdo unánime de los delegados de que la expresión no incluye el aborto. Estados Unidos señaló que velará para que el tratado "no pueda ser interpretado como apoyo, aval o promoción del aborto", y el resto de delegados contrarios al aborto confían en que el artículo no será tergiversado. La Santa Sede, en cambio, se opone firmemente al término, ya que considera que una ley internacional vinculante no debe incluir conceptos imprecisos e indefinidos. Efectivamente, la "salud reproductiva" ya ha sido utilizada por las organizaciones abortistas para despenalizar o legalizar el aborto en algunos países.

 

Colabora con Almudi

Quiero ayudar
ARTÍCULOS
  • La guerra de Rusia contra Ucrania: ¿cómo hemos llegado hasta aquí?
    Javier Morales Hernández
  • El deseo en la cultura de la seducción
    Manuel Cruz Ortiz de Landázuri
  • Tolkien, maestro de la esperanza
    Benigno Blanco Rodríguez
  • La educación democrática en el contexto de la deliberación y el agonismo político
    Sergio Luis Caro Arroyo
  • La Virgen María y el culto mariano en el arte y la literatura de la España de la edad de plata
    Javier García-Luengo Manchado
  • La Asunción de María
    José Ignacio Munilla
  • La familia de Dios padre: la fraternidad de los hijos de Dios
    Jean-Louis Brugues
  • La educación emocional, el auto-concepto, la autoestima y su importancia en la infancia
    Ana Roa García
  • El problema de la prohibición en la ética
    Roberto Gutiérrez Laboy
  • Legalidad y legitimidad
    Luis Legaz Lacambra
  • Eficacia de la Sagrada Escritura en la configuración de la vida cristiana
    Bernardo Estrada
  • Aprender a amar: amor y libertad
    Teresa Cid
  • Cristo hombre perfecto. Naturaleza y gracia en la Persona Divina de Cristo
    Ignacio Andereggen
  • Revolución de la ternura: un nuevo paradigma eclesial en el pontificado de Francisco
    Amparo Alvarado Palacios
  • La confesión sacramental, un camino de libertad y de amor a Dios
    Redaccion opusdei.org
MÁS ARTÍCULOS

Copyright © Almudí 2014
Asociación Almudí, Pza. Mariano Benlliure 5, entresuelo, 46002, Valencia. España

  • Aviso legal
  • Política de privacidad