Almudi.org
  • Inicio
  • Libros
  • Películas
    • Estrenos de CINE
    • Estrenos de DVD - Streaming
    • Series de TV
  • Recursos
    • Oración y predicación
    • La voz del Papa
    • Infantil
    • Documentos y libros
    • Opus Dei
    • Virtudes
    • Kid's Corner
  • Liturgia
    • Misal Romano
    • Liturgia Horarum
    • Otros Misales Romanos
    • Liturgia de las Horas
    • Calendario Liturgico
    • Homilías de Santa Marta
  • Noticias
  • Almudi
    • Quiénes somos
    • Enlaces
    • Voluntariado
    • Diálogos de Teología
    • Biblioteca Almudí
  • Contacto
    • Consultas
    • Colabora
    • Suscripciones
    • Contactar
  • Buscador
  • Noticias antiguas
  • Carta Benedicto XVI en los cincuenta años de la rebelión de Hungría

Noticias antiguas

Carta Benedicto XVI en los cincuenta años de la rebelión de Hungría

  • Imprimir
  • PDF
CIUDAD DEL VATICANO, martes, 24 octubre 2006 (ZENIT.org).- Publicamos la carta que ha enviado Benedicto XVI al cardenal Angelo Sodano, legado pontificio con motivo de las celebraciones del quincuagésimo aniversario de la rebelión de Hungría. * * * A nuestro venerado hermano Cardenal ANGELO SODANO Secretario de Estado emérito Decano del Colegio cardenalicio Es noble y justo defender y conservar los propios derechos de libertad y religión. En efecto, "la verdadera libertad es signo...

CIUDAD DEL VATICANO, martes, 24 octubre 2006 (ZENIT.org).- Publicamos la carta que ha enviado Benedicto XVI al cardenal Angelo Sodano, legado pontificio con motivo de las celebraciones del quincuagésimo aniversario de la rebelión de Hungría.

* * *

A nuestro venerado hermano

Cardenal ANGELO SODANO

Secretario de Estado emérito

Decano del Colegio cardenalicio

Es noble y justo defender y conservar los propios derechos de libertad y religión. En efecto, "la verdadera libertad es signo eminente de la imagen divina en el hombre" (Gaudium et spes, 17). Por eso, la Iglesia considera que se debe tutelar la justa dignidad y libertad: "El hombre ha sido constituido inteligente y libre en la sociedad por Dios creador" (ib., 21). En consecuencia, los que por este motivo sufren atropellos o pierden la vida son dignos de alabanza y de piadoso recuerdo.

Así pues, como hace cincuenta años mi predecesor el Papa Pío XII, de venerada memoria, solícitamente acompañó con sus oraciones y consoló con sus palabras al pueblo húngaro cuando defendía su libertad, también yo quiero expresar aprecio por las solemnes celebraciones que dentro de poco tendrán lugar en Budapest para conmemorar el 50° aniversario de aquella heroica defensa de la libertad nacional.

Estoy profundamente convencido de que este acontecimiento podrá ayudar a la fe y la unidad de esa noble nación y de toda Europa. Por eso, de buen grado acepté la invitación del señor presidente de Hungría, Ladislao Sólyom. Al no poder acudir yo personalmente, deseo encomendarte el cumplimiento de esta singular tarea a ti, venerado hermano, que con gran prudencia y pericia te has encargado durante tanto tiempo de los compromisos más importantes del Romano Pontífice para bien de toda la Iglesia.

Por tanto, con esta carta te nombro legado mío para la solemne conmemoración que se tendrá en Budapest los días 22 y 23 del próximo mes de octubre, con ocasión de la celebración de la libertad de Hungría. Así pues, en mi nombre presidirás los ritos solemnes y transmitirás convenientemente a todos los presentes mi saludo, particularmente al presidente de Hungría, a las autoridades y a los pastores sagrados. A todos les confirmarás mi benevolencia, caridad y presencia espiritual.

Puedes exhortar a todos con las palabras del concilio Vaticano II, "principalmente a aquellos que tienen a su cuidado la educación de los otros, a que se esfuercen por formar hombres que, respetando el orden moral, obedezcan a la autoridad legítima y amen la auténtica libertad" (Dignitatis humanae, 8).

Encomiendo tu misión de legado a la poderosa intercesión de la Gran Señora de Hungría, así como a san Esteban y a san Juan de Capistrano, con la esperanza de que ese acontecimiento beneficie a la nación, confirme su fe y dé abundantes frutos de caridad y paz.

Quiero, por último, que impartas amorosamente a todos los participantes en la celebración la bendición apostólica, prenda de la gracia celestial y testimonio de mi comunión.

Vaticano, 23 de septiembre de 2006, segundo año de mi pontificado.

[Traducción del original latín distribuida por la Santa Sede, © Copyright 2006 - Libreria Editrice Vaticana]

Colabora con Almudi

Quiero ayudar
ARTÍCULOS
  • El concilio ecuménico Vaticano II: características de la recepción de un concilio singular (VaticanoII_II)
    Joaquín Perea González
  • El concilio ecuménico Vaticano II: características de la recepción de un concilio singular (I)
    Joaquín Perea González
  • La inculturación de la fe, desafío para una educación cristiana de calidad
    José María Barrio Maestre
  • Catolicismo y conquista del nuevo mundo. Función, apogeo y decadencia
    Felipe Pérez Valencia
  • El problema de la debilidad del espíritu
    Rafael Alvira
  • La ignorancia responsable en Aristóteles
    Mario Spangenberg Bolívar
  • EL VALOR DE LA AMISTAD EN LA VIDA DEL HOMBRE La libertad de ser uno mismo con el otro
    Melisa Brioso, Blanca Llamas, Teresa Ozcáriz, Arantxa Pérez-Miranda Alejandra Serrano
  • La guerra de Rusia contra Ucrania: ¿cómo hemos llegado hasta aquí?
    Javier Morales Hernández
  • El deseo en la cultura de la seducción
    Manuel Cruz Ortiz de Landázuri
  • Tolkien, maestro de la esperanza
    Benigno Blanco Rodríguez
  • La educación democrática en el contexto de la deliberación y el agonismo político
    Sergio Luis Caro Arroyo
  • La Virgen María y el culto mariano en el arte y la literatura de la España de la edad de plata
    Javier García-Luengo Manchado
  • La Asunción de María
    José Ignacio Munilla
  • La familia de Dios padre: la fraternidad de los hijos de Dios
    Jean-Louis Brugues
  • La educación emocional, el auto-concepto, la autoestima y su importancia en la infancia
    Ana Roa García
MÁS ARTÍCULOS

Copyright © Almudí 2014
Asociación Almudí, Pza. Mariano Benlliure 5, entresuelo, 46002, Valencia. España

  • Aviso legal
  • Política de privacidad