Almudi.org
  • Inicio
  • Libros
  • Películas
    • Estrenos de CINE
    • Estrenos de DVD - Streaming
    • Series de TV
  • Recursos
    • Oración y predicación
    • La voz del Papa
    • Infantil
    • Documentos y libros
    • Opus Dei
    • Virtudes
    • Kid's Corner
  • Liturgia
    • Misal Romano
    • Liturgia Horarum
    • Otros Misales Romanos
    • Liturgia de las Horas
    • Calendario Liturgico
    • Homilías de Santa Marta
  • Noticias
  • Almudi
    • Quiénes somos
    • Enlaces
    • Voluntariado
    • Diálogos de Teología
    • Biblioteca Almudí
  • Contacto
    • Consultas
    • Colabora
    • Suscripciones
    • Contactar
  • Buscador
  • Noticias antiguas
  • Domingo: núcleo primordial del año litúrgico

Noticias antiguas

Domingo: núcleo primordial del año litúrgico

  • Imprimir
  • PDF
CIUDAD DEL VATICANO, 1 DIC 2006 (VIS).-Se ha publicado hoy un mensaje de Benedicto XVI al cardenal Francis Arinze, prefecto de la Congregación para el Culto Divino y la Disciplina de los Sacramentos, con motivo de la jornada de estudio que ese dicasterio dedica hoy al tema: "La misa dominical para la santificación del pueblo cristiano". En el texto, fechado el 27 de noviembre, el Papa recuerda que la jornada se celebra en el aniversario de la promulgación de la constitución "Sacrosanctum Conc...

CIUDAD DEL VATICANO, 1 DIC 2006 (VIS).-Se ha publicado hoy un mensaje de Benedicto XVI al cardenal Francis Arinze, prefecto de la Congregación para el Culto Divino y la Disciplina de los Sacramentos, con motivo de la jornada de estudio que ese dicasterio dedica hoy al tema: "La misa dominical para la santificación del pueblo cristiano".

En el texto, fechado el 27 de noviembre, el Papa recuerda que la jornada se celebra en el aniversario de la promulgación de la constitución "Sacrosanctum Concilium" y es la tercera de este tipo tras las anteriores centradas respectivamente en el Martirologio Romano y en la Música Sacra.

"El domingo -escribe el Santo Padre-, sigue siendo el fundamento germinal y, al mismo tiempo, el núcleo primordial del año litúrgico, (...) un fragmento del tiempo empapado de eternidad, porque su alba vio al Crucificado resucitado entrar victorioso en la vida eterna".

"Para los primeros cristianos, la participación en las celebraciones dominicales constituía la expresión natural de su pertenencia a Cristo, de la comunión con su Cuerpo místico, en la gozosa espera de su regreso glorioso".

Hoy es necesario, observa el Papa, "reafirmar el carácter sacro del día del Señor y la necesidad de participar en la Misa dominical", ya que "el contexto cultural que vivimos, marcado a menudo por la indiferencia religiosa y el secularismo que ofusca el horizonte de lo trascendental, no debe hacer olvidar que el Pueblo de Dios, nacido de la Pascua, debe regresar a ella como a una fuente inagotable, para comprender cada vez más las señas de su identidad y las razones de su existencia".

"El domingo no lo eligió la comunidad cristiana, sino los apóstoles -explica Benedicto XVI- más aún, el mismo Cristo, que ese día, "el primer día de la semana", resucitó y se apareció a los discípulos. (...) En cada celebración eucarística dominical se cumple la santificación del pueblo cristiano, hasta el domingo sin ocaso, día del encuentro definitivo de Dios con sus criaturas".

El Santo Padre finaliza el mensaje con el deseo de que la jornada "contribuya a la recuperación del sentido cristiano del domingo en el ámbito de la pastoral y en la vida de cada creyente".

Colabora con Almudi

Quiero ayudar
ARTÍCULOS
  • La guerra de Rusia contra Ucrania: ¿cómo hemos llegado hasta aquí?
    Javier Morales Hernández
  • El deseo en la cultura de la seducción
    Manuel Cruz Ortiz de Landázuri
  • Tolkien, maestro de la esperanza
    Benigno Blanco Rodríguez
  • La educación democrática en el contexto de la deliberación y el agonismo político
    Sergio Luis Caro Arroyo
  • La Virgen María y el culto mariano en el arte y la literatura de la España de la edad de plata
    Javier García-Luengo Manchado
  • La Asunción de María
    José Ignacio Munilla
  • La familia de Dios padre: la fraternidad de los hijos de Dios
    Jean-Louis Brugues
  • La educación emocional, el auto-concepto, la autoestima y su importancia en la infancia
    Ana Roa García
  • El problema de la prohibición en la ética
    Roberto Gutiérrez Laboy
  • Legalidad y legitimidad
    Luis Legaz Lacambra
  • Eficacia de la Sagrada Escritura en la configuración de la vida cristiana
    Bernardo Estrada
  • Aprender a amar: amor y libertad
    Teresa Cid
  • Cristo hombre perfecto. Naturaleza y gracia en la Persona Divina de Cristo
    Ignacio Andereggen
  • Revolución de la ternura: un nuevo paradigma eclesial en el pontificado de Francisco
    Amparo Alvarado Palacios
  • La confesión sacramental, un camino de libertad y de amor a Dios
    Redaccion opusdei.org
MÁS ARTÍCULOS

Copyright © Almudí 2014
Asociación Almudí, Pza. Mariano Benlliure 5, entresuelo, 46002, Valencia. España

  • Aviso legal
  • Política de privacidad