Almudi.org
  • Inicio
  • Libros
  • Películas
    • Estrenos de CINE
    • Estrenos de DVD - Streaming
    • Series de TV
  • Recursos
    • Oración y predicación
    • La voz del Papa
    • Infantil
    • Documentos y libros
    • Opus Dei
    • Virtudes
    • Kid's Corner
  • Liturgia
    • Misal Romano
    • Liturgia Horarum
    • Otros Misales Romanos
    • Liturgia de las Horas
    • Calendario Liturgico
    • Homilías de Santa Marta
  • Noticias
  • Almudi
    • Quiénes somos
    • Enlaces
    • Voluntariado
    • Diálogos de Teología
    • Biblioteca Almudí
  • Contacto
    • Consultas
    • Colabora
    • Suscripciones
    • Contactar
  • Buscador
  • Noticias antiguas
  • Profundizan en el estudio de las "Orientaciones para una Pastoral de los Gitanos"

Noticias antiguas

Profundizan en el estudio de las "Orientaciones para una Pastoral de los Gitanos"

  • Imprimir
  • PDF
VATICANO - "En la actividad pastoral a favor de los Gitanos, ayuda humanitaria y verdad del Evangelio tienen que caminar junto, y es necesario que los elementos de justicia, hermandad e igualdad le sean propios": publicado el documento final del encuentro de estudio de los Directorios Nacionales del Pastoral para los Nómadas Ciudad del Vaticano (Agencia Fides) Almudi.org Profundizar el estudio de las "Orientaciones para una Pastoral de los Gitanos", el primer Documento de la Iglesia unive...
VATICANO - "En la actividad pastoral a favor de los Gitanos, ayuda humanitaria y verdad del Evangelio tienen que caminar junto, y es necesario que los elementos de justicia, hermandad e igualdad le sean propios": publicado el documento final del encuentro de estudio de los Directorios Nacionales del Pastoral para los Nómadas

Ciudad del Vaticano (Agencia Fides)

Almudi.org

Profundizar el estudio de las "Orientaciones para una Pastoral de los Gitanos", el primer Documento de la Iglesia universal dedicado a los Gitanos publicado el 8 de diciembre del 2005, para animar una apropiada aplicación del mismo: este es Almudi.org - Gitanosel tema del encuentro de estudio de los Directores Nacionales de la Pastoral para los Nómadas que se tuvo el 11 y el 12 de diciembre del 2006 en el Vaticano por iniciativa del Consejo Pontificio para la Pastoral de los Emigrantes e Itinerantes. Han participado 27 delegados procedentes de 21 Países, en representación de tres continentes, Europa, América y Asia.

En el documento final, enviado a la Agencia Fides, se recorren los trabajos de los dos días de estudio, que se abrieron con la Concelebración Eucarística presidida por el Card. Raffaele Renato Martino, Presidente del Dicasterio, a la que siguió la introducción a los trabajos del Arzobispo Agostino Marchetto, Secretario del mismo Dicasterio. Las relaciones principales han ilustrado las "Orientaciones" desde diversos puntos de vista (visión general, aspectos bíblicos, eclesiológicos, jurídicos…) y han sido seguidas de algunos testimonios de los Capellanes que trabajan entre los Gitanos del mar (Bangladesh, Indonesia y Filipinas) y de los grupos de estudio.

En las conclusiones del encuentro, los participantes subrayan el valor y la importancia de las "Orientaciones", que testimonian los esfuerzos realizados por la Iglesia católica en la cura pastoral de los gitanos, reconociendo su espiritualidad y mostrando su propósito de ofrecer a los nómadas las enseñanzas del Evangelio en su totalidad. Las Orientaciones exhortan a todo el pueblo cristiano a una conversión de la mente y de las actitudes, para establecer una relación positiva con la población gitana. En sus actitudes hacia de ellos, la Iglesia no debe "solamente acoger", sino que debe asumir el riesgo de ir hacia el otro, sobre todo hacia quien es diferente, quién es rechazado, quién no es agradecido.

En la obra de evangelización de los gitanos, debe encontrar su validez y prioridad el proceso de inculturación, entendido como la encarnación del Evangelio en las culturas y a la vez, su introducción en la vida de la Iglesia. La "promoción humana" y la "evangelización" son dos aspectos complementarios inseparables para la difusión del Reino del Padre, que es reino de verdad y de vida, reino de santidad y de gracia, reino de justicia, de amor y de paz. En la actividad pastoral a favor de los Gitanos, por tanto, ayuda humanitaria y verdad del Evangelio deben caminar juntos, y es necesario que los elementos de justicia, fraternidad e igualdad le sean propios.

Entre las recomendaciones finales, los participantes subrayan en primer lugar la necesidad de que "la Iglesia haga suyas las angustias y las esperanzas de los gitanos, para que el Evangelio sea vivido y anunciado de manera apropiada a su mentalidad y a sus tradiciones". Por tanto se pide mayor empeño por parte de los Obispos, sobre todo en la acogida y en crear espacios de escucha de los gitanos; reforzar su responsabilidad en la Iglesia; intensificar el empeño y la solicitud por las vocaciones; multiplicar los lugares en que pueden expresarse a si mismos y su fe; promover peregrinaciones y ocasiones de encuentro, para romper con la imagen, todavía muy fuerte de que hay que renunciar a la propia identidad gitana para ser un "buen cristiano"; trabajar para favorecer la difusión, la acogida y una apropiada aplicación de las Orientaciones. Es por último, necesario coordinar mejor el ministerio de los capellanes de los gitanos con el de los párrocos locales, para que las comunidades parroquiales se abran a la acogida.

Colabora con Almudi

Quiero ayudar
ARTÍCULOS
  • El concilio ecuménico Vaticano II: características de la recepción de un concilio singular (VaticanoII_II)
    Joaquín Perea González
  • El concilio ecuménico Vaticano II: características de la recepción de un concilio singular (I)
    Joaquín Perea González
  • La inculturación de la fe, desafío para una educación cristiana de calidad
    José María Barrio Maestre
  • Catolicismo y conquista del nuevo mundo. Función, apogeo y decadencia
    Felipe Pérez Valencia
  • El problema de la debilidad del espíritu
    Rafael Alvira
  • La ignorancia responsable en Aristóteles
    Mario Spangenberg Bolívar
  • EL VALOR DE LA AMISTAD EN LA VIDA DEL HOMBRE La libertad de ser uno mismo con el otro
    Melisa Brioso, Blanca Llamas, Teresa Ozcáriz, Arantxa Pérez-Miranda Alejandra Serrano
  • La guerra de Rusia contra Ucrania: ¿cómo hemos llegado hasta aquí?
    Javier Morales Hernández
  • El deseo en la cultura de la seducción
    Manuel Cruz Ortiz de Landázuri
  • Tolkien, maestro de la esperanza
    Benigno Blanco Rodríguez
  • La educación democrática en el contexto de la deliberación y el agonismo político
    Sergio Luis Caro Arroyo
  • La Virgen María y el culto mariano en el arte y la literatura de la España de la edad de plata
    Javier García-Luengo Manchado
  • La Asunción de María
    José Ignacio Munilla
  • La familia de Dios padre: la fraternidad de los hijos de Dios
    Jean-Louis Brugues
  • La educación emocional, el auto-concepto, la autoestima y su importancia en la infancia
    Ana Roa García
MÁS ARTÍCULOS

Copyright © Almudí 2014
Asociación Almudí, Pza. Mariano Benlliure 5, entresuelo, 46002, Valencia. España

  • Aviso legal
  • Política de privacidad