Almudi.org
  • Inicio
  • Libros
  • Películas
    • Estrenos de CINE
    • Estrenos de DVD - Streaming
    • Series de TV
  • Recursos
    • Oración y predicación
    • La voz del Papa
    • Infantil
    • Documentos y libros
    • Opus Dei
    • Virtudes
    • Kid's Corner
  • Liturgia
    • Misal Romano
    • Liturgia Horarum
    • Otros Misales Romanos
    • Liturgia de las Horas
    • Calendario Liturgico
    • Homilías de Santa Marta
  • Noticias
  • Almudi
    • Quiénes somos
    • Enlaces
    • Voluntariado
    • Diálogos de Teología
    • Biblioteca Almudí
  • Contacto
    • Consultas
    • Colabora
    • Suscripciones
    • Contactar
  • Buscador
  • Noticias antiguas
  • No sabemos qué sistema operativo usa Dios, pero nosotros usamos Linux

Noticias antiguas

No sabemos qué sistema operativo usa Dios, pero nosotros usamos Linux

  • Imprimir
  • PDF
Tiene el cabello blanco, luce unas pequeñas gafas y una amplia y brillante sonrisa, y es la webmaster del Vaticano. No sabemos qué sistema operativo usa Dios, pero nosotros usamos Linux, declaró recientemente en una entrevista grabada en vídeo para Podtech.com la hermana Judith Zobelein.

La hermana Judith Zoebelein, webmaster del Vaticano, constata que reciben hasta 15 millones de visitas al día

Fuente: Forumlibertas.com

Almudi.org

Tiene el cabello blanco, Almudi.org - Judith Zoebeleinluce unas pequeñas gafas y una amplia y brillante sonrisa, y es la webmaster del Vaticano. No sabemos qué sistema operativo usa Dios, pero nosotros usamos Linux, declaró recientemente en una entrevista grabada en vídeo para Podtech.com la hermana Judith Zobelein.

Amparada por su hábito oscuro, la hermana Zoebelein, responsable del departamento de Internet de la Santa Sede, constató en esa entrevista que las páginas web del Vaticano reciben entre 11 y 15 millones de visitas al día , muchas de ellas de países que profesan otras religiones.

Durante la entrevista de unos 25 minutos, Zobelein, de la orden de las Hermanas Franciscanas de la Eucaristia, que a todas luces rompe con el estereotipo de geek o friki informático, se declara usuaria de Macintosh.

En 1995, Judith dio vida a la página de la Santa Sede: una sola página con el mensaje de Navidad del Papa Juan Pablo II y una dirección e-mail. El éxito arrollador de la iniciativa, cuatro mil e-mail recibidos en pocos días y cientos de miles de visitantes, hicieron comprender al pequeño equipo de cuatro personas que estábamos sentados encima de algo muy grande, y explosivo, recordaba hace casi un año la hermana Zobelein.

Con los jóvenes y adolescentes

La responsable del departamento de Internet de la Santa Sede lo es también de las nuevas iniciativas del Vaticano en la Red. La más reciente se anunció hace unas semanas. Se trata de un sitio web destinado a los jóvenes, sobre todo a aquellos que han participado en las Jornadas Mundiales de la Juventud.

Al mismo tiempo, la página ofrecerá un texto del fallecido Juan Pablo II sobre el significado cristiano del sufrimiento humano, precisó la religiosa en una conferencia de prensa sobre el futuro de Internet.

La esperanza de la Santa Sede con su iniciativa es que auténticos encuentros humanos, agregó Zoebelein.

Con respecto al posible peligro de que el sitio pueda ser utilizado por pedófilos, la religiosa aseguró que los futuros usuarios habrán mantenido contactos previos con una estructura relacionada con la Iglesia. Asimismo, los responsables vaticanos se encargarán de vigilar el nuevo sitio para impedir abusos, afirmó.

Colabora con Almudi

Quiero ayudar
ARTÍCULOS
  • La guerra de Rusia contra Ucrania: ¿cómo hemos llegado hasta aquí?
    Javier Morales Hernández
  • El deseo en la cultura de la seducción
    Manuel Cruz Ortiz de Landázuri
  • Tolkien, maestro de la esperanza
    Benigno Blanco Rodríguez
  • La educación democrática en el contexto de la deliberación y el agonismo político
    Sergio Luis Caro Arroyo
  • La Virgen María y el culto mariano en el arte y la literatura de la España de la edad de plata
    Javier García-Luengo Manchado
  • La Asunción de María
    José Ignacio Munilla
  • La familia de Dios padre: la fraternidad de los hijos de Dios
    Jean-Louis Brugues
  • La educación emocional, el auto-concepto, la autoestima y su importancia en la infancia
    Ana Roa García
  • El problema de la prohibición en la ética
    Roberto Gutiérrez Laboy
  • Legalidad y legitimidad
    Luis Legaz Lacambra
  • Eficacia de la Sagrada Escritura en la configuración de la vida cristiana
    Bernardo Estrada
  • Aprender a amar: amor y libertad
    Teresa Cid
  • Cristo hombre perfecto. Naturaleza y gracia en la Persona Divina de Cristo
    Ignacio Andereggen
  • Revolución de la ternura: un nuevo paradigma eclesial en el pontificado de Francisco
    Amparo Alvarado Palacios
  • La confesión sacramental, un camino de libertad y de amor a Dios
    Redaccion opusdei.org
MÁS ARTÍCULOS

Copyright © Almudí 2014
Asociación Almudí, Pza. Mariano Benlliure 5, entresuelo, 46002, Valencia. España

  • Aviso legal
  • Política de privacidad