Almudi.org
  • Inicio
  • Libros
  • Películas
    • Estrenos de CINE
    • Estrenos de DVD - Streaming
    • Series de TV
  • Recursos
    • Oración y predicación
    • La voz del Papa
    • Infantil
    • Documentos y libros
    • Opus Dei
    • Virtudes
    • Kid's Corner
  • Liturgia
    • Misal Romano
    • Liturgia Horarum
    • Otros Misales Romanos
    • Liturgia de las Horas
    • Calendario Liturgico
    • Homilías de Santa Marta
  • Noticias
  • Almudi
    • Quiénes somos
    • Enlaces
    • Voluntariado
    • Diálogos de Teología
    • Biblioteca Almudí
  • Contacto
    • Consultas
    • Colabora
    • Suscripciones
    • Contactar
  • Buscador
  • Noticias antiguas
  • ¿Día de la mujer trabajadora?

Noticias antiguas

¿Día de la mujer trabajadora?

  • Imprimir
  • PDF
Un día como hoy, Día de la Mujer Trabajadora, pensaba en la importancia que tiene, para cualquier empresa que se precie, la adecuación del mensaje a los nuevos tiempos que vivimos. Miremos hacia el futuro y atrevámonos a llamar a las cosas por su nombre. ¿Qué tal si en lugar de “mujer trabajadora” optamos por “Día del genio femenino”,“mujer comprometida”, “mujer valiente”, “mujer humanizadora”, “mujer orgullosa de ser mujer”, …. O simplemente Día de la Mujer del S.XXI? Almudi.org

En las escuelas de Dirección de Empresas suelen dar un consejo a los directivos sobre la captación de clientes que creo merece un poco de nuestra atención: el éxitoAlmudi.org - Remedios Falaguera de un empresario radica no tanto en captar clientes, como en fidelizarlos para conseguir el máximo beneficio en el tiempo.

Para ello, no dudan de la importancia de aspectos como el diseño del plan de ventas, el conocimiento del mercado, la metodología del proceso comercial, la motivación del equipo de ventas en un entorno de cambio constante, etc.

Pues bien, un día como hoy, Día de la Mujer Trabajadora, pensaba en la importancia que tiene, para cualquier empresa que se precie, la adecuación del mensaje a los nuevos tiempos que vivimos.

¿Por qué digo esto?

Sencillamente, porque a mí esto del Día de la Mujer Trabajadora ya no me dice nada, creo que el target ha cambiado y el eslogan parece un poco pasado de moda. Dicho de otro modo, creo que ha llegado el momento de renovarlo. ¿No les parece?

Quizás, en tiempos de Simone de Beauvoir, de Hegel e incluso de Nietszche, en el que el trabajo de la mujer (el cuidado de los hijos y de su hogar) era despreciado y la maternidad era rechazada por ser considerada un impedimento para la “realización personal y profesional”, un día como este se consideraría prometedor y privilegiado.

Pero, hoy en día, además de ser considerado por muchas mujeres una actitud discriminatoria es una vulgaridad.

La mujer actual ya no lucha por la igualdad ni por el derecho al voto, tampoco lucha por imitar de forma absurda al hombre ni por su merecida participación en las actividades culturales, políticas y sociales.

La mujer actual lucha por que se la identifique, allí donde esté, como igual pero diferente, distinta pero complementaria; lucha para que le den la oportunidad de aportar esa riqueza propia de su feminidad que la sociedad necesita, lucha por una igualdad de derechos y deberes sin renunciar a su maternidad, lucha por defender su capacidad de servir a los suyos para enriquecer y humanizar la sociedad,….

Por tanto, es evidente que lo del Día de la Mujer Trabajadora ya no se ajusta a la realidad de las mujeres en la sociedad actual.

Miremos hacia el futuro y atrevámonos a llamar a las cosas por su nombre. ¿Qué tal si en lugar de “mujer trabajadora” optamos por “Día del genio femenino”,“mujer comprometida”, “mujer valiente”, “mujer humanizadora”, “mujer orgullosa de ser mujer”, …. O simplemente Día de la Mujer del S.XXI?

Colabora con Almudi

Quiero ayudar
ARTÍCULOS
  • La guerra de Rusia contra Ucrania: ¿cómo hemos llegado hasta aquí?
    Javier Morales Hernández
  • El deseo en la cultura de la seducción
    Manuel Cruz Ortiz de Landázuri
  • Tolkien, maestro de la esperanza
    Benigno Blanco Rodríguez
  • La educación democrática en el contexto de la deliberación y el agonismo político
    Sergio Luis Caro Arroyo
  • La Virgen María y el culto mariano en el arte y la literatura de la España de la edad de plata
    Javier García-Luengo Manchado
  • La Asunción de María
    José Ignacio Munilla
  • La familia de Dios padre: la fraternidad de los hijos de Dios
    Jean-Louis Brugues
  • La educación emocional, el auto-concepto, la autoestima y su importancia en la infancia
    Ana Roa García
  • El problema de la prohibición en la ética
    Roberto Gutiérrez Laboy
  • Legalidad y legitimidad
    Luis Legaz Lacambra
  • Eficacia de la Sagrada Escritura en la configuración de la vida cristiana
    Bernardo Estrada
  • Aprender a amar: amor y libertad
    Teresa Cid
  • Cristo hombre perfecto. Naturaleza y gracia en la Persona Divina de Cristo
    Ignacio Andereggen
  • Revolución de la ternura: un nuevo paradigma eclesial en el pontificado de Francisco
    Amparo Alvarado Palacios
  • La confesión sacramental, un camino de libertad y de amor a Dios
    Redaccion opusdei.org
MÁS ARTÍCULOS

Copyright © Almudí 2014
Asociación Almudí, Pza. Mariano Benlliure 5, entresuelo, 46002, Valencia. España

  • Aviso legal
  • Política de privacidad