Almudi.org
  • Inicio
  • Libros
  • Películas
    • Estrenos de CINE
    • Estrenos de DVD - Streaming
    • Series de TV
  • Recursos
    • Oración y predicación
    • La voz del Papa
    • Infantil
    • Documentos y libros
    • Opus Dei
    • Virtudes
    • Kid's Corner
  • Liturgia
    • Misal Romano
    • Liturgia Horarum
    • Otros Misales Romanos
    • Liturgia de las Horas
    • Calendario Liturgico
    • Homilías de Santa Marta
  • Noticias
  • Almudi
    • Quiénes somos
    • Enlaces
    • Voluntariado
    • Diálogos de Teología
    • Biblioteca Almudí
  • Contacto
    • Consultas
    • Colabora
    • Suscripciones
    • Contactar
  • Buscador
  • Noticias antiguas
  • Periodista experta en Rock se convierte a la fe y ahora promueve castidad

Noticias antiguas

Periodista experta en Rock se convierte a la fe y ahora promueve castidad

  • Imprimir
  • PDF
Una controvertida periodista experta en la historia de la música rock y que por muchos años fue una abanderada de la "revolución sexual", se ha convertido –tras abrazar la fe católica– en una ferviente promotora de la castidad.

La periodista Dawn Eden ha publicado el libro "The Thrill of the Chaste: Finding Fulfillment While Keeping Your Clothes On" (La Emoción de la Castidad: Encontrando Satisfacción con la Ropa Puesta), en el que sostiene que para la mujer tiene mucho más sentido la castidad que el sexo casual.

Hace unos días, el periódico The Sunday Times publicó un artículo en el que Eden cuenta su increíble historia y se presenta a así misma como una de las "hijas insatisfechas de la revolución sexual".

Eden confiesa que tras varios años de llevar un estilo de vida disipado, llegó un momento en el que no pudo más y decidió cambiar. Aunque no fue un giro inmediato, poco a poco descubrió que la vida podía ser de otra forma.

Según señala, en 1995 entrevistó al líder de una banda musical de Los Angeles denominada Sugarplastic y le preguntó qué libro estaba leyendo. Se trataba de "El Hombre que fue Jueves", de G.K. Chesterton. Eden se animó a leer el libro y sostiene que en él descubrió por primera vez que "en el cristianismo había algo interesante".

Relata que una noche de octubre de 1999, "en ese estado en el que no sabes si estás dormido o despierto", oyó una voz en su interior que le decía: "algunas cosas no son simplemente para ser sabidas; algunas cosas son para ser entendidas". Un tiempo después abrazó la fe católica.

A sus 38 años de edad, está dispuesta a compartir su experiencia y ahorrar a muchas personas las decepciones por las que ella ha pasado. "Los paladines de la revolución sexual son cínicos, afirma. Saben en sus corazones de lata que la promiscuidad sexual no hace a las mujeres felices. Por eso sienten la necesidad de promoverla continuamente", sostiene.

Colabora con Almudi

Quiero ayudar
ARTÍCULOS
  • Legalidad y legitimidad
    Luis Legaz Lacambra
  • Eficacia de la Sagrada Escritura en la configuración de la vida cristiana
    Bernardo Estrada
  • Aprender a amar: amor y libertad
    Teresa Cid
  • Cristo hombre perfecto. Naturaleza y gracia en la Persona Divina de Cristo
    Ignacio Andereggen
  • Revolución de la ternura: un nuevo paradigma eclesial en el pontificado de Francisco
    Amparo Alvarado Palacios
  • La confesión sacramental, un camino de libertad y de amor a Dios
    Redaccion opusdei.org
  • El hombre como relación a Dios según Kierkegaard
    Juan F. Sellés
  • El juicio final en la teología de santo Tomás de Aquino
    Leo Elders
  • La «cooperación orgánica» del sacerdocio común y del sacerdocio ministerial en las Prelaturas personales
    José R. Villar
  • Eucaristía y sacerdocio
    Fernando Ocáriz
  • La Pedagogía del Amor y la Ternura: Una Práctica Humana del Docente de Educación Primaria
    César Enrique López Arrillaga
  • Mons. Álvaro del Portillo y el Concilio Vaticano
    Card. Julián Herranz
  • Una nueva primavera para la Iglesia
    Benedictus.XVI
  • El mensaje y legado social de san Josemaría a 50 años de su paso por América
    Mariano Fazio
  • El pecado: Negación consciente, libre y responsable al o(O)tro una interpretación desde la filosofía de Byung-Chul Han
    Juan Pablo Espinosa Arce
MÁS ARTÍCULOS

Copyright © Almudí 2014
Asociación Almudí, Pza. Mariano Benlliure 5, entresuelo, 46002, Valencia. España

  • Aviso legal
  • Política de privacidad