Almudi.org
  • Inicio
  • Libros
  • Películas
    • Estrenos de CINE
    • Estrenos de DVD - Streaming
    • Series de TV
  • Recursos
    • Oración y predicación
    • La voz del Papa
    • Infantil
    • Documentos y libros
    • Opus Dei
    • Virtudes
    • Kid's Corner
  • Liturgia
    • Misal Romano
    • Liturgia Horarum
    • Otros Misales Romanos
    • Liturgia de las Horas
    • Calendario Liturgico
    • Homilías de Santa Marta
  • Noticias
  • Almudi
    • Quiénes somos
    • Enlaces
    • Voluntariado
    • Diálogos de Teología
    • Biblioteca Almudí
  • Contacto
    • Consultas
    • Colabora
    • Suscripciones
    • Contactar
  • Buscador
  • Noticias antiguas
  • El Papa invita a los jóvenes a "vivir el noviazgo casto y responsable del amor verdadero"

Noticias antiguas

El Papa invita a los jóvenes a "vivir el noviazgo casto y responsable del amor verdadero"

  • Imprimir
  • PDF
Además de ayudar a los jóvenes a vivir más intensamente la Semana Santa, este encuentro con el Papa sirvió para preparar la Jornada Mundial de la Juventud. Los jóvenes rezaron contra el desorden moral que pone en riesgo a las personas, las familias y la sociedad.

Benedicto XVI confesó ayer tarde a jóvenes en el marco de una celebración penitencial que tuvo lugar en la Basílica de San Pedro, según dio a conocer la Oficina de Prensa del Vaticano.

Además de ayudar a los jóvenes a vivir más intensamente la Semana Santa, este encuentro con el Papa sirvió para preparar la Jornada Mundial de la Juventud, que se celebrará en todas las diócesis del mundo el próximo Domingo de Ramos.

Con esta celebración, el Papa invitó a todos los fieles católicos a acudir al sacramento del Perdón coincidiendo con el fin de la Cuaresma y el inicio de la Semana Santa, con el objetivo de "prepararse para la Pascua del Señor".

El Papa recomienda a los jóvenes castidad y confesión

Benedicto XVI recomendó "castidad" y "confesión" a los quince mil jóvenes que llegaron ayer a la Basílica para asistir a la Misa penitencial.

"Jóvenes novios vivid el noviazgo del amor verdadero, que comporta siempre el respeto muto, casto y responsable", dijo el Papa en la homilía.

Además de explicarles "la necesidad de una renovada capacidad de amar" en la forma que muestra el Evangelio, tuvo palabras acerca de la lucha contra el mal.

Benedicto XVI exhortó a sus seguidores a confesarse a menudo "para experimentar la misericordia de Dios". La confesión, les ha explicado, también les dará a conocer "la paz y la serenidad de la conciencia y el consuelo del espíritu".

Por ello, les dijo que expresaran a los sacerdotes "el dolor por los pecados cometidos, con el firme propósito de no pecar más y con la disposición de acoger con alegría los actos de penitencia que ellos se les indique para reparar el daño causado por el pecado".

Al terminar la Misa, el Papa escuchó los pecados de los jóvenes, siguiendo la tradición de su antecesor Juan Pablo II, que los Viernes santos bajaba a la Basílica para confesar.

Benedicto XVI escogió para ello el mismo confesionario de Juan Pablo II. Los jóvenes que no siguieron el acto en directo porque no había más capacidad en la Basílica fueron llevados al Aula Pablo VI, donde pudieron seguir la ceremonia en pantallas gigantes y donde rezaron en alto algunas plegarias.

Los jóvenes rezaron además "contra el desorden moral que pone en riesgo a las personas, las familias y la sociedad".

Colabora con Almudi

Quiero ayudar
ARTÍCULOS
  • La «cooperación orgánica» del sacerdocio común y del sacerdocio ministerial en las Prelaturas personales
    José R. Villar
  • Eucaristía y sacerdocio
    Fernando Ocáriz
  • La Pedagogía del Amor y la Ternura: Una Práctica Humana del Docente de Educación Primaria
    César Enrique López Arrillaga
  • Mons. Álvaro del Portillo y el Concilio Vaticano
    Card. Julián Herranz
  • Una nueva primavera para la Iglesia
    Benedictus.XVI
  • El mensaje y legado social de san Josemaría a 50 años de su paso por América
    Mariano Fazio
  • El pecado: Negación consciente, libre y responsable al o(O)tro una interpretación desde la filosofía de Byung-Chul Han
    Juan Pablo Espinosa Arce
  • El culto a la Virgen, santa María
    Gaspar Calvo Moralejo
  • Ecumenismo y paz
    José Carlos Martín de la Hoz
  • Verdad y libertad I
    Eudaldo Forment
  • La razón, bajo sospecha. Panorámica de las corrientes ideológicas dominantes
    Benigno Blanco
  • La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis IV
    Mª Dolores Odero
  • La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis III
    Mª Dolores Odero
  • La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis II
    Mª Dolores Odero
  • La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis I
    Mª Dolores Odero
MÁS ARTÍCULOS

Copyright © Almudí 2014
Asociación Almudí, Pza. Mariano Benlliure 5, entresuelo, 46002, Valencia. España

  • Aviso legal
  • Política de privacidad