Almudi.org
  • Inicio
  • Libros
  • Películas
    • Estrenos de CINE
    • Estrenos de DVD - Streaming
    • Series de TV
  • Recursos
    • Oración y predicación
    • La voz del Papa
    • Infantil
    • Documentos y libros
    • Opus Dei
    • Virtudes
    • Kid's Corner
  • Liturgia
    • Misal Romano
    • Liturgia Horarum
    • Otros Misales Romanos
    • Liturgia de las Horas
    • Calendario Liturgico
    • Homilías de Santa Marta
  • Noticias
  • Almudi
    • Quiénes somos
    • Enlaces
    • Voluntariado
    • Diálogos de Teología
    • Biblioteca Almudí
  • Contacto
    • Consultas
    • Colabora
    • Suscripciones
    • Contactar
  • Buscador
  • Noticias antiguas
  • La pasión, muerte y resurrección de Jesús son una realidad actual; asegura el Papa

Noticias antiguas

La pasión, muerte y resurrección de Jesús son una realidad actual; asegura el Papa

  • Imprimir
  • PDF
El Papa dedicó la audiencia general de este Miércoles Santo, celebrada en la plaza de San Pedro con la presencia de más de 20.000 peregrinos, a meditar sobre el Triduo Sagrado, momento culminante del calendario cristiano que en este año coincide en las mismas fechas para ortodoxos y católicos.

Entre el Jueves Santo y el Domingo de Pascua no sólo se recuerda, sino que se revive la pasión, muerte, y resurrección de Jesús, asegura Benedicto XVI.

El Papa dedicó la audiencia general de este Miércoles Santo, celebrada en la plaza de San Pedro con la presencia de más de 20.000 peregrinos, a meditar sobre el Triduo Sagrado, momento culminante del calendario cristiano que en este año coincide en las mismas fechas para ortodoxos y católicos.

«El misterio pascual, que el Triduo Santo nos permitirá revivir, no es sólo un recuerdo de una realidad pasada, es una realidad actual», afirmó al concluir su reflexión.

En ella, hizo revivir a los peregrinos, entre los que había numerosos jóvenes, los momentos más dramáticos de las últimas horas de Jesús.

Con palabras gráficas, presentó el momento en el que Judas abandonó a Jesús y a sus discípulos en el Cenáculo, durante la Última Cena, en el Jueves Santo.

La oscuridad penetró en el corazón del traidor, recordó, «es una noche interior, el desaliento se apodera del espíritu de los demás discípulos --también ellos penetran en la noche--, mientras las tinieblas del abandono y del odio se adensan alrededor del Hijo del Hombre que se prepara para consumar su sacrificio en la cruz».

«Conmemoraremos el enfrentamiento supremo entre la Luz y las Tinieblas, entre la Vida y la Muerte», explicó.

«También nosotros tenemos que situarnos en este contexto, conscientes de nuestra “noche”, de nuestras culpas y responsabilidades, si queremos revivir con provecho espiritual el Misterio pascual, si queremos llegar a la luz del corazón, mediante este Misterio, que constituye el fulcro central de nuestra fe», reconoció.

«También hoy Cristo vence con su amor el pecado y la muerte --recalcó--. El Mal, en todas sus formas, no tiene la última palabra».

«¡El triunfo final es de Cristo, de la verdad y del amor!», insistió.

«En esta certeza se basa y se edifica nuestra existencia cristiana», aclaró, invitando a los creyentes a vivir con fervor «el Triduo Pascual para experimentar la alegría de la Pascua junto a todos vuestros seres queridos».

«Experimentaremos así que la Iglesia está siempre viva, siempre se rejuvenece, siempre es bella y santa, porque su fundamento es Cristo que, tras haber resucitado, ya no muere nunca más», indicó.

Colabora con Almudi

Quiero ayudar
ARTÍCULOS
  • La guerra de Rusia contra Ucrania: ¿cómo hemos llegado hasta aquí?
    Javier Morales Hernández
  • El deseo en la cultura de la seducción
    Manuel Cruz Ortiz de Landázuri
  • Tolkien, maestro de la esperanza
    Benigno Blanco Rodríguez
  • La educación democrática en el contexto de la deliberación y el agonismo político
    Sergio Luis Caro Arroyo
  • La Virgen María y el culto mariano en el arte y la literatura de la España de la edad de plata
    Javier García-Luengo Manchado
  • La Asunción de María
    José Ignacio Munilla
  • La familia de Dios padre: la fraternidad de los hijos de Dios
    Jean-Louis Brugues
  • La educación emocional, el auto-concepto, la autoestima y su importancia en la infancia
    Ana Roa García
  • El problema de la prohibición en la ética
    Roberto Gutiérrez Laboy
  • Legalidad y legitimidad
    Luis Legaz Lacambra
  • Eficacia de la Sagrada Escritura en la configuración de la vida cristiana
    Bernardo Estrada
  • Aprender a amar: amor y libertad
    Teresa Cid
  • Cristo hombre perfecto. Naturaleza y gracia en la Persona Divina de Cristo
    Ignacio Andereggen
  • Revolución de la ternura: un nuevo paradigma eclesial en el pontificado de Francisco
    Amparo Alvarado Palacios
  • La confesión sacramental, un camino de libertad y de amor a Dios
    Redaccion opusdei.org
MÁS ARTÍCULOS

Copyright © Almudí 2014
Asociación Almudí, Pza. Mariano Benlliure 5, entresuelo, 46002, Valencia. España

  • Aviso legal
  • Política de privacidad