Almudi.org
  • Inicio
  • Libros
  • Películas
    • Estrenos de CINE
    • Estrenos de DVD - Streaming
    • Series de TV
  • Recursos
    • Oración y predicación
    • La voz del Papa
    • Infantil
    • Documentos y libros
    • Opus Dei
    • Virtudes
    • Kid's Corner
  • Liturgia
    • Misal Romano
    • Liturgia Horarum
    • Otros Misales Romanos
    • Liturgia de las Horas
    • Calendario Liturgico
    • Homilías de Santa Marta
  • Noticias
  • Almudi
    • Quiénes somos
    • Enlaces
    • Voluntariado
    • Diálogos de Teología
    • Biblioteca Almudí
  • Contacto
    • Consultas
    • Colabora
    • Suscripciones
    • Contactar
  • Buscador
  • Noticias antiguas
  • Fe, ley y disparates

Noticias antiguas

Fe, ley y disparates

  • Imprimir
  • PDF
Ahora importa mucho difundir la idea de que la Iglesia "se opone a que se enseñen los valores constitucionales" Almudí.org - Educación para la Ciudadanía

Gaceta de los Negocios

Rodríguez Zapatero ha manifestado en el Congreso de las Juventudes Socialistas que "ninguna fe puede oponerse a la ley" y que "España es un Estado aconfesional". Los muchachos le aplaudieron mucho y el nuevo secretario general de la JSE, Sergio Gutiérrez, dio por bien aprendida la lección al decir que "una jerarquía eclesiástica que se opone a que se enseñen los valores constitucionales no se merece que la sociedad contribuya a su financiación".

La cosa no tendría mayor importancia si nuestro nivel cultural superase una media razonable, pero el caso es que nuestro presidente da por supuesto que el analfabetismo es general y adoctrina a quien se deja con los disparates habituales. Pues bien, no. La tontería no debe llegar más allá.

En este caso, la entrada del elefante en la cacharrería no ha sido provocada tanto por el contenido de las manifestaciones de Rodríguez Zapatero como por el simple hecho de formularlas. ¿A qué viene este lenguaje? ¿A qué viene esta contraposición entre fe y ley? Nadie habla de tal cosa. Es un discurso tan superado por la historia que da vergüenza formularlo. Los intereses que defiende la jerarquía católica van por otros derroteros, compartidos o no por la ciudadanía. No persigue la iglesia la "confesionalidad" de España, como recordó ayer el arzobispo Blázquez. Y pudo añadir aquello de "no es mi reino de este mundo".

Lo saben hasta los niños. Pese a ello, Zapatero provocó torticeramente la animosidad entre lo religioso y lo civil, y su discípulo aventajado, Gutiérrez, dijo lo que dijo para hacer un alarde de su nivel de conocimientos. Veinticuatro horas más tarde, la vicepresidenta del Gobierno no consiguió quitarle hierro al asunto; ni lo pretendió. El mal ambiente que existe entre la Iglesia y el Gobierno es intencionado y se prolongará durante el tiempo que Zapatero considere oportuno para sus intereses electorales. Ahora importa mucho difundir la idea de que la Iglesia "se opone a que se enseñen los valores constitucionales", como dice el chaval más votado. No el más dotado.

La asignatura de educación para la ciudadanía se olvidará también cuando convenga.

Colabora con Almudi

Quiero ayudar
ARTÍCULOS
  • El concilio ecuménico Vaticano II: características de la recepción de un concilio singular (VaticanoII_II)
    Joaquín Perea González
  • El concilio ecuménico Vaticano II: características de la recepción de un concilio singular (I)
    Joaquín Perea González
  • La inculturación de la fe, desafío para una educación cristiana de calidad
    José María Barrio Maestre
  • Catolicismo y conquista del nuevo mundo. Función, apogeo y decadencia
    Felipe Pérez Valencia
  • El problema de la debilidad del espíritu
    Rafael Alvira
  • La ignorancia responsable en Aristóteles
    Mario Spangenberg Bolívar
  • EL VALOR DE LA AMISTAD EN LA VIDA DEL HOMBRE La libertad de ser uno mismo con el otro
    Melisa Brioso, Blanca Llamas, Teresa Ozcáriz, Arantxa Pérez-Miranda Alejandra Serrano
  • La guerra de Rusia contra Ucrania: ¿cómo hemos llegado hasta aquí?
    Javier Morales Hernández
  • El deseo en la cultura de la seducción
    Manuel Cruz Ortiz de Landázuri
  • Tolkien, maestro de la esperanza
    Benigno Blanco Rodríguez
  • La educación democrática en el contexto de la deliberación y el agonismo político
    Sergio Luis Caro Arroyo
  • La Virgen María y el culto mariano en el arte y la literatura de la España de la edad de plata
    Javier García-Luengo Manchado
  • La Asunción de María
    José Ignacio Munilla
  • La familia de Dios padre: la fraternidad de los hijos de Dios
    Jean-Louis Brugues
  • La educación emocional, el auto-concepto, la autoestima y su importancia en la infancia
    Ana Roa García
MÁS ARTÍCULOS

Copyright © Almudí 2014
Asociación Almudí, Pza. Mariano Benlliure 5, entresuelo, 46002, Valencia. España

  • Aviso legal
  • Política de privacidad