Almudi.org
  • Inicio
  • Libros
  • Películas
    • Estrenos de CINE
    • Estrenos de DVD - Streaming
    • Series de TV
  • Recursos
    • Oración y predicación
    • La voz del Papa
    • Infantil
    • Documentos y libros
    • Opus Dei
    • Virtudes
    • Kid's Corner
  • Liturgia
    • Misal Romano
    • Liturgia Horarum
    • Otros Misales Romanos
    • Liturgia de las Horas
    • Calendario Liturgico
    • Homilías de Santa Marta
  • Noticias
  • Almudi
    • Quiénes somos
    • Enlaces
    • Voluntariado
    • Diálogos de Teología
    • Biblioteca Almudí
  • Contacto
    • Consultas
    • Colabora
    • Suscripciones
    • Contactar
  • Buscador
  • Noticias antiguas
  • La próxima encíclica social abordará el desafío de la justicia en el mundo globalizado

Noticias antiguas

La próxima encíclica social abordará el desafío de la justicia en el mundo globalizado

  • Imprimir
  • PDF
La encíclica social que el Papa Benedicto XVI trabajó durante sus vacaciones en Lorenzago di Cadore en julio abordará el desafío del justo desarrollo de los pueblos en el marco de la globalización, señaló un vaticanista italiano Almudí.org - Benedicto XVI

Ignazio Ingrao, observador del Vaticano para la revista Panorama, citó esta semana fuentes del Vaticano señalando que la esperada encíclica social del Papa, la segunda de su pontificado, conmemorará los 40 años del histórico documento del Papa Pablo VI “Populorum Progressio” (“El Desarrollo de los Pueblos”), publicado en la Pascua de 1967.

Según Ingrao, el Pontífice abordará el tema de la justicia social y la ética en el marco de una economía globalizada, “donde incluso se denunciarán los paraísos fiscales donde se evaden impuestos como socialmente injustos”.

La segunda encíclica del Papa Benedicto también abogará “por un mundo donde el comercio mundial y la economía estén reguladas de tal manera que impida mayor injusticia y discriminación”, como consecuencia de la globalización.

Es previsible que la encíclica social, según observadores vaticanos, contenga importantes criterios éticos más que “recetas” para el manejo de la economía mundial.

Al respecto, señalan como emblemático el deseo del Papa Benedicto de conmemorar la “Populorum Progressio”, un encíclica en la que Pablo VI argumentaba a favor del desarrollo de los países más pobres mediante la acción directa de los más ricos; pero al mismo tiempo describía así las estructuras de más alto grado de desarrollo humano: “El reconocimiento, por parte del hombre, de los valores supremos, y de Dios, que de ellos es la fuente y el fin. Más humanas, por fin y especialmente: la fe, don de Dios acogido por la buena voluntad de los hombres, y la unidad de la caridad de Cristo, que nos llama a todos a participar, como hijos, en la vida de Dios vivo, Padre de todos los hombres”.

Colabora con Almudi

Quiero ayudar
ARTÍCULOS
  • La «cooperación orgánica» del sacerdocio común y del sacerdocio ministerial en las Prelaturas personales
    José R. Villar
  • Eucaristía y sacerdocio
    Fernando Ocáriz
  • La Pedagogía del Amor y la Ternura: Una Práctica Humana del Docente de Educación Primaria
    César Enrique López Arrillaga
  • Mons. Álvaro del Portillo y el Concilio Vaticano
    Card. Julián Herranz
  • Una nueva primavera para la Iglesia
    Benedictus.XVI
  • El mensaje y legado social de san Josemaría a 50 años de su paso por América
    Mariano Fazio
  • El pecado: Negación consciente, libre y responsable al o(O)tro una interpretación desde la filosofía de Byung-Chul Han
    Juan Pablo Espinosa Arce
  • El culto a la Virgen, santa María
    Gaspar Calvo Moralejo
  • Ecumenismo y paz
    José Carlos Martín de la Hoz
  • Verdad y libertad I
    Eudaldo Forment
  • La razón, bajo sospecha. Panorámica de las corrientes ideológicas dominantes
    Benigno Blanco
  • La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis IV
    Mª Dolores Odero
  • La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis III
    Mª Dolores Odero
  • La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis II
    Mª Dolores Odero
  • La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis I
    Mª Dolores Odero
MÁS ARTÍCULOS

Copyright © Almudí 2014
Asociación Almudí, Pza. Mariano Benlliure 5, entresuelo, 46002, Valencia. España

  • Aviso legal
  • Política de privacidad