Almudi.org
  • Inicio
  • Libros
  • Películas
    • Estrenos de CINE
    • Estrenos de DVD - Streaming
    • Series de TV
  • Recursos
    • Oración y predicación
    • La voz del Papa
    • Infantil
    • Documentos y libros
    • Opus Dei
    • Virtudes
    • Kid's Corner
  • Liturgia
    • Misal Romano
    • Liturgia Horarum
    • Otros Misales Romanos
    • Liturgia de las Horas
    • Calendario Liturgico
    • Homilías de Santa Marta
  • Noticias
  • Almudi
    • Quiénes somos
    • Enlaces
    • Voluntariado
    • Diálogos de Teología
    • Biblioteca Almudí
  • Contacto
    • Consultas
    • Colabora
    • Suscripciones
    • Contactar
  • Buscador
  • Noticias antiguas
  • “¿Un milagro? No lo sé, pero Dios me ha ayudado muchísimo”

Noticias antiguas

“¿Un milagro? No lo sé, pero Dios me ha ayudado muchísimo”

  • Imprimir
  • PDF
"Muchas veces los padres deciden abortar corriendo sin saber lo que les pasa a los hijos, y puede haber una vida muy llevadera y con calidad"

Hace unas semanas le aconsejaron abortar. Hoy su hija María es el primer bebé de Europa sometido a cirugía antes de nacer para corregir la espina bífida. Recogemos varios extraAlmudi.org - Antonio y María Joséctos de esta noticia que ha tenido amplia repercusión en la prensa.

El Mundo

    Los padres del bebé operado de espina bífida en el vientre de su madre aseguraron que nunca se plantearon la opción de abortar tras conocer la grave enfermedad que sufría su futura hija. Antonio y María José, miembros del Opus Dei están satisfechos con el logro médico alcanzado en su caso.

    También destacaron la calidad humana del equipo que les ha atendido en el hospital Virgen del Rocío. Guillermo Antiñolo, director de la unidad de genética y reproducción destacó la "valentía y coraje" de la madre que al igual que el bebé "se encuentran estupendamente".

    “No lo considero valentía, he hecho lo que haría cualquier madre haría”, declaro María José.

El País

    La madre, que no deja de dar las gracias a los médicos y destacar su "humanidad", quiere que se traslade un mensaje de "esperanza" a las familias con el mismo problema: "Muchas veces los padres deciden abortar corriendo sin saber lo que les pasa a los hijos, y puede haber una vida muy llevadera y con calidad".

    María José espera que el caso de su hija "abra camino porque la cirugía avanza", y sirva para que "las tasas de aborto disminuyan". "Se ha rezado mucho y yo me he encomendado a San Josemaría Escrivá de Balaguer, fundador del Opus Dei". La niña saldrá del hospital en dos o tres semanas.

ABC

    María, aunque parezca un tópico, le debe la vida a su madre. Cuando a las 21 semanas de gestación, las ecografías y radiaciones magnéticas detectaron que su bebé padecía de espina bífida y estaba condenado a vivir para siempre dependiente de otra persona, María José no se lo pensó dos veces. Si existía una mínima posibilidad de que su hija saliese adelante, no iba a ser ella la que se la negase.

    «Me plantearon abortar pero lo descarte inmediatamente, porque soy católica», comentó María José entre lágrimas ayer, cuando tan sólo 36 horas después de dar a luz mediante cesárea a su primera hija -tiene otro niño de 20 meses- sacó fuerzas para atender a una decena de periodistas. La historia lo merecía.

    El arrojo de su madre la ha librado de una vida llena de obstáculos y limitaciones. «¿Un milagro?», se le preguntó. «No lo sé, pero Dios me ha ayudado muchísimo, él me ha dado una fuerza enorme. Ojalá haya más niños que tengan la oportunidad de vivir».

Diario Sur

    El primer bebé de Europa sometido a cirugía fetal abierta para corregir la espina bífida que padecía, una intervención que se produjo a las 27 semanas de gestación, ha nacido en el Hospital Virgen del Rocío de Sevilla tras una cesárea sin complicaciones.

    El recién nacido es una niña, que se llama María y vino al mundo tras 33 semanas de gestación, con 2 kilos y 75 gramos de peso y 40 centímetros de altura.

Colabora con Almudi

Quiero ayudar
ARTÍCULOS
  • La «cooperación orgánica» del sacerdocio común y del sacerdocio ministerial en las Prelaturas personales
    José R. Villar
  • Eucaristía y sacerdocio
    Fernando Ocáriz
  • La Pedagogía del Amor y la Ternura: Una Práctica Humana del Docente de Educación Primaria
    César Enrique López Arrillaga
  • Mons. Álvaro del Portillo y el Concilio Vaticano
    Card. Julián Herranz
  • Una nueva primavera para la Iglesia
    Benedictus.XVI
  • El mensaje y legado social de san Josemaría a 50 años de su paso por América
    Mariano Fazio
  • El pecado: Negación consciente, libre y responsable al o(O)tro una interpretación desde la filosofía de Byung-Chul Han
    Juan Pablo Espinosa Arce
  • El culto a la Virgen, santa María
    Gaspar Calvo Moralejo
  • Ecumenismo y paz
    José Carlos Martín de la Hoz
  • Verdad y libertad I
    Eudaldo Forment
  • La razón, bajo sospecha. Panorámica de las corrientes ideológicas dominantes
    Benigno Blanco
  • La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis IV
    Mª Dolores Odero
  • La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis III
    Mª Dolores Odero
  • La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis II
    Mª Dolores Odero
  • La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis I
    Mª Dolores Odero
MÁS ARTÍCULOS

Copyright © Almudí 2014
Asociación Almudí, Pza. Mariano Benlliure 5, entresuelo, 46002, Valencia. España

  • Aviso legal
  • Política de privacidad