Almudi.org
  • Inicio
  • Libros
  • Películas
    • Estrenos de CINE
    • Estrenos de DVD - Streaming
    • Series de TV
  • Recursos
    • Oración y predicación
    • La voz del Papa
    • Infantil
    • Documentos y libros
    • Opus Dei
    • Virtudes
    • Kid's Corner
  • Liturgia
    • Misal Romano
    • Liturgia Horarum
    • Otros Misales Romanos
    • Liturgia de las Horas
    • Calendario Liturgico
    • Homilías de Santa Marta
  • Noticias
  • Almudi
    • Quiénes somos
    • Enlaces
    • Voluntariado
    • Diálogos de Teología
    • Biblioteca Almudí
  • Contacto
    • Consultas
    • Colabora
    • Suscripciones
    • Contactar
  • Buscador
  • Noticias antiguas
  • El Vaticano ve «alentadora» la iniciativa de paz lanzada por 138 sabios islámicos

Noticias antiguas

El Vaticano ve «alentadora» la iniciativa de paz lanzada por 138 sabios islámicos

  • Imprimir
  • PDF
Representa una señal alentadora porque demuestra que la buena voluntad y el diálogo son capaces de vencer los prejuicios. Los intelectuales afirman que el `diálogo cortés´ no basta para erradicar la violencia religiosa

    Un grupo de 138 sabios musulmanes escribieron esta semana al Papa y a otros líderes cristianos con el fin de promover una convivencia pacífica entre los fieAlmudi.org - Benedicto XVI con el Muftí de Estambulles de ambas comunidades religiosas. La misiva era clara: «Juntos, musulmanes y cristianos, representamos más de la mitad de la población mundial. Sin paz y sin justicia entre esas dos grandes comunidades religiosas no puede haber paz significativa en el mundo», informa Efe. «Lo que está en juego es nuestro futuro común. Y tal vez incluso la propia supervivencia del mundo», sentenciaban.

    El paso dado por este nutrido grupo de intelectuales islámicos -entre ellos, grandes muftíes que tienen cada uno millones de seguidores- ha sido recibido con mucho optimismo en las dependencias vaticanas. Así lo aseguró ayer el cardenal Jean-Louis Tauran, presidente del Pontificio Consejo para el Diálogo Interreligioso, quien consideró, en declaraciones a Radio Vaticana, que la carta «representa una señal alentadora porque demuestra que la buena voluntad y el diálogo son capaces de vencer los prejuicios».

    Para el cardenal Tauran, sin embargo, la importancia de esta misiva no queda sólo aquí, sino que además, afirmó, se trata de «un documento nuevo pues está firmado tanto por musulmanes chiíes como suníes». De hecho, según aseguró el profesor Aref Ali Nayed, de la Universidad de Cambridge, «han sido necesarios casi tres años para lograr este consenso sin precedentes». Los sabios islámicos coinciden también en señalar en esta carta que no basta con «un cortés diálogo ecuménico» para erradicar la violencia religiosa y promover una auténtica paz en el mundo. En este sentido, y a la pregunta de qué pueden hacer juntos los líderes cristianos y musulmanes para evitar que las confesiones se conviertan en motivo de disputa, el purpurado francés señaló que hay que convencer a los fieles de tres conceptos de los que habla la propia misiva: «Dios es único, Dios nos ama y tenemos que amarle, y nos indica que debemos amar al prójimo», informa Efe.

Colabora con Almudi

Quiero ayudar
ARTÍCULOS
  • El concilio ecuménico Vaticano II: características de la recepción de un concilio singular (VaticanoII_II)
    Joaquín Perea González
  • El concilio ecuménico Vaticano II: características de la recepción de un concilio singular (I)
    Joaquín Perea González
  • La inculturación de la fe, desafío para una educación cristiana de calidad
    José María Barrio Maestre
  • Catolicismo y conquista del nuevo mundo. Función, apogeo y decadencia
    Felipe Pérez Valencia
  • El problema de la debilidad del espíritu
    Rafael Alvira
  • La ignorancia responsable en Aristóteles
    Mario Spangenberg Bolívar
  • EL VALOR DE LA AMISTAD EN LA VIDA DEL HOMBRE La libertad de ser uno mismo con el otro
    Melisa Brioso, Blanca Llamas, Teresa Ozcáriz, Arantxa Pérez-Miranda Alejandra Serrano
  • La guerra de Rusia contra Ucrania: ¿cómo hemos llegado hasta aquí?
    Javier Morales Hernández
  • El deseo en la cultura de la seducción
    Manuel Cruz Ortiz de Landázuri
  • Tolkien, maestro de la esperanza
    Benigno Blanco Rodríguez
  • La educación democrática en el contexto de la deliberación y el agonismo político
    Sergio Luis Caro Arroyo
  • La Virgen María y el culto mariano en el arte y la literatura de la España de la edad de plata
    Javier García-Luengo Manchado
  • La Asunción de María
    José Ignacio Munilla
  • La familia de Dios padre: la fraternidad de los hijos de Dios
    Jean-Louis Brugues
  • La educación emocional, el auto-concepto, la autoestima y su importancia en la infancia
    Ana Roa García
MÁS ARTÍCULOS

Copyright © Almudí 2014
Asociación Almudí, Pza. Mariano Benlliure 5, entresuelo, 46002, Valencia. España

  • Aviso legal
  • Política de privacidad