Almudi.org
  • Inicio
  • Libros
  • Películas
    • Estrenos de CINE
    • Estrenos de DVD - Streaming
    • Series de TV
  • Recursos
    • Oración y predicación
    • La voz del Papa
    • Infantil
    • Documentos y libros
    • Opus Dei
    • Virtudes
    • Kid's Corner
  • Liturgia
    • Misal Romano
    • Liturgia Horarum
    • Otros Misales Romanos
    • Liturgia de las Horas
    • Calendario Liturgico
    • Homilías de Santa Marta
  • Noticias
  • Almudi
    • Quiénes somos
    • Enlaces
    • Voluntariado
    • Diálogos de Teología
    • Biblioteca Almudí
  • Contacto
    • Consultas
    • Colabora
    • Suscripciones
    • Contactar
  • Buscador
  • Noticias antiguas
  • Sí a la objeción de conciencia

Noticias antiguas

Sí a la objeción de conciencia

  • Imprimir
  • PDF
“La píldora del día siguiente es una especia de bomba hormonal, no cura nada, (...) sirve para matar a un eventual embrión" que ya es un ser humano, afirma un experto italiano

El Presidente de la Unión Católica de Farmaceutas Italianos, Pietro Uroda, explicó que la píldora del día siguiente, ante la que se debe recurrir al derecho a la objeción de conciencia, "es una especia de bomba hormonal" que "no cura nada. Es un producto farmacéutico que sirve para matar a un eventual embrión" que ya es un ser humano.

Así lo indicó el experto italiano; tras el reciente discurso del Papa en el que defendió el derecho a la objeción de conciencia de los farmaceutas para no vender cosas que provoqueAlmudi.org - Sí a la vidan la eutanasia; o el aborto, como la píldora del día siguiente.

Uroda comentó que efectivamente él es objetor de conciencia ante los productos que causen o induzcan al aborto y que por ello "nunca he vendido la píldora abortiva" del día siguiente.

"Nuestro código deontológico dice que estamos al servicio de la vida. No creemos que este producto (la píldora del día siguiente) sea un fármaco, porque no cura nada. Es un producto farmacéutico que sirve para matar a un eventual embrión. Si no mata al embrión, puede ocasionar otros daños", explicó el experto.

El Presidente de la Unión de Farmaceutas Católicos Italianos señaló que "si bien no hay ninguna ley precisa que ampare la objeción de conciencia, si existen algunas leyes y sentencias, que combinadas, permiten afrontar las situaciones en las que se utilice este derecho".

"Por ejemplo, según el artículo 54 del código penal, si uno viola una ley para salvar a alguna persona está exento de castigo alguno; si es por un bien mayor. Entonces, nosotros para salvar al embrión rechazamos vender la píldora del día siguiente", precisó.

Uroda destacó también que "existen sentencias de la Corte de Casación sobre el derecho del embrión, que está en la ley 40. En tal virtud, sostenemos que podemos defenderlo a nivel judicial. Asimismo, está claro un principio: No queremos aceptar darle muerte a alguien. Si el embrión -como ya está científicamente demostrado- es una vida humana, consideramos que debe ser ayudado y defendido".

El experto italiano indicó que en "Perugia han denunciado que los casos de embarazos extrauterinos son significativamente más comunes en personas que han usado la píldora del día siguiente. Lo que sucede con este producto es que se lanza en el organismo una especie de bomba hormonal. Es un hecho muy grave que ya está documentado: la parte toxicológica de este producto está además siendo minimizada".

Seguidamente, el farmaceuta cuenta que "hubo un caso -recuerdo bastante bien- de una señora que me había pedido un producto para abortar y que yo le negué. Luego de algunos años pude hablar con esta persona y me enseñó a un pequeño hermoso. La señora me dijo que era el fruto de mi discurso lo que le había hecho renunciar a la idea de eliminarlo".

Colabora con Almudi

Quiero ayudar
ARTÍCULOS
  • La guerra de Rusia contra Ucrania: ¿cómo hemos llegado hasta aquí?
    Javier Morales Hernández
  • El deseo en la cultura de la seducción
    Manuel Cruz Ortiz de Landázuri
  • Tolkien, maestro de la esperanza
    Benigno Blanco Rodríguez
  • La educación democrática en el contexto de la deliberación y el agonismo político
    Sergio Luis Caro Arroyo
  • La Virgen María y el culto mariano en el arte y la literatura de la España de la edad de plata
    Javier García-Luengo Manchado
  • La Asunción de María
    José Ignacio Munilla
  • La familia de Dios padre: la fraternidad de los hijos de Dios
    Jean-Louis Brugues
  • La educación emocional, el auto-concepto, la autoestima y su importancia en la infancia
    Ana Roa García
  • El problema de la prohibición en la ética
    Roberto Gutiérrez Laboy
  • Legalidad y legitimidad
    Luis Legaz Lacambra
  • Eficacia de la Sagrada Escritura en la configuración de la vida cristiana
    Bernardo Estrada
  • Aprender a amar: amor y libertad
    Teresa Cid
  • Cristo hombre perfecto. Naturaleza y gracia en la Persona Divina de Cristo
    Ignacio Andereggen
  • Revolución de la ternura: un nuevo paradigma eclesial en el pontificado de Francisco
    Amparo Alvarado Palacios
  • La confesión sacramental, un camino de libertad y de amor a Dios
    Redaccion opusdei.org
MÁS ARTÍCULOS

Copyright © Almudí 2014
Asociación Almudí, Pza. Mariano Benlliure 5, entresuelo, 46002, Valencia. España

  • Aviso legal
  • Política de privacidad