Almudi.org
  • Inicio
  • Libros
  • Películas
    • Estrenos de CINE
    • Estrenos de DVD - Streaming
    • Series de TV
  • Recursos
    • Oración y predicación
    • La voz del Papa
    • Infantil
    • Documentos y libros
    • Opus Dei
    • Virtudes
    • Kid's Corner
  • Liturgia
    • Misal Romano
    • Liturgia Horarum
    • Otros Misales Romanos
    • Liturgia de las Horas
    • Calendario Liturgico
    • Homilías de Santa Marta
  • Noticias
  • Almudi
    • Quiénes somos
    • Enlaces
    • Voluntariado
    • Diálogos de Teología
    • Biblioteca Almudí
  • Contacto
    • Consultas
    • Colabora
    • Suscripciones
    • Contactar
  • Buscador
  • Noticias antiguas
  • El Opus Dei, 25 años como Prelatura personal

Noticias antiguas

El Opus Dei, 25 años como Prelatura personal

  • Imprimir
  • PDF
Se cumplen 25 años desde que el siervo de Dios Juan Pablo II, con la Constitución Apostólica “Ut sit”, erigió en Prelatura personal el Opus Dei

El 28 de noviembre de 1982, hace 25 años, Juan Pablo II erigió el Opus Dei en Prelatura personal. La Prelatura personal del Opus Dei promueve la vida cristiana y la tarea evangelizadora de la Iglesia de un modo complementario al de las diócesis.

Recordando aquella decisión, Juan Pablo II afirmaba en 2001 que “la pertenencia de lAlmudi.org - Mons. Javier Echevarría, Prelado del Opus Deios fieles laicos tanto a su Iglesia particular como a la Prelatura, a la que están incorporados, hace que la misión peculiar de la Prelatura confluya en el compromiso evangelizador de toda Iglesia particular, tal como previó el concilio Vaticano II” (Discurso de Juan Pablo II, 17 de marzo de 2001).

Mons. Francesco Monterisi, Secretario de la Congregación para los Obispos (el dicasterio vaticano del que dependen las prelaturas), afirma en una reciente entrevista que “la figura de la prelatura personal es la más adecuada para que el Opus Dei, tal como fue concebido por San Josemaría Escrivá a la luz de su profunda espiritualidad, pueda cumplir su misión en la Iglesia” (Entrevista, 11 de diciembre de 2006).

Mons. Monterisi señala también que “los frutos apostólicos del Opus Dei benefician a las diócesis en las que los fieles de la Prelatura residen: tantas veces ha sucedido, por ejemplo, que el apostolado personal de un fiel del Opus Dei da lugar a la conversión de un amigo, un colega o un pariente. El compromiso de los laicos del Opus Dei, su labor en actividades apostólicas y sociales, sus iniciativas, son un estímulo para otros fieles, y esto significa un crecimiento espiritual en la diócesis”.

Comentando la experiencia de estos 25 años de presencia de la prelatura del Opus Dei en numerosas diócesis de todo el mundo, Mons. Monterisi comenta que “se confirma la realidad de un trabajo apostólico intenso en comunión con los obispos diocesanos”. Esta comunión – añade – “se concreta en modos y formas muy diferentes, pero la voluntad, por parte de la prelatura del Opus Dei, de sintonizar con todos los Obispos de las diócesis en las que está activa es siempre la misma. En este sentido, se puede decir, a modo de conclusión, que la prelatura personal contribuye a enriquecer la comunión de la Iglesia”.

En una carta pastoral que Mons. Álvaro del Portillo, primer prelado del Opus Dei, escribió el 28 de noviembre de 1982, afirmaba que el acto del Santo Padre significaba un bien para la Iglesia entera, “pues únicamente nos mueve el espíritu de servicio a esta buena Madre”.

A ese deseo de servir a la Iglesia y a la tarea evangelizadora se refería Benedicto XVI en las palabras que envió al actual Prelado, Mons. Javier Echevarría, con ocasión del 50 aniversario de su ordenación sacerdotal: “Cuando estimulas los deseos de santidad personal y el celo apostólico de tus sacerdotes y laicos, no solamente ves crecer el rebaño que te ha sido encomendado, sino que además ofreces a la Iglesia una eficaz ayuda en la urgente evangelización de la sociedad actual”.

Entre los actos conmemorativos de este 25 aniversario cabe señalar la Jornada de Estudio organizada por la Pontificia Universidad de la Santa Cruz (Roma) para el próximo 10 de marzo de 2008, en la que participarán diversos teólogos y canonistas, así como algunas autoridades eclesiásticas.

Por otro lado, Mons. Javier Echevarría ha querido que el agradecimiento a Dios se materialice en oración, por lo que ha convocado un año mariano en la Prelatura.

Con el propósito de informar sobre este aniversario, se ha abierto una nueva sección en la web del Opus Dei. En ella se ofrecerán noticias, respuestas a las preguntas más frecuentes sobre esta figura jurídica, y documentación variada.

Colabora con Almudi

Quiero ayudar
ARTÍCULOS
  • La «cooperación orgánica» del sacerdocio común y del sacerdocio ministerial en las Prelaturas personales
    José R. Villar
  • Eucaristía y sacerdocio
    Fernando Ocáriz
  • La Pedagogía del Amor y la Ternura: Una Práctica Humana del Docente de Educación Primaria
    César Enrique López Arrillaga
  • Mons. Álvaro del Portillo y el Concilio Vaticano
    Card. Julián Herranz
  • Una nueva primavera para la Iglesia
    Benedictus.XVI
  • El mensaje y legado social de san Josemaría a 50 años de su paso por América
    Mariano Fazio
  • El pecado: Negación consciente, libre y responsable al o(O)tro una interpretación desde la filosofía de Byung-Chul Han
    Juan Pablo Espinosa Arce
  • El culto a la Virgen, santa María
    Gaspar Calvo Moralejo
  • Ecumenismo y paz
    José Carlos Martín de la Hoz
  • Verdad y libertad I
    Eudaldo Forment
  • La razón, bajo sospecha. Panorámica de las corrientes ideológicas dominantes
    Benigno Blanco
  • La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis IV
    Mª Dolores Odero
  • La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis III
    Mª Dolores Odero
  • La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis II
    Mª Dolores Odero
  • La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis I
    Mª Dolores Odero
MÁS ARTÍCULOS

Copyright © Almudí 2014
Asociación Almudí, Pza. Mariano Benlliure 5, entresuelo, 46002, Valencia. España

  • Aviso legal
  • Política de privacidad