Almudi.org
  • Inicio
  • Libros
  • Películas
    • Estrenos de CINE
    • Estrenos de DVD - Streaming
    • Series de TV
  • Recursos
    • Oración y predicación
    • La voz del Papa
    • Infantil
    • Documentos y libros
    • Opus Dei
    • Virtudes
    • Kid's Corner
  • Liturgia
    • Misal Romano
    • Liturgia Horarum
    • Otros Misales Romanos
    • Liturgia de las Horas
    • Calendario Liturgico
    • Homilías de Santa Marta
  • Noticias
  • Almudi
    • Quiénes somos
    • Enlaces
    • Voluntariado
    • Diálogos de Teología
    • Biblioteca Almudí
  • Contacto
    • Consultas
    • Colabora
    • Suscripciones
    • Contactar
  • Buscador
  • Noticias antiguas
  • Pese a las amenazas de su familia

Noticias antiguas

Pese a las amenazas de su familia

  • Imprimir
  • PDF
Una mujer musulmana abraza la fe católica en Irak. Pese a haber sido amenazada por su padre con ser desheredada y no volver a ver a su familia nunca más, `Fátima´ no dudó en su opción

Una mujer musulmana está cada día más cerca de convertirse al catolicismo de la mano del P. José Bautista-Rojas, capellán de los marines católicos de Estados Unidos en la zona de confliAlmudi.org - Mujer musulmanacto en Irak. Un corresponsal de la agencia Catholic News Agency (CNA) narró la conmovedora historia desde la zona de guerra.

“Mientras trabajaba con los estadounidenses, esta mujer, que debe quedar en el anonimato, se sintió cuestionada en lo más profundo al ver que el personal médico de Estados Unidos no solo cuidaba a sus compatriotas y a los civiles iraquíes heridos sino también a los del bando enemigo caídos en combate, incluso algunos que habían asesinado a marines”, escribe Joe Burns de CNA.

“La gran compasión mostrada incluso con los soldados enemigos llevó a la mujer al siguiente paso. Le pidió al Padre Bautista que le contara más sobre Jesús. Al conocer el Evangelio, la mujer islámica a quien el sacerdote llamó Fátima (que no es su nombre real), le llamó mucho la atención el trato de Jesús con las dos Marías. Fátima se cuestionó por ver cómo Jesús ama profundamente a María, su madre, Inmaculada, y cómo amaba también con profundidad a María Magdalena, la gran pecadora. En este diálogo Fátima le dijo al P. Bautista: quiero ser cristiana”.

El sacerdote entonces le pidió ver a otros capellanes cristianos. Luego de un tiempo, escribe Burns de CNA, Fátima volvió a buscar al P. Bautista-Rojas y le dijo: “Quiero ser católica como usted”. Al preguntar el sacerdote por qué había elegido el catolicismo, ella respondió: “Usted fue el único que me habló de los otros cristianos, así me dio libertad para elegir. Así supe que ésta era la decisión correcta”.

Pese a haber sido amenazada por su padre con ser desheredada y no volver a ver a su familia nunca más, Fátima no dudó en su opción. Con cautela, el P. Bautista le pidió que reconsiderara la decisión que estaba tomando.

“Fátima –escribe Burns– hizo una pausa por un momento y mirando al Padre Bautista le preguntó: ¿Tan rápido se da por vencido con Jesús?. La pregunta golpeó al sacerdote y luego pensó: ¡Esto es increíble, esta mujer musulmana ya está dando testimonio sobre lo importante que es mi fe!”

Colabora con Almudi

Quiero ayudar
ARTÍCULOS
  • Legalidad y legitimidad
    Luis Legaz Lacambra
  • Eficacia de la Sagrada Escritura en la configuración de la vida cristiana
    Bernardo Estrada
  • Aprender a amar: amor y libertad
    Teresa Cid
  • Cristo hombre perfecto. Naturaleza y gracia en la Persona Divina de Cristo
    Ignacio Andereggen
  • Revolución de la ternura: un nuevo paradigma eclesial en el pontificado de Francisco
    Amparo Alvarado Palacios
  • La confesión sacramental, un camino de libertad y de amor a Dios
    Redaccion opusdei.org
  • El hombre como relación a Dios según Kierkegaard
    Juan F. Sellés
  • El juicio final en la teología de santo Tomás de Aquino
    Leo Elders
  • La «cooperación orgánica» del sacerdocio común y del sacerdocio ministerial en las Prelaturas personales
    José R. Villar
  • Eucaristía y sacerdocio
    Fernando Ocáriz
  • La Pedagogía del Amor y la Ternura: Una Práctica Humana del Docente de Educación Primaria
    César Enrique López Arrillaga
  • Mons. Álvaro del Portillo y el Concilio Vaticano
    Card. Julián Herranz
  • Una nueva primavera para la Iglesia
    Benedictus.XVI
  • El mensaje y legado social de san Josemaría a 50 años de su paso por América
    Mariano Fazio
  • El pecado: Negación consciente, libre y responsable al o(O)tro una interpretación desde la filosofía de Byung-Chul Han
    Juan Pablo Espinosa Arce
MÁS ARTÍCULOS

Copyright © Almudí 2014
Asociación Almudí, Pza. Mariano Benlliure 5, entresuelo, 46002, Valencia. España

  • Aviso legal
  • Política de privacidad