Almudi.org
  • Inicio
  • Libros
  • Películas
    • Estrenos de CINE
    • Estrenos de DVD - Streaming
    • Series de TV
  • Recursos
    • Oración y predicación
    • La voz del Papa
    • Infantil
    • Documentos y libros
    • Opus Dei
    • Virtudes
    • Kid's Corner
  • Liturgia
    • Misal Romano
    • Liturgia Horarum
    • Otros Misales Romanos
    • Liturgia de las Horas
    • Calendario Liturgico
    • Homilías de Santa Marta
  • Noticias
  • Almudi
    • Quiénes somos
    • Enlaces
    • Voluntariado
    • Diálogos de Teología
    • Biblioteca Almudí
  • Contacto
    • Consultas
    • Colabora
    • Suscripciones
    • Contactar
  • Buscador
  • Noticias antiguas
  • La estrategia comunicativa de Juan Pablo II y Benedicto XVI, según Navarro-Valls

Noticias antiguas

La estrategia comunicativa de Juan Pablo II y Benedicto XVI, según Navarro-Valls

  • Imprimir
  • PDF
«(...) Yo creo que la reacción que se ve en muchísimos ambientes de todo el mundo es sencillamente decir: "esto es lo que queremos oír, lo que es actual en este momento, lo que este momento cultural necesita"»

ZENIT.org

Joaquín Navarro-Valls, director de la Oficina de Información de la Santa Sede de 1984 a 2006, revela cuál es el secreto de la eficacia comunicadora tanto de Juan Pablo II como de Benedicto XVI.

Al margen de una reciente rueda de prensa, Navarro-Valls hizo con Zenit un análisis del carácter específico de la comunicación de los dos Papas de quienes ha sido portavoz.

«El problemAlmudi.org - Joaquín Navarro-Vallsa de los problemas de toda la comunicación es tener algo que decir, y luego, en segundo lugar, saber desarrollar una semántica, un modo de decir adecuado a lo que se quiere decir», explica.

«Estos dos elementos en Juan Pablo II eran extraordinarios», recuerda. «Tenía el gran mensaje humano, de valores humanos y cristianos que comunicar al mundo, y lo hacía de un modo extraordinariamente eficaz, y esto sencillamente fue lo que produjo este fenómeno durante todos los años de su largo pontificado».

De este modo se explica «la fascinación que la opinión pública sentía hacia él y que era consecuencia insisto de lo que decía y del cómo lo decía».

Por otra parte, Navarro-Valls califica al pontificado de Benedicto XVI como una gran «pastoral de la inteligencia».

«Es decir -constata-, tiene una gran riqueza conceptual, una tal riqueza de contenido en su modo de explicar, que está aclarando a toda una generación, a toda una época de la humanidad, muchos conceptos básicos, que la gente ya no sabe qué quieren decir; como, por ejemplo, cuando habla de amor humano o de dignidad humana, etc.».

«Lo está haciendo en un modo extraordinario, dirigido a la inteligencia de la gente, y yo creo que la reacción que se ve en muchísimos ambientes de todo el mundo es sencillamente decir: "esto es lo que queremos oír, lo que es actual en este momento, lo que este momento cultural necesita"», añade.

Este jueves se presentará el mensaje que Benedicto XVI ha enviado con motivo de la Jornada Mundial de la Comunicación 2008.

Colabora con Almudi

Quiero ayudar
ARTÍCULOS
  • La guerra de Rusia contra Ucrania: ¿cómo hemos llegado hasta aquí?
    Javier Morales Hernández
  • El deseo en la cultura de la seducción
    Manuel Cruz Ortiz de Landázuri
  • Tolkien, maestro de la esperanza
    Benigno Blanco Rodríguez
  • La educación democrática en el contexto de la deliberación y el agonismo político
    Sergio Luis Caro Arroyo
  • La Virgen María y el culto mariano en el arte y la literatura de la España de la edad de plata
    Javier García-Luengo Manchado
  • La Asunción de María
    José Ignacio Munilla
  • La familia de Dios padre: la fraternidad de los hijos de Dios
    Jean-Louis Brugues
  • La educación emocional, el auto-concepto, la autoestima y su importancia en la infancia
    Ana Roa García
  • El problema de la prohibición en la ética
    Roberto Gutiérrez Laboy
  • Legalidad y legitimidad
    Luis Legaz Lacambra
  • Eficacia de la Sagrada Escritura en la configuración de la vida cristiana
    Bernardo Estrada
  • Aprender a amar: amor y libertad
    Teresa Cid
  • Cristo hombre perfecto. Naturaleza y gracia en la Persona Divina de Cristo
    Ignacio Andereggen
  • Revolución de la ternura: un nuevo paradigma eclesial en el pontificado de Francisco
    Amparo Alvarado Palacios
  • La confesión sacramental, un camino de libertad y de amor a Dios
    Redaccion opusdei.org
MÁS ARTÍCULOS

Copyright © Almudí 2014
Asociación Almudí, Pza. Mariano Benlliure 5, entresuelo, 46002, Valencia. España

  • Aviso legal
  • Política de privacidad