Almudi.org
  • Inicio
  • Libros
  • Películas
    • Estrenos de CINE
    • Estrenos de DVD - Streaming
    • Series de TV
  • Recursos
    • Oración y predicación
    • La voz del Papa
    • Infantil
    • Documentos y libros
    • Opus Dei
    • Virtudes
    • Kid's Corner
  • Liturgia
    • Misal Romano
    • Liturgia Horarum
    • Otros Misales Romanos
    • Liturgia de las Horas
    • Calendario Liturgico
    • Homilías de Santa Marta
  • Noticias
  • Almudi
    • Quiénes somos
    • Enlaces
    • Voluntariado
    • Diálogos de Teología
    • Biblioteca Almudí
  • Contacto
    • Consultas
    • Colabora
    • Suscripciones
    • Contactar
  • Buscador
  • Noticias antiguas
  • El Papa recuerda a Juan Pablo II en el tercer aniversario de su muerte

Noticias antiguas

El Papa recuerda a Juan Pablo II en el tercer aniversario de su muerte

  • Imprimir
  • PDF
El Pontífice no ha hecho referencias al proceso de beatificación de Juan Pablo II, pero le ha conferido las características que la Iglesia Católica da a los santos

Roma, 2 Abril 2008. El papa Benedicto XVI celebró hoy una misa en la Plaza de San Pedro con ocasión del tercer aniversario de la muerte de su antecesor Juan Pablo II, de quien recordó sus "grandes cualidades humanas y sobrenaturales".

"Poseía grandes cualidades humanas y sobrenaturales -señaló el Sumo Pontífice de su antecesor-,Almudi.org - Juan Pablo II pues contaba con una excepcional sensibilidad espiritual y mística y bastaba observarlo mientras rezaba, se sumergía literalmente en Dios y parecía que todo lo demás en ese momento no existía".

"Le rezamos para que continúe intercediendo desde el cielo por cada uno de nosotros, y, de manera especial, por mi, que la Providencia ha llamado a recoger su inestimable herencia espiritual", dijo Benedicto XVI en la homilía.

El Pontífice no ha hecho referencia al proceso de beatificación de Juan Pablo II, pero hablando de su "intercesión desde el cielo", le ha conferido las características que la Iglesia católica da a los santos.

En su recuerdo de Juan Pablo II, el Papa explicó que "nutría una fe extraordinaria en Dios" y "con Él mantenía una conversación intima, particular e ininterrumpida".

Al final de su homilía, Benedicto XVI pidió que la Iglesia "pueda, siguiendo las enseñanzas y el ejemplo" de Juan Pablo II, "seguir difundiendo fielmente y sin compromisos su misión evangelizadora, difundiendo sin cansarse el amor misericordioso de Cristo, manantial de verdadera paz para el mundo entero".

Cerca de la beatificación

El proceso de beatificación de Juan Pablo II comenzó el 28 de junio de 2005, y la causa se abrió por expreso deseo de Benedicto XVI sin tener que esperar a que transcurran cinco años de la muerte, como establece el Código de Derecho Canónico.

El postulador de la causa de beatificación de Wojtyla, el sacerdote polaco Slawomir Oder, aseguró hace unos días, que, a falta de algún detalle técnico o de redacción, ya está concluido el borrador de la "positio", la recopilación de la documentación relativa al caso.

Este volumen, que ocupa unas dos mil páginas, pasará al relator de la Causa, el dominico Daniel Ols, que las revisará y dará su visto bueno y después pasará a la evaluación de la Congregación para las Causas de los Santos.

El prefecto de esta congregación, el cardenal portugués José Saraiva Martins, ha reiterado en varias ocasiones que se intentará "no perder tiempo" pero que "el proceso canónico tendrá que seguir todas las pautas establecidas".

Colabora con Almudi

Quiero ayudar
ARTÍCULOS
  • El concilio ecuménico Vaticano II: características de la recepción de un concilio singular (VaticanoII_II)
    Joaquín Perea González
  • El concilio ecuménico Vaticano II: características de la recepción de un concilio singular (I)
    Joaquín Perea González
  • La inculturación de la fe, desafío para una educación cristiana de calidad
    José María Barrio Maestre
  • Catolicismo y conquista del nuevo mundo. Función, apogeo y decadencia
    Felipe Pérez Valencia
  • El problema de la debilidad del espíritu
    Rafael Alvira
  • La ignorancia responsable en Aristóteles
    Mario Spangenberg Bolívar
  • EL VALOR DE LA AMISTAD EN LA VIDA DEL HOMBRE La libertad de ser uno mismo con el otro
    Melisa Brioso, Blanca Llamas, Teresa Ozcáriz, Arantxa Pérez-Miranda Alejandra Serrano
  • La guerra de Rusia contra Ucrania: ¿cómo hemos llegado hasta aquí?
    Javier Morales Hernández
  • El deseo en la cultura de la seducción
    Manuel Cruz Ortiz de Landázuri
  • Tolkien, maestro de la esperanza
    Benigno Blanco Rodríguez
  • La educación democrática en el contexto de la deliberación y el agonismo político
    Sergio Luis Caro Arroyo
  • La Virgen María y el culto mariano en el arte y la literatura de la España de la edad de plata
    Javier García-Luengo Manchado
  • La Asunción de María
    José Ignacio Munilla
  • La familia de Dios padre: la fraternidad de los hijos de Dios
    Jean-Louis Brugues
  • La educación emocional, el auto-concepto, la autoestima y su importancia en la infancia
    Ana Roa García
MÁS ARTÍCULOS

Copyright © Almudí 2014
Asociación Almudí, Pza. Mariano Benlliure 5, entresuelo, 46002, Valencia. España

  • Aviso legal
  • Política de privacidad